Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO País Valencià | 30 junio 2024.

Congreso 2021

  • Los próximos días 10 y 11 de marzo de 2025 la Federación de sanidad y sectores sociosanitarios de CCOOPV celebrará su XIº Congreso

Cama hospital

  • La Direcció del Departament havia desmentit les paraules de CCOO però més tard Marciano Gómez va reconéixer aqueixa manca de personal facultatiu.

La Secció Sindical de CCOO en el Departament de Salut de Xàtiva-Ontinyent valora que el conseller de Sanitat, Marciano Gómez, els done la raó i reconega que falten més d'una vintena de facultatius/ives especialistes a l'Hospital d'Ontinyent, fins al punt de declarar-lo de difícil cobertura.

Hospital de Manises.

  • La falta de previsió està provocant canvis arbitraris en la ubicació del personal sanitari que afecten la qualitat assistencial i els drets laborals.

La secció sindical de CCOO denuncia que el Departament de Salut de Manises s'enfronta al període estival amb un greu dèficit de recursos, a causa d'una preocupant falta de previsió per a cobrir l'activitat assistencial.

Hospital La Fe

  • El personal no cobra los autoconciertos desde febrero y además, lo que gana por ello es menor este año por un cambio de normativa

La sección sindical de CCOO en el Departamento de Salud de La Fe exige a la Dirección que se pague a los y las profesionales todo lo que se les adeuda por haber realizado autoconciertos, que son pruebas diagnósticas y operaciones que se realizan fuera del horario habitual para reducir las listas de espera.

Concentración y recogida de firmas contra los recortes

  • Exigen la implantación inmediata del Plan de Mejora de Atención Primaria y de Salud Mental, el fin de los recortes y la mejora de las condiciones laborales

La Federación de Sanidad de CCOO, la Federació de Serveis Públics de UGT-PV e Intersindical Salut han iniciado hoy una campaña de recogida de firma en los centros de trabajo para manifestar la disconformidad del personal sanitario con las políticas del Consell de Carlos Mazón en materia sanitaria. Se trata de medidas de recorte presupuestario cuya consecuencia es el debilitamiento del sistema público y la imposibilidad de un desarrollo efectivo y sostenible de la sanidad pública valenciana

Centre de salut

  • La Administración propone medidas que afectan a las personas trabajadoras pero que no ha consensuado con los sindicatos.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, considera inaceptable que a cuatro días del comienzo del periodo vacacional propuesto por la Conselleria de Sanidad, se convoque a la Mesa Sectorial únicamente para informar, ya que no se ha dado a los sindicatos la oportunidad de negociar o hacer aportaciones.

Personal mèdic

  • Este sindicato opina que la Conselleria debe dejar de tirar balones fuera para analizar la situación y proponer soluciones.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, vuelve a pedir a la Conselleria de Sanidad que presente el Plan de vacaciones para la cobertura de los profesionales durante la época estival e insiste que deben cubrirse el 100% de las ausencias.

Rosa Atiénzar

  • Rosa Atiénzar Herráez, secretaria general de la FSS CCOO PV.

La sanidad pública en la Comunidad Valenciana es un pilar fundamental en la protección y promoción de la salud de la ciudadanía. Sin embargo, estos últimos años, se viene enfrentando a numerosos desafíos que ponen en riesgo su sostenibilidad y eficacia como consecuencia de las políticas de recorte que implementó el PP en 2012. Desde este último año se ve amenazada por nuevos riesgos: las medidas de recorte que está imponiendo la Conselleria de Sanidad, disfrazadas de mejoras para el sistema, están perjudicando seriamente al sistema y a su personal.

Hospital Vinalopó

  • Prorrogar el contrato supondría pagar dos veces los costes de construcción del hospital y de los centros de salud del Departamento del Vinalopó.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, considera que la Conselleria de Sanidad debe tener en cuenta los informes previos elaborados por la Generalitat Valenciana en anteriores reversiones y que cuestionarían la viabilidad jurídica de una prórroga en la concesión del Departamento de Salud del Vinalopó.

reversión Vinalopó

  • El sindicato exige documentos, auditorías o encuestas que midan objetivamente la realidad.
  • La decisión de prórroga del contrato debe tener en cuenta la opinión de la ciudadanía y la auditoría ciudadana.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, ha solicitado a la Conselleria de Sanidad el informe que demuestra la eficacia y eficiencia del régimen de concesión en el Departamento de Salud del Vinalopó, el último de la Comunidad Valenciana que está en manos de la gestión privada.

Hospital de Dénia

  • El sindicato exige que se inicie de inmediato la negociación de un convenio de homogeneización, tal y como prometió la Conselleria de Sanidad.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, se ha concentrado esta mañana en el Hospital de Dénia y en los centros de salud del departamento para exigir que el personal subrogado tenga las mismas condiciones laborales que el de la Conselleria de Sanidad, y que esto se cumpla en todas las categorías profesionales.

Hospital de Xàtiva

  • Hi ha pacients esperant fins a dos anys per a una ecografia, 8 mesos per a un TAC o i 6 per a la ressonància.

La Secció Sindical de CCOO en el Departament de Salut Xàtiva-Ontinyent ha denunciat, en un escrit que ha remés a la Direcció, la falta de personal facultatiu especialista en radiodiagnòstic, la qual cosa està provocant retards en les proves diagnòstiques i els seus informes corresponents. En el cas de les ecografies hi ha una espera de dos anys, 8 mesos per a un TAC i 6 per a una ressonància magnètica.

Concentración Clínico

  • CC OO, UGT e Intersindical convocan un nueva concentración frente a los centros de trabajo contra los recortes y en defensa de los derechos laborales y anuncian una concentración multitudinaria el 14 de mayo frente al Palau de la Generalitat

Trabajadoras y trabajadores públicos de la sanidad valenciana se han vuelto a concentrar hoy en sus centros de trabajo para protestar por el retroceso en sus condiciones laborales y contra los recortes en el ámbito sanitario como consecuencia de las últimas medidas adoptadas por el departamento que dirige Marciano Gómez. Las movilizaciones, convocadas por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV, la Federació de Serveis Públics de UGT-PV e Intersindical Salut (sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad), muestran el malestar del personal por unas políticas que suponen un menoscabo en sus condiciones laborales y en la calidad asistencial.

Hospital de Manises.

  • La Conselleria de Sanidad tiene la última palabra para dejar o no al personal del laboratorio fuera del proceso, así consta en el comunicado entregado al personal por Sanitas sobre su subrogación.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, como defensora de la sanidad pública para garantizar el derecho a la salud, celebra que a partir del 7 de mayo el Departamento de Salud de Manises pase a la gestión directa de la Conselleria de Sanidad, aunque este sindicato lamenta que la reversión pudiera ser parcial, si se deja fuera al Servicio de Laboratorio.

CCOO firma el convenio colectivo para el sector de la investigación sanitaria

  • Más de un millar de personas tendrán mejores condiciones laborales y retributivas, equiparándolas al personal estatutario de la Conselleria de Sanidad.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, ha firmado el convenio colectivo que unifica y mejora las condiciones laborales y retributivas del personal de investigación sanitaria de la Comunidad Valenciana. Este convenio, promovido por CCOO, supone un avance significativo para el personal.