Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 9 noviembre 2025.

Conferencia de prensa para anunciar la huelga y movilizaciones en Atenci贸n Primaria. Por CCOO particip贸 la secretaria general da Federaci贸n de Sanidade, Luz Fern谩ndez Tu帽as.

GALICIA

Los sindicatos CIG, CSIF, CCOO y UGT anunciaron este viernes una huelga en Atención Primaria para el próximo viernes 26 de noviembre, acompañada de movilizaciones en las jornadas previas. Están llamados a participar en la convocatoria los más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que la integran.

Concentraci贸n 7 de noviembre

LA RIOJA

La patronal del sector de la dependencia, está siendo egoísta con las trabajadoras de Las Residencias Privadas de Mayores y Centros de Día de La Rioja, mientras la consejería de Salud y Políticas Sociales y el Gobierno de La Rioja, hasta ahora, no se está haciendo responsable de que el dinero público invertido en los conciertos repercuta en la mejora de condiciones laborales para el personal trabajador del sector y por tanto en el servicio que se presta.

Rueda de prensa, 7 de noviembre.

ILLES

En el marco de la Semana Estatal en Defensa de la Sanidad Pública, CCOO Sanidad Illes Balears reafirma su compromiso con una sanidad pública, universal y de calidad, ante el avance de la privatización y el progresivo deterioro de los recursos asistenciales.

Imagen de la movilizaci贸n en defensa del sector p煤blico convocada por CCOO en junio de 2024

ANDALUC脥A

CCOO de Andalucía ha ratificado en la Mesa General de Negociación un acuerdo “histórico” para el conjunto de las trabajadoras y trabajadores del sector público andaluz; esto es, más de 65.000 personas. “Han sido necesarias infinidad de negociaciones, denuncias y movilizaciones para llegar a firmar este acuerdo que mejora las retribuciones, acercándonos más a la media estatal y ahora, aunque valoramos y saludamos este logro sindical, toca estar vigilantes para que se garanticen los distintos puntos recogidos en el preacuerdo y su traslado a la negociación en las distintas mesas”, ha explicado el sindicato.

Resonancia

PA脥S VALENCI脌

  • CCOO ha ganado esta demanda que reconoce la naturaleza p煤blica del servicio prestado en el 谩rea de radiodiagn贸stico del Hospital de Ontinyent.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV ha vuelto a ganar una demanda que reconoce que el tiempo trabajado en centros hospitalarios que mantienen una conexión relevante con el servicio público sanitario es computable a efectos de trienios, en este caso en concreto, los más 12 años que una profesional ha estado en el servicio de radiodiagnóstico del Hospital d'Ontinyent, contratada por la empresa ASCIRES-ERESA, deben computar a efectos de trienios por la Conselleria de Sanidad.

Firma preacuerdo sector p煤blico

ANDALUC脥A

CCOO de Andalucía ha puesto en valor el preacuerdo firmado con el Gobierno andaluz que mejorará las condiciones de los trabajadores y trabajadoras del sector público para un periodo que arranca en 2026 y se extiende hasta 2030. El sindicato ha señalado que este preacuerdo supone un presupuesto adicional de más 200 millones de euros para los presupuestos andaluces y una garantía de aplicar en sus niveles máximos las retribuciones aprobadas en los Presupuestos Generales del Estado. CCOO ha dejado claro que este preacuerdo “es fruto de las continuas reivindicaciones y movilizaciones que hemos realizado en los últimos años, destacando la gran manifestación convocada el 18 de junio de 2024 en solitario que movilizó a más de 7.000 personas frente al palacio de San Telmo o la pasada del día 30 de octubre”.

Ministerio de Sanidad

NOTA DE PRENSA

  • Las organizaciones sindicales han insistido en la necesidad de que se generalice la jornada de 35 horas semanales, algo que todav铆a no ocurre en cinco servicios de salud, y ven como un avance la propuesta del Ministerio de Sanidad de incluir en el Estatuto Marco el 鈥渟olape de jornada鈥.
  • FSS-CCOO, SATSE-FSES, UGT, CSIF y CIG-Sa煤de reclaman poder participar en la elaboraci贸n de los informes que debe iniciar Sanidad para lograr la jubilaci贸n anticipada voluntaria para el personal de la sanidad p煤blica.

