Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes y mostrar contenido de información sindical personalizado en otras webs. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Recopilar información para mostrar campañas personalizadas en otras webs. Están gestionadas por Adform, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Mostrar contenido de información sindical personalizado en otras webs, elaborado a partir de tus hábitos de navegación.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Publicitarias: Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Adform (C,uid,cidm CM,CM14,CT_*) | Hasta 3650 días | Terceros (Adform) | Recopilar información para mostrar campañas personalizadas en otras webs | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Política de privacidad
Esta Política de Cookies se complementa con la Política de Privacidad, a la que podrá acceder para conocer la información necesaria adicional sobre protección de datos personales.
Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO País Valencià | 5 febrero 2023.
La Secció Sindical de CCOO en el Departament de Salut de Dénia (gestionat per Marina Salut) denuncia la falta de professionals per a atendre la Unitat de Salut Mental (USM). Hi ha demores de més de dos mesos i mig per a una primera consulta amb psiquiatria i encara més per a una primera visita de psicologia. A més, s'arriben als tres o quatre mesos d'espera per a les visites successives, la qual cosa dificulta la continuïtat dels tractaments.
Treballador del Departament de Salut de Sant Joan, on va començar la seua activitat sindical, ha sigut responsable de Finances en l'Executiva de la Federació de Sanitat i Sectors Sociosanitaris de CCOO PV fins a 2017 i va prosseguir amb la seua labor en el sindicat fins que va finalitzar la seua activitat laboral. Alejandro era una gran persona, un sindicalista lluitador, discret, respectuós i abnegat en la defensa dels drets dels seus companys i companyes.
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, denuncia que desde hace siete años el personal del laboratorio del Hospital de Manises tiene los sueldos congelados, ya que están sujetos al convenio colectivo de la sanidad privada de la provincia de Valencia que caducó en 2016.
La Sección Sindical de CCOO en el Departamento de Salud de Orihuela denuncia la contratación sistemática de manera ilegal de cientos de trabajadores y trabajadoras en el Departamento de Salud de Orihuela.
CCOO considera que l'acord aconseguit hui en Mesa Sectorial és un avanç que dona resposta a una reivindicació històrica i amb el qual, malgrat no aconseguir plenament els nostres objectius, sí hem aconseguit que es retribuïsca al personal de la sanitat valenciana les nits de festiu en una quantitat superior a la mitjana d'altres CA, cosa que posa fi a la discriminació que patia aquest personal.
Información relativa al procedimiento del concurso de méritos que se inicia el día 9 de enero de 2023
ÁREA PÚBLICA
La digitalización, la atracción del talento, las 35 horas en la AGE, la clasificación profesional, la jubilación parcial y los planes de Igualdad se constituyen como materias prioritarias de los grupos de trabajo del Acuerdo Marco de Función Pública.
Los sindicatos SATSE, CCOO, UGT, CEMSCV-SAE e Intersidical han llegado esta mañana a un acuerdo en la Mesa Sectorial de Sanidad que constituye un avance importante para fijar las líneas estrátegicas con las que se fortalece el sistema sanitario y que mejora las condiciones laborales del personal.
El grupo de trabajo LGTBI+ de la FSS-CCOO mantuvo una reunión por videoconferencia, el pasado 15 de diciembre, para valorar las líneas de trabajo sindical llevadas a cabo durante este año y reforzar las propuestas que se desarrollarán en 2023. Asimismo, al inicio de la reunión se presentó como nuevo responsable de Políticas LGTBI+ de la FSS-CCOO a Raúl García y a las nuevas personas integrantes del grupo de trabajo.
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, denuncia que las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Xirivella han sufrido retrasos en sus nóminas durante el año 2022, por lo que convoca una concentración el próximo día 15 de diciembre a las 17:00 horas en la puerta del Ayuntamiento de Xirivella.
Los sindicatos SATSE, CCOO, UGT, CSIF e INTERSINDICAL VALENCIANA, que representan a casi al 95% de los trabajadores y trabajadoras de la Conselleria de Sanidad, se han reunido este miércoles con carácter de urgencia con el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez.
Sorpresivamente, el lunes día 6, la empresa abonó las nóminas a las trabajadoras y, es por ello, que decidimos suspender la manifestación con la advertencia de retomar cualquier acción que ayude a solucionar el problema al que se ven avocadas las trabajadoras de Educanova.
Complemento Atención Continuada en Festivos Especiales (24, 25 y 31 diciembre y 1 y 6 de enero*). Estas cantidades podrán variar al aumentar el salario de 2022 por el incremento del 1.5% que se abonará a finales de 2022. * Las cantidades aplicadas a los días 1 y 6 de enero se incrementarán por el aumento salarial de 2023.
La Federació de Sanitat i Sectors Sociosanitaris, FSS CCOO PV, denuncia que les treballadores Servei d'Ajuda a Domicili (SAD) de la Vila Joiosa pateixen retards en les seues nòmines des del mes de setembre 2021, quan l'Ajuntament va concedir la licitació del servei a l'empresa Educanova.
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, ha interpuesto una demanda, contra la Conselleria de Sanidad, ante el TSJCV (Tribunal Superior de justicia de la Comunidad Valenciana) para que se reconozca que el Decreto de jornada, por el que se regula al personal estatutario, es de aplicación también a las personas trabajadoras laborales a extinguir que han sido subrogadas.
