Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 15 julio 2025.

Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

NOTA DE PRENSA

  • FSS-CCOO, SATSE, UGT, CSIF y CIG-Saúde trasladan al Ministerio que la última versión del Estatuto Marco supone un “paso atrás” al eliminar, devaluar y modificar algunas mejoras ya acordadas y reflejadas en el texto.
  • Los sindicatos esperan tener un nuevo texto antes de septiembre y reiteran su intención de iniciar una campaña de movilizaciones si no ven avances en una negociación que, en ningún caso, quieren dar por cerrada.

Los tribunales tumban parte del Convenio Colectivo del Personal Laboral CM

MADRID

  • El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) da la razón a CCOO que YA ADVIRTIÓ de la inconstitucionalidad del convenio

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) da la razón a CCOO que YA ADVIRTIÓ de la inconstitucionalidad del convenio colectivo del personal laboral de la Comunidad de Madrid, y recurrió el acuerdo. El tribunal sentencia que se han vulnerado ocho derechos fundamentales: Libertad sindical, huelga, tutela judicial efectiva, libertad de reunión y manifestación, derecho a la expresión colectiva, Derecho a la negociación colectiva, derecho a la igualdad y no discriminación y derecho a la protección contra las represalias por hacer uso de cualquiera de los derechos anteriores.

Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria de Asturias (FINBA)

ASTURIAS

  • El acuerdo llega después de un año y medio de negociación.
  • El Convenio regula las condiciones laborales de más de 130 profesionales de la FINBA

Concentración Hospital de Bétera

PAÍS VALENCIÀ

  • Tras varias movilizaciones frente a la Diputación de Valencia, los sindicatos denuncian la falta de respuesta institucional y la ausencia de soluciones reales para el personal sanitario del centro

Conversión de plazas de interinos

MADRID

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Madrid solicitó la medida en el Consejo de Administración y en la Mesa Sectorial

El SERMAS ha atendido las sucesivas e insistentes peticiones de CCOO para que todos los contratos de interinos por programas, como el Deprecam, Prevecolon,..., pasen a formar parte de la plantilla estructural del Servicio Madrileño de Salud.

Movilizaciones en la funeraria municipal del Ayuntamiento de Madrid

MADRID

  • Los sindicatos denuncian que el Gobierno de Almeida pretende que la plantilla sostenga económicamente a la empresa a costa de la reducción de sus retribuciones

CCOO ha convocado movilizaciones en los Servicios Funerarios del Ayuntamiento de Madrid (SFM) para el próximo miércoles 16 de julio, ante la arbitraria decisión del gobierno municipal de recortar los salarios. La dirección de la empresa municipal pretende una modificación sustancial de las condiciones laborales, mediante un artificio que modifica el sistema de antigüedad que rige en el convenio colectivo, desde hace más de 30 años. CONVOCATORIA: Día: miércoles 16 de julio; Hora: 12:00 h.; Lugar: Plaza de la Villa.

MURCIA

Este protocolo, fruto del compromiso de nuestra organización con los derechos del colectivo LGTBIQA+ y con la garantía de entornos laborales seguros, tiene como objetivo establecer mecanismos eficaces para prevenir, identificar y actuar ante situaciones de acoso o discriminación en el ámbito del Servicio Murciano de Salud.

Intervención de Lucía García (FSS-CCOO) en la rueda de prensa

NOTA DE PRENSA

  • Los sindicatos advierten que no aceptarán un “cierre en falso” de una ley que afecta a cerca de un millón de empleados públicos.

CCOO, SATSE, UGT, CSIF y CIG-Saúde impulsarán conjuntamente movilizaciones para lograr un Estatuto Marco que beneficie al conjunto de categorías profesionales del SNS.

Certificados profesionales sector Dependencia exprés

MADRID

  • CCOO trasladará a la Consejería de Familia y Asuntos Sociales sus propuestas ante la iniciativa de facilitar la inserción laboral de personas inmigrantes para trabajar en centros de atención a personas mayores y dependientes
  • Advierte de que la medida no puede convertirse en una vía paralela que facilite la entrada masiva de mano de obra precaria y formación sin garantías que desprofesionalice un sector tan delicado

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Madrid que representa mayoritariamente en la Comunidad de Madrid a las personas trabajadoras de residencias y centros de día de gestión privada y concertada ha reclamado hoy al Gobierno regional “prudencia y control”, tras el convenio firmado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y la Cámara de Comercio de Madrid que ofrece formación a personas inmigrantes para la obtención de certificados de profesionalidad en atención sociosanitaria.

Reversió Vinalopó

PAÍS VALENCIÀ

  • La resolución del pasado 2 de julio da la razón al sindicato tras un año de negativa por parte de la Conselleria a mostrar los informes que supuestamente avalan la prórroga del departamento.

El Consejo Valenciano de Transparencia ha resuelto a favor de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV y ha instado a la Conselleria de Sanidad a entregar los informes técnicos en los que se abordaban las conclusiones sobre la continuidad o no del contrato de gestión en régimen de concesión administrativa del Departamento de Salud Elx-Crevillent. Estos documentos fueron solicitados por el sindicato hace un año y, hasta ahora, Sanidad había denegado su acceso, alegando motivos que el Consejo considera insuficientes y contrarios al derecho de acceso a la información pública.

MADRID

  • Ayuso anunció que pagará una extra de 280 euros solo a las enfermeras que trabajen en centros de difícil cobertura, pero obvia decir que solo será para 6 meses y que no existe catálogo de estos centros
  • El acuerdo de Mesa Sectorial de 27 de abril 2022 que contemplaba la elaboración de un listado de centros de difícil cobertura no ha sido implementado
  • CCOO sospecha que se trata de un nuevo brindis al sol y medias verdades de la presidenta de la Comunidad de Madrid para ganar “adeptos” y marginar a la mayoría de profesionales de la sanidad

CCOO Sanidad Madrid llevó hoy a la Mesa Sectorial de Sanidad su malestar por la utilización clientelista, propagandística, plagada de verdades a medias y fuera del control preceptivo de los agentes sociales, de otorgar incentivos económicos a grupos de profesionales de la sanidad pública.

Representantes sindicales de la FSSCCOO Región de Murcia

MURCIA

Se aprueban las bases de la oferta de empleo público 2022, 2023 y 2024.

CCOO y UGT se concentran para exigir al Gobierno el cumplimiento íntegro de los acuerdos suscritos en la Función Pública

NOTA DE PRENSA

Cerca de 2.000 personas trabajadoras del ámbito de lo público se han concentrado ante el Ministerio de Hacienda, en Madrid, para exigir que se complete la ejecución del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y del plan de choque para reducir la temporalidad. Han demandado asimismo la subida salarial correspondiente a este año y el establecimiento de la jubilación parcial para el personal laboral, así como su plena implantación para el funcionario y estatutario.

Camas hospital vacías

Región de Murcia

Cartagena y Águilas, con poblaciones que se triplican en verano, sufren especialmente las consecuencias del cierre de camas hospitalarias y la falta de servicios esenciales. La inacción frente al infrauso del Hospital del Rosell y la no implantación completa del CIAR de Águilas reflejan una política sanitaria que, según CCOO, no responde a las necesidades reales de la ciudadanía.

facebook

twitter