Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cantabria | 5 febrero 2025.

Actualidad

Banners

NOTA DE PRENSA

Logo de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO

Tras la reapertura de las negociaciones del Estatuto Marco en el Ámbito de Negociación del Ministerio de Sanidad, y ante la desinformación y los bulos que se están alentando con una clara intención de boicotear un diálogo que es fundamental para mejorar las condiciones de trabajo de la plantilla del Sistema Nacional de Salud (SNS), CCOO quiere puntualizar que el Estatuto Marco es la norma que establece el régimen jurídico del personal que trabaja en los servicios de salud del SNS, y regula, para todas y cada una de las categorías profesionales que lo integran, cuestiones tan importantes como las condiciones de acceso, jornada, clasificación, derechos, carrera profesional y el régimen disciplinario de las y los profesionales sanitarios y no sanitarios que prestan sus servicios en los centros sanitarios públicos.

CONGRESOS

  • El Congreso ha respaldado la candidatura de Cossío con el 94% de los votos
  • Defender las condiciones laborales y retributivas del personal de la sanidad y de la dependencia evitando la pérdida de derechos es una de las principales prioridades que Cossío ha planteado para su tercer mandato
Arantxa Cossío, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria

  • Celador/a, Grupo Auxliar de la Función Administrativa
  • Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería - TCAE
  • Médico de Urgencia Hospitalaria
OPE SCS Estabilización

  • Médico de Familia
  • Trabajador/a social
Ope concurso, relación complementaria

Actualización 29 de enero de 2025. Corrección de errores de nombramiento de Médico/a de Familia

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios apunta que “ante la advertencia de la alcaldesa de no dar marcha atrás en su decisión de implementar la zona de aparcamiento regulado, debe poner en marcha condiciones especiales para el personal del hospital”
  • Arantxa Cossío: “O facilitamos la movilidad o nos encontraremos un hospital de excelencia cuyos profesionales eligen otros centros de trabajo con alternativas de aparcamiento”
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

  • Fisioterapeuta ; Matrona
  • Grupo Auxiliar de la función Administrativa
  • Tecnico Superior Especialista en Radiodiagnostico
OPE concurso - oposición 10-11-2024

Actualización 23 de enero. Segunda corrección de errores resultados provisionales del Grupo Auxiliar de la Función Administrativa

NOTA DE PRENSA

Fachada del Ministerio de Sanidad

Este sindicato, tras la reunión mantenida hoy con el Ministerio de Sanidad, considera obligatorio un periodo suficiente de negociación del nuevo texto presentado, puesto que en él se han incluido temas nuevos relacionados con la jornada, horarios y régimen de descansos, donde se incluyen las guardias médicas y su reducción en horas, así como otros como la evaluación del desempeño para el personal estatutario.

  • FEA Aparato Digestivo, FEA Medicina Interna, FEA Cirugía General y Aparato Digestivo, FEA Psiquiatría
  • Médico de Familia de Atención, Primaria Fisioterapeuta
  • TSE Radiodiagnóstico, TSE Radioterapia
OPE SCS Estabilización

Corrección de errores de 22 de enero de 2025 de resolución FEA Medicina Interna

  • FEA Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
  • Técnico/a Titulado/a Superior Biólogo/a
Ope concurso oposicion

  • FEA Cirugía Ortopédica y Rehabilitación, FEA Medicina Física y Rehabilitación, FEA Neurología, FEA Oncología Radioterápica
  • Logopeda, Enfermera/o Salud Mental
  • Telefonista
OPE Estabilización del SCS

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Gerencia de Atención Primaria planea abrir la segunda planta del centro de salud de Reinosa para algunas consultas a pesar de no contar con el informe que garantice la seguridad tras el derrumbe de septiembre
  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios advierte que “esta ocurrencia puede poner en peligro la atención sanitaria de la población de Campoo y a los profesionales”
Centro de salud de Reinosa.

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios ha criticado que el personal no pueda ejercer su derecho a la elección de su reducción de jornada según sus necesidades
  • Arantxa Cossío: “En una plantilla compuesta por un 84% de mujeres es urgente la negociación del Plan de Igualdad del SCS que está caducado y que venimos reclamando desde hace meses en las distintas mesas”
Hospital Sierrallana de Torrelavega

  • Médico de Urgencia Hospitalaria
  • FEA Cardiología
  • FEA Radiodiagnóstico
OPE EstabilizaciónSCS

NOTA DE PRENSA

(De izq a dcha) Lucía García, responsable Área de Políticas Transversales FSS-CCOO, Álvaro Sánchez, adjunto Acción Sindical FSS-CCOO, Rosa Cuadrado, responsable Acción Sindical FSS-CCOO.

