Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Pa铆s Valenci脿 | 9 octubre 2025.

  • Reglament d鈥檕rganitzaci贸 i funcionament de l鈥橢scola Valenciana d鈥橝dministraci贸 P煤blica.
  • Decret d鈥檌ndemnitzacions.

谩rea p煤blica

  • Sol鈥icitem l鈥檈liminaci贸 de l鈥檃rticle que limita els complements a percebre en la paga extra.

En la Mesa General I celebrada ahir on s’ha tractat l’esborrany d’avantprojecte de Llei de Pressupostos de la Generalitat Valenciana, CCOO PV ha mostrat el seu rebuig a l'increment salarial de les empleades i empleats públics del 2% previst per a 2022. Una previsió molt allunyada de l'IPC previst, amb la qual el Govern central torna a castigar al personal de l’Administració i agreuja la pèrdua de poder adquisitiu que arrosseguen des de 2010.

谩rea p煤blica

  • Des de CCOO rebutgem el discurs demag貌gic i irresponsable d'aquells que falten a la veritat i venen fum, de manera que generen falses expectatives de fixesa en el personal inter铆 sabent que no hi ha cobertura legal ni jur铆dica alguna per a aix貌.

CCOO ha negociat i signat, juntament amb la resta de sindicats més representatius en la Mesa General de Negociació de les Administracions Públiques, un nou acord per a l'estabilitat de l'ocupació i la reducció de la temporalitat, per donar així continuïtat al camí iniciat amb els acords de millora de l'ocupació signats en els anys 2017 i 2018. L'objectiu és que el personal temporal de l'Administració opte a un lloc fix a través d'un procés amb plenes garanties i seguretat jurídica.

  • Este sindicato ha presentado al Consell su propuesta sobre las condiciones laborales del personal de la Administraci贸n P煤blica para la pr贸xima legislatura.
  • CCOO, UGT y CSIF han acordado solicitar la convocatoria de Mesa General I para hacer efectivo el incremento salarial del 2% para todos los empleados/as p煤blicos/as.

El Área Pública de CCOO PV ha presentado sus propuestas en la Mesa General, para llegar a un acuerdo con el Consell en la regulación las condiciones de trabajo del personal de la Administración Pública, funcionarios, estatutarios y personal laboral, para esta legislatura.

  • El sindicato considera que cuestiones que forman parte del desarrollo y negociaci贸n posterior de la Ley no pueden bloquear el tr谩mite parlamentario para su aprobaci贸n.

La Ley de la Función Pública valenciana ha sido objeto de negociación durante la pasada legislatura. El trámite de esta norma, cuyo objeto es la regulación de la función pública valenciana y determina el régimen jurídico del personal al servicio de las administraciones públicas, viene sufriendo numerosos retrasos y parálisis en los trámites necesarios para su publicación, que para CCOO son incomprensibles dado que el texto final cuenta con amplio consenso de todas las partes implicadas.

  • Exige tambi茅n mayor compromiso de las Administraciones P煤blicas para la consolidaci贸n y estabilizaci贸n de los puestos de trabajo.

#RecuperarLoArrebatado

  • El 脕rea P煤blica de CCOO asiste a la toma de posesi贸n de la nueva ministra de Pol铆tica Territorial y Funci贸n P煤blica.

脕REA P脷BLICA

El Área Pública de CCOO exige al Gobierno un mayor compromiso con los tres millones de empleadas y empleados públicos y que se garantice el 2% de incrementos retributivos el 1 de enero de 2020, tal y como recoge el II Acuerdo para la Mejora del Empleo Público y las Condiciones de Trabajo

  • El Ministerio de Pol铆tica Territorial y Funci贸n P煤blica ha convocado a una reuni贸n, este jueves 24 de octubre, a los tres sindicatos firmantes de los acuerdos para la mejora del empleo p煤blico y condiciones de trabajo -CCOO, UGT y CSIF-, como respuesta a la concentraci贸n del 脕rea P煤blica de CCOO, que tuvo lugar el pasado 17 de octubre.

脕REA P脷BLICA

CCOO, primer sindicato en las Administraciones Públicas, denuncia que el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez margina de nuevo a los más de tres millones de trabajadoras y trabajadores de los servicios públicos, a los que en cumplimiento de los acuerdos suscritos con los sindicatos debe aplicárseles la subida salarial acordada para 2020. Un compromiso adquirido por este Gobierno que, sin embargo, tras anunciar hoy, 8 de octubre, que subirá las pensiones con el IPC en diciembre, vuelve a olvidarse de las empleadas y empleados públicos.

脕REA P脷BLICA

  • Entre otras medidas, el sindicato plantea recuperar la jornada de 35 horas sin condiciones y el 100% del salario en caso de baja, eliminar la tasa de reposici贸n y destinar un 0,5% de nuevos fondos adicionales para luchar contra la brecha salarial.

脕REA P脷BLICA

  • Para 2019 los incrementos retributivos ser谩n del 2,5%: 2,25% desde el mes de enero y un 0,25% adicional desde el mes de julio.

FACEBOOK

TWITTER