Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes y mostrar contenido de información sindical personalizado en otras webs. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Recopilar información para mostrar campañas personalizadas en otras webs. Están gestionadas por Adform, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Mostrar contenido de información sindical personalizado en otras webs, elaborado a partir de tus hábitos de navegación.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Publicitarias: Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Adform (C,uid,cidm CM,CM14,CT_*) | Hasta 3650 días | Terceros (Adform) | Recopilar información para mostrar campañas personalizadas en otras webs | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Política de privacidad
Esta Política de Cookies se complementa con la Política de Privacidad, a la que podrá acceder para conocer la información necesaria adicional sobre protección de datos personales.
Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO País Valencià | 22 septiembre 2023.
La Secció Sindical de CCOO del Departament de Salut d’Elx-Hospital General ha comprovat l'alta demora en les cites per a atenció primària durant la visita a diversos centres de salut, com ara Altabix, el Pla, el Raval i Sant Fermín.
Por fin, tras años de reivindicación para la creación de la especialidad médica de urgencias y emergencias, con el apoyo indiscutible de CCOO, el Gobierno ha publicado el Proyecto del Real Decreto donde oficializa la nueva especialidad que tendrá una duración de 4 años y compartirá dos de ellos con la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria.
La Federación de Sanidad y Sectores sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), primera organización sindical de los ámbitos laborales que representa y con un firme compromiso en el desarrollo y el avance de las políticas LGTBI+ en los mismos, envía sus comentarios y líneas de acción y mejora en relación a la iniciativa de la Comisión Europea sobre la aplicación intermedia de la Estrategia LGBTIQ 2020-2025, dentro del plazo establecido al efecto que se extiende hasta el 18 de septiembre de 2023 incluido.
El sindicato, que ha mantenido la primera reunión con el conseller, pone en valor la predisposición al diálogo mostrada por Gómez y por su equipo, para el fortalecimiento del sistema sanitario público valenciano y la mejora de las condiciones de trabajo.
La Sección Sindical de CCOO en el Departamento de Salud de Dénia denuncia que es totalmente insuficiente el personal administrativo en el turno de noche en el mostrador del Servicio de Urgencias del Hospital de Dénia-Marina Salud, ya que solo hay una persona atendiendo, cuando en el turno de mañana y tarde hay tres trabajadores de personal administrativo.
Estamos de vuelta con el V Encuentro de juventud de la FSS-CCOO para personas afiliadas y menores de 36 años.
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, denuncia que la empresa Enox Corporación S.L. lleva retrasándose en los pagos a la plantilla en Alicante desde diciembre de 2022 y en la actualidad, les debe la paga de verano y la mitad del sueldo de julio.
La sección sindical de CCOO en el Departamento de Salud del Hospital General de Castellón obliga a la Dirección de Recursos Humanos (RRHH) a que revoque una norma interna que afectaba a los derechos de las personas trabajadoras en cuanto a las reducciones de jornada por conciliación familiar.
La Secció Sindical de CCOO en el departament de salut del Doctor Peset exigeix que es prenguen mesures per a reforçar el consultori auxiliar de Pinedo (València) immediatament, ja que no es pot atendre la població correctament perquè no se substitueix el personal. Aquesta situació es produeix al llarg de tot l'any però que s'agreuja durant el període vacacional.
La sección sindical de CCOO en el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) ha firmado este viernes, 28 de julio, el primer protocolo de prevención y actuación contra el acoso por razón de orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales en el ámbito de la investigación biomédica española.
La sección sindical de CCOO del Departamento de Salud del Hospital de Orihuela ha visitado el centro de especialidades de Orihuela y ha podido comprobar que tanto en las áreas de trabajo, como en las zonas de espera, hay temperaturas demasiado altas porque el aire acondicionado no funciona correctamente.
NOTA DE PRENSA
Después de una intensa negociación que se ha prolongado durante casi 10 meses desde la constitución de la mesa negociadora el pasado 21 de octubre de 2022, CCOO, FETICO y UGT han acordado el texto del II convenio estatal de la Centros y Servicios Veterinarios, cuya vigencia se extiende desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2025.
El sistema público de pensiones es necesario por cuestiones de justicia social y equilibrio macroeconómico. El sistema de pensiones es sostenible. Los principales retos a los que se enfrentan las pensiones exigen actuar a corto, medio y largo plazo. Rebajar cotizaciones pone en riesgo el futuro de las pensiones públicas. CCOO somos la mejor herramienta para defender las pensiones.
Lo que hace especial la relación laboral del personal residente es que concurren dos circunstancias que han de conjugarse: una parte laboral como es la prestación de servicios y otra parte formativa que permitirá la adquisición de las capacitaciones requeridas para el acceso a la especialidad.
