Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO País Valencià | 22 febrero 2025.

Vaga Serveis Socials

  • 19 de febrero: huelga servicios sociales

La reunión del sector de mayores está prevista para el próximo martes a las 10:00 y el próximo lunes 17 se celebrarán los actos de mediación previos a la huelga.

Persona mayor en movilización

  • Este descuento de la nómina supone una obstaculización a derechos fundamentales como el de reunión y manifestación.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social porque algunas empresas que gestionan centros de día de València, han descontado a su personal los 5 minutos que emplearon en concentrarse para reclamar mejores condiciones laborales y salarios.

Vaga serveis socials

  • CCOO crida als treballadors i les treballadores del sector sociosanitari a secundar la vaga de Serveis Socials del 19 de febrer.

Ja ens hem mobilitzat en nombroses ocasions i ara fem un pas més. VAGA! MILLORS SALARIS! CONDICIONS LABORALS DIGNES!

Movilización residencias privadas de enero de 2025

  • Este sindicato exige a la patronal que reanude las negociaciones para alcanzar mejores salarios.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, anuncia que las personas trabajadoras de las residencias de mayores privadas se suman a la huelga de servicios sociales del día 19 febrero. Este personal exige mejoras salariales y un nuevo convenio que actualice sus condiciones laborales.

Movilización gestiones integrales 7 de enero de 2025

  • Este sindicato exige las licitaciones de estos centros y servicios que permitirán la mejora de salarios y de ratios.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, anuncia que las residencias y servicios de gestiones integrales, que son de titularidad pública y gestión privada, se suman a la huelga de servicios sociales del día 19 de febrero. En este sector trabajan cerca de 4.000 profesionales con salarios precarios, que cuidan tanto a personas mayores y dependientes, como a mujeres víctimas de violencia machista en la Comunidad Valenciana.

Alicante

  • Exigen las licitaciones de los centros y servicios de titularidad pública pero de gestión privada que permitirán la mejora de salarios y de ratios.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarias, FSS CCOO PV, y UGT Servicios Públicos PV han denunciado, en una concentración celebrada hoy a las puertas de los centros de trabajo, los bajos salarios de alrededor de 4.000 personas trabajadoras del sector gestiones integrales que cuidan tanto a personas mayores y dependientes, como a mujeres víctimas de violencia machista en la Comunidad Valenciana.

Concentración residencias privadas Valencia

  • Una auxiliar de enfermería de residencia privada cobra un salario de 400 euros menos que una de la sanidad pública.

CCOO y UGT han celebrado concentraciones en Castellón, Alicante y Valencia, específicamente en las residencias de Ballesol, para denunciar la situación de las trabajadoras y trabajadores de las residencias privadas de personas mayores que además de tener unas condiciones laborales nefastas, perciben unos salarios bajos que la patronal se niega a incrementar.

Concentración

  • Mejores condiciones laborales.
  • Un convenio digno.

CCOO y UGT llaman a concentrarse a las puertas de las residencias Ballesol, en representación de los centros de residencias privadas, para exigir mejoras en las condiciones de trabajo del personal de este sector y que las patronales se resisten a reconocer en su convenio colectivo.

Concentración gestiones integrales

  • Los centros y servicios de titularidad pública pero de gestión privada mantienen un enriquecimiento injusto, además de que no se mejoran los salarios del personal ni se aumentan las ratios.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarias, FSS CCOO PV, y UGT.SP.PV han exigido la homologación salarial acordada en 2022 y la licitación de los contratos de los centros de personas dependientes que tienen gestión intregral (centros de día, residencias, centros mujer y servicio de ayuda a domicilio, entre otros), durante una concentración ante el Palau de la Generalitat, esta mañana.

Concentración gestiones integrales

  • 29 de enero: concentraciones en los centros de trabajo

CCOO y UGT denuncian que la Conselleria de Servicios Sociales está incumpliendo de manera reiterada los acuerdos de equiparación salarial firmados en noviembre de 2022. Así tiene paralizada la publicación de los contratos de estos centros, lo que supone un perjuicio al personal, negándoles la equiparación salarial con el Sector Público de Servicios Sociales. Esta equiparación salarial tendría que hacer comenzado en Enero de 2023.

Personal del CAI de Alicante

  • Este sindicato exige que se subrogue a la plantilla ya que se mantiene el mismo servicio a las mismas personas usuarias.

El Sindicato Intercomarcal de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV en L'Alacantí-Les Marines denuncia que la nueva empresa adjudicataria Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U. ha incumplido su obligación de subrogar al personal del Centro de Acogida e Inserción de Personas sin Hogar (CAI) de Alicante. Esta empresa relevó ayer al personal voluntario y al de Cruz Roja que han gestionado el servicio del CAI desde que terminó el contrato del Ayuntamiento de Alicante con la empresa anterior, hace cinco días.

Concentración del 1 de agosto

  • El Ayuntamiento de Alicante incumple su obligación de que se subrogue a la plantilla y asume durante cinco días la gestión directa del servicio del CAI a partir de hoy, con trabajadores/as de Cruz Roja, personal voluntario y personal propio.

El Sindicato Intercomarcal de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV en L'Alacantí-Les Marines denuncia que el Ayuntamiento de Alicante ha incumplido su obligación y no se ha subrogado al personal del Centro de Acogida e Inserción de Personas sin Hogar (CAI) de Alicante. Esta mañana delegados y delegadas de CCOO han acompañado a los trabajadores y trabajadoras desde las 07:30 horas, cuando han intentado incorporarse a su puesto de trabajo y no se les ha permitido el acceso al mismo. La policía local ha estado presente y ha levantado acta de los hechos.

RESOLUCIÓ de 13 de novembre de 2024, per la qual s’aprova el calendari de festes locals, retribuïdes i no recuperables, en l’àmbit de la Comunitat Valenciana per a l’any 2025.

Efectos de la dana en Picanya

  • Para las localidades afectadas

Los procesos de incapacidad temporal producidos en el ámbito correspondiente a las localidades afectadas (anexo del Real Decreto-ley 6/2024), desde el 29 de octubre hasta el 30 de noviembre del mismo año, e iniciados como consecuencia de la DANA (los siniestros se describen en el art. 1 del Real Decreto-ley 6/2024) tendrán la consideración, con carácter excepcional, de situación asimilada a accidente de trabajo, exclusivamente a efectos de la prestación económica de incapacidad temporal del sistema de Seguridad Social.

Dana

La Federació de Sanitat i Sectors Sociosanitaris de CCOO PV expressa el seu més sentit condol per les víctimes de la Dana i mostra el seu total suport als seus familiars i amics/amigues, a més reconeix la labor dels serveis d'emergències, així com del personal de la sanitat i la dependència.

Facebook

Twitter