Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla y León | 30 junio 2024.

CCOO de Castilla y León denuncia que Sanidad niega derechos a sus profesionales interinos

    La consejería desoye al Constitucional, al Tribunal Supremo y al contenido de la Directiva Europea, que rechazan todo aquello que suponga discriminación respecto del personal fijo

    14/07/2015.
    Sacyl niega derechos a sus profesionales interinos

    Sacyl niega derechos a sus profesionales interinos

    La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS-CCOO CyL), denuncia que la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León niega derechos a sus profesionales sanitarios interinos de larga duración. La Consejería está haciendo oídos sordos a lo que dicta el Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo y al contenido de la Directiva Europea, en la que queda perfectamente acreditado el rechazo a todo aquello que suponga cualquier tipo de discriminación respecto del personal fijo. La Carrera Profesional para el personal de Sacyl, reactivada para cumplir la sentencia ganada por CCOO, no será posible (de momento) para los interinos de larga duración, que son precisamente los que cumplen los requisitos del tiempo necesario para conseguir un Grado de Carrera.
    Todo ello es lo que se desprende de la reciente Resolución de Sacyl, en la que excluye a más de 800 profesionales sanitarios interinos que habían solicitado ser incluidos en el procedimiento para acceder al Grado I de Carrera Profesional.  Como lleva defendiendo desde hace tiempo nuestra Federación, los derechos del personal temporal no deben ser diferentes a los del personal fijo y más ahora, desde que una Directiva Europea obliga a todos los estados pertenecientes a la Unión Europea (UE) a no tratar de manera diferente a unos empleados públicos de otros, solamente porque su nombramiento no sea definitivo.
     
    Para acabar con esta injusticia, CCOO utilizará el diálogo y la negociación con la consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León para que se corrija a la mayor brevedad esta injusta decisión de excluirles de la Carrera Profesional.  En estos momentos ya empiezan a ser muchas las sentencias que se amparan en la Directiva Europea de no discriminación entre los empleados públicos por el simple hecho de tener o no la condición de personal fijo si llevan mucho tiempo trabajando para la Administración.  El plazo que brinda la propia Directiva de la UE es de 5 años.
     
    CCOO de Castilla y León confía en que la consejería de Sanidad será fiel trasmisora de las políticas anunciadas por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, el pasado día 3 de julio en el acto de su investidura.  Allí hizo hincapié, al referirse a los empleados públicos, en la mejora de sus actuales condiciones de trabajo y en acciones dirigidas a incrementar las expectativas de su desarrollo profesional.  No hay que olvidar que en el ámbito sanitario la Carrera Profesional es uno de los mecanismos que la propia Administración tiene para este desarrollo profesional, tan valorado por todos los sectores sanitarios.
     
    Pero, no obstante, para CCOO de Castilla y León también es conocida la historia de Sacyl en este campo, empeñado en aplicar una política de personal "limitativa al mínimo legal", lo que nos hace ser muy escépticos a la hora de pensar en una consejería receptiva a respetar los derechos de sus profesionales sanitarios, por lo que mantenemos como vía alternativa la judicial, como ya ha ocurrido en otros servicios públicos de salud de otras Comunidades donde CCOO lo ha presentado y lo ha ganado.

     

    FACEBOOK

    TWITTER