Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Pa铆s Valenci脿 | 9 octubre 2025.

Personal sanitario

  • La carga de trabajo se ha multiplicado por las incorporaciones masivas de profesionales derivadas de los procesos de estabilizaci贸n, traslados y concursos de m茅ritos.

La Sección Sindical de CCOO en el Departamento de Salud de Sagunto denuncia la situación límite que atraviesa el Servicio de Personal del Hospital de Sagunto, tras las incorporaciones masivas de profesionales derivadas de los procesos de estabilización, traslados y concursos de méritos.

Ambul脿ncia

  • El refuerzo del transporte sanitario se ha anunciado en prensa sin informar previamente a las personas trabajadoras ni a sus representantes.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV valora la incorporación de 40 nuevas ambulancias y la ampliación de horarios en varias unidades de Soporte Vital Básico, anunciada recientemente por la Conselleria de Sanidad. Sin embargo, el sindicato denuncia la falta de transparencia y diálogo, puesto que las personas trabajadoras y sus representantes sindicales han conocido esta decisión a través de los medios de comunicación.

Jornada sanidad p煤blica

  • El sindicato apuesta por una defensa colectiva de la sanidad p煤blica implicando a toda la sociedad.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV en Camp de Morvedre y Alto Palancia, junto a la Unión Intercomarcal de CCOO Camp de Morvedre y Alto Palancia, la Confederación de Asociaciones Vecinales de la Comunitat Valenciana (CAVE-COVA) y la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública del País Valencià (ACDESA-PV), han celebrado con un rotundo éxito de participación una charla-coloquio dedicada a la situación actual de la sanidad pública en el Departamento de Salud de Sagunto.

enfermera en laboratorio

  • CCOO ha ganado esta demanda que dicta que se le debe reconocer a una trabajadora el tiempo trabajado en INCLIVA ya que es una fundaci贸n p煤blica.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, ha ganado una demanda que reconoce que el tiempo trabajado por una enfermera en la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico de la Comunidad Valenciana (INCLIVA) debe ser contabilizado a efectos de trienios por la Conselleria de Sanidad.

Concentraci贸n Estatuto Marco en Alicante

Convocados por las organizaciones sindicales con representaci贸n en el 脕mbito de Negociaci贸n

  • En la Comunidad Valenciana nos hemos concentrado en La Fe de Val猫ncia, el Hospital General de Alicante y el General de Castell贸n.
  • Los sindicatos convocantes, SATSE -FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Sa煤de, han denunciado que el Ministerio de Sanidad ha elaborado una Ley 鈥渋ncompleta, parcial e interesada鈥 que no da respuesta a todas las necesidades del conjunto del personal de la sanidad p煤blica.
  • En las concentraciones se ha criticado que Sanidad ha roto, de manera unilateral, el calendario pactado de reuniones para seguir avanzado en la mejora de esta norma, y quiere, 鈥渄eprisa y corriendo y por la puerta de atr谩s鈥, llevar al Congreso de los Diputados una ley insuficiente.

Miles de trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SNS) se han manifestado hoy, en centros sanitarios de las diferentes comunidades autónomas, para reclamar al Ministerio de Sanidad que no cierre la negociación de la Ley que establece sus condiciones laborales y acuerde un “Estatuto para avanzar” que beneficie a todo el personal de la sanidad pública y a sus pacientes.

CHPC

  • En los 煤ltimos meses, la Direcci贸n del CHPC ha acusado a una trabajadora y a representantes sindicales de diferentes hechos.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV reclama a la Dirección del Consorcio Hospital Provincial de Castellón que cesen las actitudes hostiles hacia el personal y hacia los y las representantes legales de las personas trabajadoras que se están dando en los últimos meses.

SAD Valencia

  • Este sindicato pide que se valore la labor de las profesionales del sector al asistir a las personas mayores en sus labores diarias.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV se hace eco de las declaraciones realizadas por la alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá y señala que el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) que describe no se corresponde con la realidad.

Preocupaci贸n

  • Este sindicato insta a establecer sanciones administrativas que sean disuasorias que vayan desde los 300 euros a los 600 mil, en funci贸n del tipo de agresi贸n.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV ha presentado alegaciones a la propuesta de modificación de la Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de salud de la Comunitat Valenciana para que se blinde la protección a los y las profesionales de la sanidad pública frente a las agresiones.