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, va a trasladar, esta tarde una reunión, al conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, una queja formal debido a la complejidad de las pruebas de oposición de los grupos A1 y A2 como enfermería, trabajo social, fisioterapeuta, médico/a de urgencias o terapeuta ocupacional, entre otras categorías.
La sección sindical de CCOO en el Hospital General de Elche, denuncia que se han tenido que desalojar varias plantas del Hospital de Elche por una inundación, la de pediatría, la de medicina interna y la dedicada a los pacientes con Covid.
Información sobre el Real Decreto-Ley 12/2022, de 5 julio que modifica el artículo 9 del Estatuto Marco (Ley 55/2003, de 16 de diciembre).
Amb data 12 de gener de 2023, s'han publicat les taules salarials (2022-2025) del Conveni de gestions integrals amb RESOLUCIÓ de 13 de desembre de 2022, de la Subdirecció General de Relacions Laborals, per la qual es disposa el registre i la publicació de l'acord de la comissió negociadora. La qual cosa indica que porten un mes en DOGV pendent de publicació. Com ja vam dir, es van enviar a publicar les taules i el Conveni per separat, ja que les taules no les ha de revisar la Inspecció i el Conveni sí, i així seria més ràpida la publicació, raó per la qual el text del Conveni no està publicat.
En ejecución de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, se han convocado las categorías funcionariales al concurso excepcional de méritos en el ámbito de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
A l'espera de la publicació de les convocatòries del concurs de mèrits de totes les categories, volem que tingueu en compte:
En la Mesa Sectorial Informativa celebrada hoy CCOO la Conselleria ha presentado un nuevo Plan de Ordenación de Recursos Humanos (PORH) donde recoge las líneas básicas propuestas por este sindicato en reiteradas ocasiones, entre las que se encuentran:
Si necesitas información sobre las puntuaciones para oposiciones y traslados de la Conselleria de Sanidad consulta nuestro folleto.
Si quieres saber qué es la compatibilidad y cómo solicitarla, consulta el documento adjunto a esta noticia.
Publicada en el DOGV, la RESOLUCIÓ de 20 de gener de 2023, de la Direcció General de Funció Pública, per la qual es convoquen les accions formatives del Pla de formació del personal al servei de la Generalitat de 2023. Podrà participar en les activitats relacionades en l’annex II el personal d’institucions sanitàries i de qualsevol altre centre de caràcter assistencial o en el qual es facen funcions de salut pública, gestionat per la Conselleria de Sanitat, així com el personal sanitari de l’Administració de la Generalitat, sempre que reunisca els requisits específics establits, si és el cas, per a cada activitat.
Modalitat VIRTUAL. Les sessions són retransmeses per videoconferència pel personal docent en temps real, d’aquesta manera es pot fer un seguiment del curs des de la teua casa, com si fores a l'aula.
FYSA, a través d'un acord subscrit amb ASPROS (Associació Nacional de Professionals de la Salut), incrementa el catàleg d'activitats formatives per a tècnics superiors sanitaris, la impartició de la formació serà a càrrec d‘ASPROS, i les activitats formatives estan acreditades per la Comissió de Formació Continuada i vàlides per a tot el territori nacional (oposicions, borses de treball, carrera professional…)
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, ofrece de forma gratuita los contenidos de la normativa general y la normativa sanitaria común para que puedas prepararte tus oposiciones de la Conselleria de Sanidad.
Los simulacros están organizados por categorías e incluyen preguntas sobre la legislación común y cuestionarios del temario específico. Para poder acceder a los cursos deberás ser afiliado/a a CCOO y tener una cuenta creada en el Campus Virtual de FOREM PV.
Esta oferta incluye todos los cursos de la modalidad teleformación, incluidos en el Personal de Gestión y Servicios.
Tras la enorme aceptación que ha tenido el plan 3X2 en el año 2021 FYSA, consultora de Formación de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), amplía la oferta para el año 2022. De este modo, la oferta será para toda la afiliación a CCOO, independientemente de la federación a la que estés afiliado. Como novedades, no se exigirá el año de antigüedad y la oferta será por una sola vez al año.
La Federació de Sanitat i Sectors Sociosanitaris, FSS CCOO PV, posa en marxa un Pla formatiu de fidelització per a totes les persones afiliades. Hi ha places limitades i a partir de final de febrer et comunicaran si has sigut seleccionat per a realitzar el curs.
La FSS CCOO-PV firma un nuevo acuerdo con la editorial MAD para comprar con condiciones especiales los temarios de las convocatorias de oposiciones sanitarias en la Comunidad Valenciana.
Rebràs notícies actualitzades directament en el teu mòbil. Només has de subscriure't al nostre canal clicant en l'enllaç i hi accediràs directament.
Esta oferta incluye todos los cursos de la modalidad teleformación, destinados al Personal Sanitario.
Normes de cotització, prestacions per atur, pensions, subsidis, o prestacions per incapacitat temporal. Aquests i molts altres aspectes, d'interés per a treballadors i treballadores, estan recollits a les guies Legislació Laboral Bàsica i Legislació Social Bàsica, editades per CCOO PV.
Redes Sociales y Publicaciones