Reuni贸n del 脕rea P煤blica de CCOO, junto con UGT Servicios P煤blicos y CSIF

NOTA DE PRENSA 脕REA P脷BLICA

Advertimos de que nuestra actitud será constructiva, pero a la vez exigente en la negociación que se iniciará la próxima semana con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Este miércoles ha tenido lugar un primer encuentro para trazar un calendario, tras las concentraciones de empleadas y empleados públicos que han tenido lugar desde el pasado verano y que han obligado al Gobierno a dialogar.

Hospitales Concesionados de Quir贸n Salud

MADRID

  • Desv铆an pruebas, cirug铆as y atenci贸n sanitaria desde los hospitales de gesti贸n p煤blica pura a hospitales concesionados, privados y filiales del Grupo Quir贸n
  • El presupuesto para pagar a Quir贸n se ha disparado desde que gobierna Ayuso y las condiciones laborales de las plantillas est谩n bajo m铆nimos y al borde del colapso

Las cuentas de resultados en los hospitales públicos concesionados de la Comunidad de Madrid que gestiona Quirón superan los 50 millones de euros, según los datos del registro mercantil a los que ha tenido acceso CCOO. A eso hay que sumar lo que recibe la Fundación Jiménez Díaz que también está gestionada por Quirón, pero con un estatus especial y un concierto diferente con la Comunidad de Madrid y la ausencia de datos del Hospital General de Villalba. La memoria anual del SERMAS 2024 no recoge, por primera vez, el dato de pacientes atendidos y tampoco el montante económico que recibe por cada uno de ellos “la Jiménez Díaz”. La Comunidad de Madrid, desde 2023, ha duplicado así el peso de los conciertos en su gasto sanitario, pasando de un 5,2% en 2002, a un 11,7 por ciento en 2022 (último dato oficial que recoge el Ministerio de Sanidad).

Celadora

PA脥S VALENCI脌

  • CCOO ha ganado esta demanda que dicta que el personal temporal tiene derecho a que las vacaciones, que cobran pero no disfrutan, computen para antig眉edad y otros complementos.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, ha ganado una demanda que reconoce que las vacaciones retribuidas y no disfrutadas cuenten como servicios prestados a efectos de trienios y complementos de carrera y desarrollo profesional, a una trabajadora de la Conselleria de Sanidad cuando era personal temporal.

Cartel.

ANDALUC脥A

CCOO, UGT y la coordinadora de las Mareas Blancas en Andalucía salen este domingo 9 de noviembre en todas las capitales andaluzas para "exigir el mantenimiento de una sanidad pública de calidad para toda la ciudadanía".

15 propuestas clave para que el colectivo celador avance

Ponemos a tu disposición el díptico editado por la FSS-CCOO con 15 propuestas clave para que el colectivo celador avance. Con CCOO: Visibilidad y reconocimiento profesional para el colectivo celador

Representantes de CCOO en la negociaci贸n del ERE

MADRID

  • Las personas trabajadoras recibir谩n una indemnizaci贸n de 30 d铆as por a帽o de servicio, con un tope m谩ximo de 22 mensualidades

CCOO Sanidad Madrid ha alcanzado un acuerdo, por unanimidad de todos los componentes de la mesa negociadora, en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) iniciado por United Laboratories Madrid, S.A. (Unilabs Madrid), motivado por la disolución de la empresa y el despido colectivo de toda la plantilla.

04.11.2025

15 propuestas clave para que el personal celador avance

Ver documento

Lactancia

PA脥S VALENCI脕

  • CCOO ha ganado esta demanda que dicta que la Conselleria de Sanidad debe abonar a la facultativa la exenci贸n de guardias por lactancia hasta los 12 meses del menor.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV ha ganado una demanda que obliga a la Conselleria de Sanidad a retribuir la exención de guardias por lactancia durante todo el período legal (hasta los 12 meses del menor) a una facultativa especialista de Cirugía General del Hospital de Sagunto.

facebook

twitter