Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla y León | 30 junio 2024.

31/05/2024

CCOO denuncia la situación insostenible de la sanidad en El Bierzo

    CCOO lleva años denunciando la precaria situación de la sanidad en El Bierzo y apoyando las reivindicaciones tanto del personal como de los habitantes de esa comarca.

    03/06/2024.
    Imagen del Hospital de El Bierzo.

    Imagen del Hospital de El Bierzo.

    Desde la Federación de Sanidad de CCOO de El Bierzo denunciamos que la sanidad en la comarca lleva años siendo desmantelada. Servicios como cardiología, oncología, reumatología… así como otras especialidades médicas o atención primaria, vienen sufriendo desde hace años la falta de facultativos, generando una inestabilidad asistencial que repercute en la atención ciudadana.

    Claro ejemplo de ello, es la situación sin precedentes vivida el pasado día 21 de mayo con el Servicio de Oncología; A los pacientes programados para recibir su tratamiento oncológico ese día, se les suspendió el mismo por falta de facultativos, volviendo a sus casas con la incertidumbre de no saber cuándo recibirían la atención adecuada.

    Según la Federación de Sanidad de CCOO, el sistema sanitario berciano, que da servicio a 127.000 usuarios, precisa urgentemente de medidas para combatir la falta de profesionales, especialmente personal facultativo, que está poniendo en riesgo la calidad asistencial de la población berciana. No solo se ve afectado el servicio de oncología, también otros como cardiología, el cual lleva más de un año con un único cardiólogo al frente, o reumatología, que tambien ha sufrido la carencia de facultativos durante largos periodos de tiempo.

    A la vista de esta problemática, nos preocupa que otras especialidades como anestesia o radiología puedan seguir el mismo camino, ya que tras varios procesos de provisión, hay puestos que continúan desiertos.

    No es menos preocupante la situación de la atención primaria; han desaparecido centros rurales, dejando sin atención a la población más numerosa de esta comarca y la más vulnerable; nuestros mayores tienen que desplazarse kilómetros para obtener asistencia sanitaria. La media de tiempo de espera para una consulta en algunos centros puede llegar a superar la semana, debido, en gran medida, a que tanto los puestos vacantes como las bajas del personal facultativo no se cubren por falta de efectivos.

    A todo esto se añade la afectación a los profesionales: estrés, más bajas, cansancio físico y mental, desorganización en las agendas y en las programaciones. Todo esto afecta a otros profesionales y a otros servicios sanitarios lo que genera un paisaje poco favorable para atraer profesionales y dar una cobertura digna a la población berciana.

    Por ello, CCOO denuncia la situación insostenible de la sanidad en El Bierzo, instando a la Junta a que no demore más la implantación de medidas para revertir esta situación. Deben ser medidas encaminadas a establecer como zona de difícil cobertura nuestra comarca, algo que CCOO presentó en mesa sectorial ya en 2018, sin que se aplicaran y que ahora pretenden recoger en una proposición de ley presentada por grupos parlamentarios que gobiernan en Castilla y León, eso sí, con muchas carencias, sin someterlo a negociación colectiva y excluyendo a diversas categorías, aumentado aún más el agravio comparativo entre profesionales.

    A nuestra comarca la estan dejando abandonada a su suerte, desde CCOO seguiremos luchando para conseguir una sanidad digna y unas condiciones de trabajo idóneas.

    FACEBOOK

    TWITTER