Un informe elaborado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), tras realizar y analizar 900 encuestas a personal de la hostelería hospitalaria (servicios de cocina, lencería y lavandería) en centros públicos del Sistema Nacional de Salud (SNS), revela que el 49,33% de los servicios de hostelería en los hospitales públicos está externalizado a empresas privadas (el servicio de cocina en un 39,12% y el servicio de lencería en un 62,21%). En este sentido, el 83% de las personas encuestadas opinan que cuando el sistema es público se da un mejor servicio al usuario. Para CCOO, revertir la privatización es un objetivo prioritario para mejorar la calidad del servicio y las condiciones laborales del personal.

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

área pública

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos valoran que se haga efectiva la subida salarial pendiente del 0,5% adicional para el año 2024 comprometida en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI e instan al Gobierno a iniciar la negociación de un nuevo pacto: un acuerdo que avance en áreas esenciales como empleo, derechos y retribuciones para mejorar las condiciones laborales de las empleadas y los empleados públicos y el servicio que se presta a la ciudadanía.

  • Médico/a de Urgencia Hospitalaria
  • Enfermero/a
OPE estabilización nombramiento

Actualización 15 de enero de 2024. Corrección de errores Nombramiento personal fijo Enfermero/a

  • Médico de Familia
  • Trabajador/a social
Ope concurso, relación complementaria

Actualización 29 de enero de 2025. Corrección de errores de nombramiento de Médico/a de Familia

  • Técnico/a Superior Especialista de Anatomía Patológica
  • FEA Urología
  • FEA Psicología Clínica
OPE definitivo concurso

  • FEA Obstetricia y Ginecología
  • FEA Microbiología y Parasitología
  • FEA Reumatología
OPE definitivos

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos han firmado un acuerdo con el Gobierno que devuelve al personal funcionario —incluido el perteneciente al Régimen de Clases Pasivas— y estatutario el derecho a la jubilación parcial, un avance que equipara a estos colectivos con el resto de los trabajadores y trabajadoras en España, que ya disfrutaban de este derecho.

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad ha recordado que César Pascual ya eligió el modelo de colaboración público privado en Valdecilla, que además de no generar empleo estable y de calidad, debilita la calidad del servicio público
  • Arantxa Cossío: “Queremos un sistema público fuerte, accesible y en igualdad de condiciones para la ciudadanía y apostamos por la inclusión de más prestaciones en su cartera de servicios”
Arantxa Cossío durante la presentación de la campaña 'Salva la sanidad'

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios ha señalado que la plantilla aún no ha cobrado la nómina de noviembre y que la situación se ha agravado desde que Alvalop XXI se hizo cargo de la instalación
  • Carlos Ateca: “Los y las usuarias de este centro difícilmente tendrán el servicio de calidad que merecen si no se respetan las condiciones laborales del personal”
Centro de Día de Castro Urdiales

NOTA DE PRENSA

CCOO y UGT concentran a cientos de personas ante el Ministerio de Sanidad para exigir la inmediata reclasificación profesional del personal del SNS

Cientos de personas se ha concentrado hoy, 11 de diciembre, frente al Ministerio de Sanidad convocadas por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) y UGT Servicios Públicos para denunciar el incumplimiento, en el ámbito sanitario, del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, firmado por ambos sindicatos con el Gobierno el 19 de octubre de 2022.

NOTA DE PRENSA

CCOO y UGT exigen la inmediata reclasificación profesional del personal del Sistema Nacional de Salud

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO y UGT Servicios Públicos han convocado una concentración el día 11 de diciembre ante el Ministerio de Sanidad para denunciar el incumplimiento, en el ámbito sanitario, del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, firmado por ambos sindicatos con el Gobierno el 19 de octubre de 2022.

TCAE

CCOO ha presentado un escrito a la Gerencia del HUMV y solicita el ratio 1:1 de Enfermera - TCAE en los equipos de enfermería

  • Categorías de ámbito exclusivo de Atención Primaria
Concurso de Traslados del SCS

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios ve insuficiente y tacha de negligencia que se permita que sólo haya un trabajador cuando el centro tiene menos de 40 residentes
  • Carlos Ateca: “El incendio en una residencia de Aragón, que lamentablemente ha dejado una decena de personas fallecidas, vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de que haya suficiente personal para atender a las personas que viven en estos centros residenciales”
La Atención a la Dependencia no se puede convertir en un derecho de quita y pon

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • Los sindicatos CCOO, UGT, USO, CSIF y los partidos políticos PSOE, PRC, REC e IU exigen al Gobierno de Cantabria una apuesta decidida por la sanidad pública campurriana
  • “La situación ha empeorado, con más días sin médico en el SUAP y ninguna interlocución con los responsables ni de primaria ni de especializada”
Manifestación contra el desmantelamiento de la sanidad en Campoo.

