Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO País Valencià | 22 febrero 2025.

Urgències La Fe

  • Anit hi havia pacients en el corredor i en aquests moments hi ha 29 en urgències pendents de llit en planta.

La Secció Sindical de CCOO en el Departament de Salut de La Fe de València denuncia la saturació del servei d'urgències amb pacients en un corredor i un personal exhaust que reclama reforços i solucions.

Movilización residencias privadas de enero de 2025

  • Este sindicato exige a la patronal que reanude las negociaciones para alcanzar mejores salarios.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, anuncia que las personas trabajadoras de las residencias de mayores privadas se suman a la huelga de servicios sociales del día 19 febrero. Este personal exige mejoras salariales y un nuevo convenio que actualice sus condiciones laborales.

Movilización gestiones integrales 7 de enero de 2025

  • Este sindicato exige las licitaciones de estos centros y servicios que permitirán la mejora de salarios y de ratios.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, anuncia que las residencias y servicios de gestiones integrales, que son de titularidad pública y gestión privada, se suman a la huelga de servicios sociales del día 19 de febrero. En este sector trabajan cerca de 4.000 profesionales con salarios precarios, que cuidan tanto a personas mayores y dependientes, como a mujeres víctimas de violencia machista en la Comunidad Valenciana.

Concentración residencias privadas Valencia

  • Una auxiliar de enfermería de residencia privada cobra un salario de 400 euros menos que una de la sanidad pública.

CCOO y UGT han celebrado concentraciones en Castellón, Alicante y Valencia, específicamente en las residencias de Ballesol, para denunciar la situación de las trabajadoras y trabajadores de las residencias privadas de personas mayores que además de tener unas condiciones laborales nefastas, perciben unos salarios bajos que la patronal se niega a incrementar.

Movilización del personal del laboratorio de Torrevieja de julio

  • El sindicato exige la subrogación inmediata por parte de la Conselleria de Sanidad de estas personas trabajadoras que, desde el primer momento, debieron pasar a personal laboral a extinguir como el resto de plantilla de la concesión.

CCOO PV ha obtenido una importante victoria judicial tras la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), que declara nulo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) del personal del laboratorio del Hospital de Torrevieja. Este fallo confirma la obligación de la Conselleria de Sanidad de subrogar a las 35 personas trabajadoras del laboratorio, que debieron incorporarse como personal laboral a extinguir desde la reversión del departamento en octubre de 2021.

Concentración gestiones integrales

  • Los centros y servicios de titularidad pública pero de gestión privada mantienen un enriquecimiento injusto, además de que no se mejoran los salarios del personal ni se aumentan las ratios.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarias, FSS CCOO PV, y UGT.SP.PV han exigido la homologación salarial acordada en 2022 y la licitación de los contratos de los centros de personas dependientes que tienen gestión intregral (centros de día, residencias, centros mujer y servicio de ayuda a domicilio, entre otros), durante una concentración ante el Palau de la Generalitat, esta mañana.

Defensa de la Atención Primaria

  • SATSE, CCOO, UGT, Intersindical Salut y SIMAP exigen la retirada definitiva del Decreto de Atención Primaria propuesto por la Conselleria de Sanidad y la negociación de soluciones reales para este nivel asistencial.

El personal de la sanidad pública, acompañado de la ciudadanía, se ha concentrado en la Plaza de la Virgen de València para exigir la retirada definitiva del Decreto que pretende regular el funcionamiento de la Atención Primaria.

Concentración del 1 de agosto

  • El Ayuntamiento de Alicante incumple su obligación de que se subrogue a la plantilla y asume durante cinco días la gestión directa del servicio del CAI a partir de hoy, con trabajadores/as de Cruz Roja, personal voluntario y personal propio.

El Sindicato Intercomarcal de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV en L'Alacantí-Les Marines denuncia que el Ayuntamiento de Alicante ha incumplido su obligación y no se ha subrogado al personal del Centro de Acogida e Inserción de Personas sin Hogar (CAI) de Alicante. Esta mañana delegados y delegadas de CCOO han acompañado a los trabajadores y trabajadoras desde las 07:30 horas, cuando han intentado incorporarse a su puesto de trabajo y no se les ha permitido el acceso al mismo. La policía local ha estado presente y ha levantado acta de los hechos.

CHGUV

  • La falta de camas de hospitalización y las obras que hay en marcha están trasladando toda la presión asistencial a este servicio.

La sección sindical de CCOO del CHGUV (Consorcio Hospital General Universitario de Valencia) denuncia la situación que se vive en el servicio de urgencias, que está al borde del colapso y atiende a los pacientes en espacios inadecuados. Asimismo, el personal debe hacer frente a esta situación no sólo sin el refuerzo que sería pertinente, sino con ausencias sin cubrir adecuadamente.

Mobilització 35 hores

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, la Federació de Serveis Públics de UGT-PV e Intersindical Salut denuncian que las medidas adoptadas por la Conselleria de Sanidad van orientadas a empeorar las condiciones de trabajo, incrementando la carga asistencial, debilitando el sistema y bajando la calidad de la atención.

Movilización por las 35 horas de 2023

  • Mazón anuncia en Les Corts que mañana se negocia con los agentes sociales pero no tenemos ni convocatoria, ni documentos y además, el Plan Estratégico de la Atención Primaria está sin desarrollar desde hace más de un año.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, niega que se le haya convocado el 20 de septiembre para negociar un nuevo Decreto sobre Atención Primaria y Comunitaria, como afirmó ayer el president Mazón en Les Corts Valencianes. De hecho, tampoco se nos ha remitido ningún documento que recoja la propuesta, siendo CCOO el primer sindicato en la Comunidad Valenciana y la segunda fuerza sindical de la Mesa Sectorial de Sanidad.

laboratorio

  • Más de un millar de personas tendrán mejores condiciones laborales y retributivas, equiparándolas al personal estatutario de la Conselleria de Sanidad.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, ha promovido la negociación del convenio colectivo para el sector de la investigación sanitaria y hoy ya se ha publicado en el DOGV (Diario Oficial de la Generalitat Valenciana). Este documento unifica y mejora las condiciones laborales y retributivas de más de un millar de personas, lo que supone un avance significativo para este personal.

Hospital de Torrevieja

  • El lunes será su último día de trabajo tras 18 años prestando servicio a la sanidad pública.

CCOO denuncia el despido de 30 personas trabajadoras del Servicio de Laboratorio del Hospital de Torrevieja, profesionales altamente cualificados que tras 18 años de servicio cesarán el martes 23 de julio, debido a una mala gestión y dejadez tanto de la concesionaria como de la Conselleria de Sanidad.

Cama hospital

  • La Direcció del Departament havia desmentit les paraules de CCOO però més tard Marciano Gómez va reconéixer aqueixa manca de personal facultatiu.

La Secció Sindical de CCOO en el Departament de Salut de Xàtiva-Ontinyent valora que el conseller de Sanitat, Marciano Gómez, els done la raó i reconega que falten més d'una vintena de facultatius/ives especialistes a l'Hospital d'Ontinyent, fins al punt de declarar-lo de difícil cobertura.

Hospital de Manises.

  • La falta de previsió està provocant canvis arbitraris en la ubicació del personal sanitari que afecten la qualitat assistencial i els drets laborals.

La secció sindical de CCOO denuncia que el Departament de Salut de Manises s'enfronta al període estival amb un greu dèficit de recursos, a causa d'una preocupant falta de previsió per a cobrir l'activitat assistencial.