Ni帽o en hospital

  • Actualment, quan un menor arriba al servei d鈥檜rg猫ncies 茅s at猫s per personal facultatiu no especialista en pediatria

Comissions Obreres del Departament de Salut Xàtiva-Ontinyent denuncia una greu deficiència assistencial que afecta directament la qualitat de l’atenció sanitària que reben els xiquets i xiquetes d’aquesta àrea sanitària.

Acuerdo alcanzado en la mesa de di谩logo social sobre Dependencia

  • La empresa ALFIS 31 S.L. adeuda a sus trabajadoras la n贸mina de junio y la paga extra de Navidad del a帽o pasado y ha avisado que tampoco cobrar谩n el mes de julio.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios en Alacantí Les Marines denuncia la situación de abandono y de deterioro insostenible en la que se encuentra el Centro de Estancias Diurnas Plaza de América, de Alicante. Las trabajadoras no van a cobrar la nómina y el servicio empeora pero tanto la empresa ALFIS 31 S.L., como la Concejalía de Bienestar Social, no ponen soluciones.

La Fe

  • El personal administratiu est脿 desbordat amb la quantitat de tr脿mits de contractes, cessaments, n貌mines, triennis, carrera professional i altres gestions que han de resoldre per al nou personal del departament.

La Secció Sindical de CCOO a l'Hospital La Fe exigeix a Conselleria de Sanitat que reforce els Serveis de Personal davant el devessall d'incorporacions prevista, després de finalitzar els processos selectius i concursos de trasllats que ja s'estan resolent. Aquest servei travessa una situació crítica, desbordat per una càrrega de treball que s'incrementarà encara més en els pròxims mesos amb la incorporació de més de 22.000 professionals a tota la Comunitat Valenciana, fruit de les OPO, trasllats i concursos de mèrits.

Personal sanitario

  • Este acto de posesi贸n de plaza atenta y vulnera derechos, adem谩s de que se ha celebrado con absoluta falta de transparencia y de libertad sindical.

La Junta de Personal del Departamento de Salud de Sagunto denuncia las graves irregularidades cometidas durante el acto único de adjudicación de plazas vacantes de auxiliar administrativo/a, celebrado hoy, 11 de julio de 2025, a las 9:00h en el salón de actos del hospital.

Reversi贸 Vinalop贸

  • La resoluci贸 del passat 2 de juliol dona la ra贸 al sindicat despr茅s d'un any de negativa per part de la Conselleria a mostrar els informes que suposadament avalen la pr貌rroga del departament.

El Consell Valencià de Transparència ha resolt a favor de la Federació de Sanitat i Sectors Sociosanitaris de CCOO PV i ha instat a la Conselleria de Sanitat a entregar els informes tècnics en els quals s'abordaven les conclusions sobre la continuïtat o no del contracte de gestió en règim de concessió administrativa del Departament de Salut Elx-Crevillent. Aquests documents van ser sol·licitats pel sindicat fa un any i, fins ara, Sanitat havia denegat el seu accés, al·legant motius que el Consell considera insuficients i contraris al dret d'accés a la informació pública.

SAD Valencia

  • CCOO y UGT han convocado esta concentraci贸n para denunciar el retraso y exigir una actualizaci贸n salarial.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV y UGT Serveis Públics PV han celebrado una concentración del personal del Servicio de Ayuda a Domicilio, ante el Ayuntamiento de València, porque este ha decidido retrasar la publicación del contrato que adjudica la empresa que gestionará el servicio y por lo tanto, las casi 500 trabajadoras afectadas no podrán tener subidas salariales que marca su convenio

Hospital de Sagunto

  • Este sindicato reclama explicaciones sobre por qu茅 la unidad de rehabilitaci贸n para da帽o cerebral, cuyas obras se anunciaron en 2022 y concluyeron en 2023, contin煤a cerrada.
  • La falta de este servicio retrasa mejoras en la atenci贸n de pacientes con lesiones cerebrales y la prevenci贸n de secuelas graves.

El Sindicato Intercomarcal de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Camp de Morvedre y Alto Palancia denuncia que la Unidad de Daño Cerebral del Hospital de Sagunto sigue sin entrar en funcionamiento, a pesar de que sus obras de adecuación finalizaron hace más de un año.