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios ha lamentado que el pasado fin de semana ha estado sin urgencias Meruelo, Reinosa, Sarón, Laredo y Ontaneda
  • Arantxa Cossío: “El 9 de noviembre en Reinosa tenemos una manifestación para reivindicar un cambio en la gestión sanitaria de Cantabria porque la ciudadanía no puede quedarse sin urgencias”
Cartel de la manifestación de Reinosa

  • Arantxa Cossío interviene para explicar la propuesta de reclasificacón profesional de los profesionales de Sanidad
Parlamento de Cantabria

SALVA LA SANIDAD DE CANTABRIA

  • El sindicato arranca una recogida de firmas en defensa de la sanidad pública
  • La organización sindical insiste en que “no podemos ver como algo normalizado” los cierres de consultorios, la falta de médicos cada vez mayor en nuestros hospitales y en el SUAP o las listas de espera interminables
Presentación de la campaña 'Salva la sanidad de Cantabria'.

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios no firma el acuerdo en materia de retribuciones porque “mantiene las discriminaciones y es un reparto de migajas”
  • Arantxa Cossío: “Las mesas son inoperantes y Salud solo trata los temas que le interesan y como le conviene, dejando temas como el concurso de traslados sin avances necesarios”
Arantxa Cossío, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria.

  • Acuerdo 1. Adecuación retributiva del CAC del personal facultativo residente de formación especializada en el SCS
  • Acuerdo 2. Adecuación retributiva del CAC del personal de enfermería residente en formación especializada del SCS
  • Acuerdo 3. Mejora de las condiciones de trabajo del personal laboral del SCS
Subida CAC MIR, FIR, BIR, QUIR, PSIR

NOTA DE PRENSA

Un estudio de CCOO revela que el 70% de las y los técnicos superiores sanitarios considera que su nivel de cualificación profesional no está acorde con su titulación

Tan sólo el 30,9% de las y los técnicos superiores sanitarios estima que su nivel de cualificación profesional está acorde con su titulación académica, y el 90,6% cree necesario que, por sus capacidades, la formación reglada debería ser un Grado universitario. Así se desprende del estudio elaborado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), tras realizar y analizar alrededor de 1.500 encuestas realizadas en centros públicos del Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta es una de las principales reivindicaciones del informe, que recoge además de las conclusiones obtenidas con las encuestas, propuestas sindicales encaminadas a paliar las necesidades de este colectivo.

Un informe de CCOO revela que los hospitales españoles necesitan al menos 47.000 profesionales TCAEs más

NOTA DE PRENSA

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) presenta su primer estudio sobre las condiciones laborales del colectivo TCAE, llevado a cabo a partir de unas 3.000 encuestas realizadas a trabajadoras y trabajadores. Entre sus principales conclusiones cabe destacar: las plantillas están infradotadas y no se planifican adecuadamente; las ratios en las unidades de hospitalización son excesivamente elevadas, el 47% atiende entre 10 y 14 pacientes; y un 75% de las y los profesionales de Atención primaria o de Consultas de Atención Hospitalaria declaran haber sufrido agresiones, etc. Condiciones laborales que además, tal y como denuncia este sindicato, deterioran la calidad asistencial recibida por los pacientes, más aún cuando desde CCOO se ha detectado que es necesario incorporar 46.671 TCAEs en los denominados H. Generales y H. Especializados para posibilitar que la configuración de los equipos de Enfermería (1 enfermera/1 TCAE) sea una realidad.

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • Un estudio de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios a nivel estatal recoge las principales reivindicaciones de esta profesión, que aglutina a unas 800 personas en Cantabria
  • Arantxa Cossío: “Es necesario incorporar el número suficiente de celadores y celadoras para configurar de forma equilibrada los equipos, de modo que haya una ratio suficiente”
Arantxa Cossío, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria.

NOTA DE PRENSA

Humberto Muñoz Beltrán, secretario general FSS-CCOO, y Wladimir Carassa, Vocal AEIR

Tras varias conversaciones mantenidas sobre la situación actual de las Especialidades de Enfermería en todo el Sistema Nacional de Salud, esta mañana del 20 de julio, se ha firmado un convenio de colaboración de ámbito estatal entre la FSS-CCOO (Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO) y la Asociación EIR (Asociación de Especialistas y Residentes de Enfermería) en Madrid.

SANIDAD

  • La plantilla orgánica en el Servicio Cántabro de Salud (SCS) está compuesta por alrededor de 850 auxiliares administrativos frente a 48 administrativos y 31 técnicos de gestión
  • Arantxa Cossío: “La reclasificación profesional completa es una reivindicación que CCOO lleva peleando desde hace muchos años”
CCOO exige la reclasificación profesional del personal auxiliar administrativo

Festivos Regionales 2025

Actualización de 3 de diciembre: Publicación en BOC de los festivos locales