Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 16 julio 2025.

MURCIA

La FSS-CCOO Región de Murcia impulsa la elaboración de un protocolo contra la discriminación y el acoso LGTBI+ en el Servicio Murciano de Salud

    Este protocolo, fruto del compromiso de nuestra organización con los derechos del colectivo LGTBIQA+ y con la garantía de entornos laborales seguros, tiene como objetivo establecer mecanismos eficaces para prevenir, identificar y actuar ante situaciones de acoso o discriminación en el ámbito del Servicio Murciano de Salud.

    14/07/2025.

    URL | C�digo para insertar

    Desde la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de la Región de Murcia(FSS-CCOO RM) valoramos positivamente que el Servicio Murciano de Salud (SMS), a través de su Oficina de Igualdad, haya procedido a remitir a todas las personas miembros de la Comisión de Igualdad la propuesta de Protocolo contra la discriminación y el acoso por razón de orientación sexual, identidad de género, expresión de género, características sexuales y diversidad familiar, Presentada por Mario Moreno Muñoz, Responsable de Políticas LGTBIQA+ de la FSS-CCOO RM en dicha comisión.

    Este protocolo, fruto del compromiso de nuestra organización con los derechos del colectivo LGTBIQA+ y con la garantía de entornos laborales seguros, tiene como objetivo establecer mecanismos eficaces para prevenir, identificar y actuar ante situaciones de acoso o discriminación en el ámbito del Servicio Murciano de Salud.

    Desde CCOO agradecemos la disposición del SMS para dar curso a esta iniciativa y reconocemos el trabajo y la implicación de todas las personas que, desde el seno de la Comisión de Igualdad, contribuyen a avanzar en la construcción de centros de trabajo libres de odio, discriminación y violencia, basados en el respeto, la diversidad y la igualdad real.

    Confiamos en que esta propuesta sea enriquecida colectivamente con nuevas aportaciones y que se consolide como una herramienta de transformación institucional frente a las violencias que siguen afectando a personas por razón de su orientación sexual, identidad o expresión de género.

    Seguiremos trabajando, con firmeza y desde el sindicalismo, para garantizar la dignidad, la igualdad y la seguridad de todas las personas trabajadoras del SMS.

    FACEBOOK

    TWITTER