Se procede a publicar la relación provisional de edición 21 de la bolsa, cuyo plazo de inscripción finalizó el 31 marzo de 2023 y la fecha límite de obtención de los requisitos ha sido hasta el 31 de diciembre de 2022.
El Real Decreto-ley 5/2023, publicado en el BOE el 28 de junio, autoriza a convocar una nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) extraordinaria para reducir la temporalidad en las administraciones valencianas, conforme a la disposición octava de la Ley 20/2021. El RD obliga a las comunidades a aprobar el número de plazas que saquen antes de que finalice 2023, así como a resolver la Oferta Pública de Empleo antes del 31 de diciembre de 2024 para cumplir con el objetivo de reducir la temporalidad al 8%.
CCOO ha conseguido que se incrementen las retribuciones de la guardia para el personal facultativo y de enfermería, situando las cantidades a percibir en horario de guardia en la media de las CCAA colindantes
L'1 de juny entraran en vigor tres nous supòsits d'incapacitat temporal. Les mesures les estableix la Llei orgànica 1/2023, de 28 de febrer, per la qual es modifica la Llei orgànica 2/2010, de 3 de març, de salut sexual i reproductiva i de la interrupció voluntària de l'embaràs.
Si necesitas información sobre las puntuaciones para oposiciones y traslados de la Conselleria de Sanidad consulta nuestro folleto.
Si quieres saber qué es la compatibilidad y cómo solicitarla, consulta el documento adjunto a esta noticia.
Som la principal organització sindical del país i el primer sindicat en la sanitat i la dependència del PV. Hem atés innombrables casos, resolt multitud de negociacions de manera favorable i aconseguit drets que hui dia considerem irrenunciables. Però en fa falta més. Fan falta més drets, més salaris, més protecció, més igualtat.
L’Oficina de Promoció i d’Ús del Valencià de CCOO PV organitza 2 cursos intensius de valencià, en modalitat teleformació, dirigits a la preparació de les proves de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià d’octubre.
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), a través de su consultora FYSA, pone en marcha una nueva convocatoria de formación con más de 6.000 plazas en cursos gratuitos online, y en modalidad mixta, 100% subvencionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Los pueden solicitar personas que estén en situación de desempleo o trabajen en régimen general o ERTE bajo el convenio de Sanidad o en empresas de los siguientes sectores: Oficinas de Farmacia; empresas de Sanidad privada y Concertada; Investigación biomédica; Clínicas veterinarias; Naturopatía; Servicio de atención a personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal; y Acción e intervención social.
Rebràs notícies actualitzades directament en el teu mòbil. Només has de subscriure't al nostre canal clicant en l'enllaç i hi accediràs directament.
NOTA DE PRENSA
Este acuerdo de colaboración permite que los 135 cursos del catálogo actual de FYSA, dirigidos al personal no sanitario y para impartir en 2023, se realicen en colaboración con el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB) y, por tanto, contarán con la correspondiente acreditación.
Publicada en el DOGV, la RESOLUCIÓ de 20 de gener de 2023, de la Direcció General de Funció Pública, per la qual es convoquen les accions formatives del Pla de formació del personal al servei de la Generalitat de 2023. Podrà participar en les activitats relacionades en l’annex II el personal d’institucions sanitàries i de qualsevol altre centre de caràcter assistencial o en el qual es facen funcions de salut pública, gestionat per la Conselleria de Sanitat, així com el personal sanitari de l’Administració de la Generalitat, sempre que reunisca els requisits específics establits, si és el cas, per a cada activitat.
Modalitat VIRTUAL. Les sessions són retransmeses per videoconferència pel personal docent en temps real, d’aquesta manera es pot fer un seguiment del curs des de la teua casa, com si fores a l'aula.
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, ofrece de forma gratuita los contenidos de la normativa general y la normativa sanitaria común para que puedas prepararte tus oposiciones de la Conselleria de Sanidad.
Los simulacros están organizados por categorías e incluyen preguntas sobre la legislación común y cuestionarios del temario específico. Para poder acceder a los cursos deberás ser afiliado/a a CCOO y tener una cuenta creada en el Campus Virtual de FOREM PV.
Esta oferta incluye todos los cursos de la modalidad teleformación, incluidos en el Personal de Gestión y Servicios.
La FSS CCOO-PV firma un nuevo acuerdo con la editorial MAD para comprar con condiciones especiales los temarios de las convocatorias de oposiciones sanitarias en la Comunidad Valenciana.
Redes Sociales y Publicaciones