Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla y León | 3 julio 2025.

La directora gerente del Complejo Asistencial de Salamanca reconoce en el consejo de salud de Área la pérdida de puestos de trabajo en el nuevo hospital

  • Las y los trabajadores de las cocinas del Complejo Asistencial de Salamanca anuncian movilizaciones
  • La posible implantación de la "línea fría" ha sido el detonante

Con los datos de paro y emigración de la población más joven de Salamanca, siendo Sacyl la mayor empresa de esta ciudad, puede suponer un retroceso importante en la disminución de las estadísticas de paro

04/04/2017.
Verónica Domínguez, delegada de la FSS-CCOO CyL en Salamanca

Verónica Domínguez, delegada de la FSS-CCOO CyL en Salamanca

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Salamanca, ante el Consejo de Salud de Área, interpeló a la directora gerente del Complejo Asistencial de Salamanca, Cristina Granados Ulecia, sobre la licitación de la "línea fría" para el servicio de Hostelería en el futuro hospital.  Y preguntó si como ha ocurrido en otras provincias, podía suponer una pérdida de puestos de trabajo para el Complejo Asistencial de Salamanca.
 
En su respuesta la gerente del Complejo Asistencial no sólo reconoció la disminución de los puestos de trabajo en el servicio de Hostelería, sino que además afirmó que la pérdida de empleo iba a afectar a más servicios y a más categorías profesionales, dado que al centralizar dos hospitales en uno, se tendrá que ajustar la plantilla.   
 
La posible implantación de la "Línea Fría " como sistema de trabajo para el nuevo hospital, ha sido el detonante final para rebasar el límite de las malas condiciones que las y los trabajadores de las Cocinas del Complejo Asistencial llevan denunciando a través de la Federación de Sanidad de CCOO, desde el año 2012.
 
La centralización de tres cocinas en una, con un sistema de trabajo industrial  conlleva inevitablemente  la  pérdida de puestos de trabajo.
 
En Asamblea, que la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO mantuvimos con las y los  trabajadores, estos, decidieron oponerse rotundamente al nuevo sistema de trabajo (Línea Fría) y se mantendrán firmes hasta que la Gerencia se comprometa a:
 
1º  Ninguna pérdida de puestos de trabajo.
2º  Fijar unos servicios mínimos de personal de obligado cumplimiento.
3º  Establecimiento de un acuerdo de incidencias.
4º  Carteleras equitativas.
5º  Realización de la Jornada Ordinaria Adicional a través de una prolongación de jornada.
 
Llama poderosamente la atención que las y los trabajadores en el Siglo XXI, en una Administración Pública, tengan que exigir derechos tan  básicos.
 
Más que un retroceso en los derechos, las condiciones de trabajo del personal de Complejo Asistencial de Salamanca son el claro reflejo de un absoluto desprecio por las condiciones laborales del colectivo sanitario y de la pésima organización del trabajo que está llevando a cabo la actual dirección. 

FACEBOOK

TWITTER