Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cantabria | 30 mayo 2023.

7 octubre

Actualidad

Banners

.

Resolución por la que se hace pública la relación provisional de personasadmitidas y excluidas, al proceso selectivo para el acceso, medianteel procedimiento de concurso-oposición para la estabilizaciónde empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo enla categoría de Técnico/a Superior Especialista de Laboratorio, deInstituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria,convocado mediante la Orden SAN/80/2022, de 29 de diciembre.

  • Listado definitivo por puntos de la convocatoria 06 PIT/2023
  • Listados definitivos de admitidos y excluidos de la apertura extraordinaria de PIT
  • Listados provisionales por puntos de la apertura extraordinaria de PIT
Promoción Interna Temporal

NOTA DE PRENSA

  • Exigen a Sanidad y Educación la actualización y revisión del título de Técnica en Cuidados Auxiliares de Enfermería, tanto en su currículo como en sus funciones
CCOO, CSIF y UGT exigen a Sanidad y Educación la actualización de las funciones de las TCAES y su reconocimiento como Técnicas Especialistas

De este modo, CCOO, CSIF y UGT reivindican que desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional se revise la categoría de TCAE, siendo ya la única sanitaria que queda como Técnico Medio, así como que se culmine la revisión de las competencias para valoración y subida a Técnico Especialista si así se determina tras estudio.

  • Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermería Pediátrica
  • Grupo Técnico de la Función Administrativa
  • Personal Técnico Titulado Superior Periodismo, Jurídico, Económicos
Bolsa de Trabajo del SCS

sanidad y sectores sociosanitarios

  • CCOO, FED y LARES reclamarán al próximo Gobierno de Cantabria la equiparación de las condiciones laborales y salariales de las residencias públicas y concertadas
Concentración del sector de la dependencia en el ICASS

Cartel

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), a través de su consultora FYSA, pone en marcha una nueva convocatoria de formación  con más de 6.000 plazas en cursos gratuitos online, y en modalidad mixta, 100% subvencionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Los pueden solicitar personas que estén en situación de desempleo o trabajen en régimen general o ERTE bajo el convenio de Sanidad o en empresas de los siguientes sectores: Oficinas de Farmacia; empresas de Sanidad privada y Concertada; Investigación biomédica; Clínicas veterinarias; Naturopatía; Servicio de atención a personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal; y Acción e intervención social.

  • Publicados listados de todas las categorías excepto enfermeras, especialidades de enfermería, grupo A1 sanitario y técnicos titulados superiores de reciente creación
  • Actualización de 15 de mayo: Corrección de errores a los listados definitivos en algunas categorías
Bolsa de Trabajo del SCS

  • El encuentro, bajo el lema ‘nos van a oír’, será este miércoles, 17 de mayo, a las 19.00 horas, en el Espacio Joven de Santander, y da inicio a la gira que recorrerá todo el país
Cartel asamblea 'Nos van a oír'.

Asamblea dependencia

Con la intervención de Jesús Cabrera, Irene Álvarez y Carlos Ateca

Bolsa de Trabajo del SCS

Actualización de 18 de mayo. Corrección de errores que reabre el plazo de presentación de solicitudes

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad ha apuntado que un gerocultor percibe 1.085 euros frente a los 1.398 del auxiliar de Enfermería del Servicio Cántabro de Salud, que trabaja 220 horas menos anuales
  • Carlos Ateca: “Nadie quiere trabajar en este sector porque las condiciones laborales no invitan a ello”
Asamblea de dependencia

NOTA DE PRENSA

Logo FSS-CCOO

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) se ha levantado hoy de la mesa de negociación para actualizar el Estatuto Marco, ante la falta de avances en la negociación con el Ministerio. No en vano, las principales reivindicaciones de CCOO no son recogidas en la actualización del documento, como la figura de la jubilación parcial y los nombramientos de relevo, entre otras medidas. 

seguridad y salud en el trabajo

  • Cadena Ser ha emitido hoy su programa ‘Hoy por Hoy Cantabria’ desde la sede de CCOO en Santander para hablar de seguridad y salud en el trabajo
Cadena SER en la sede de CCOO en Santander.

Reunión Subcomisión Delegada IIPP

Comisión de seguimiento Bolsa PET, Promoción Interna Temporal y Campaña informativa sobre agresiones

  • Actualización 20/04. Se vuelven a publiar listados provisionales de las categorías retiradas
  • Publicados listados de todas las categorías excepto enfermeras, enfermeras especialistas y grupo A1 sanitario
Bolsa de Trabajo del SCS

  • Enfermería Familiar y Comunitaria - Enfermería Pediátrica
  • Técnico Titulado Superior Jurídico - Económico - Periodismo
Promoción Interna Temporal

sanidad y sectores sociosanitarios

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios logra la aplicación del Acuerdo sobre vacaciones y permisos del Servicio Cántabro de Salud, que la institución denegó en este caso
Arantxa Cossío, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria.

.

Acuerdo de mejora de las condiciones de trabajo del personal facultativo de AP, del personal del SCS, Grupo de trabajo del SUAP y Comisión Seguimiento PIT

NOTA DE PRENSA

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) entrega al Ministerio de Sanidad más de 15.000 firmas para exigir el reconocimiento de los celadores y celadoras como personal sanitario en el Sistema Nacional de Salud (SNS), así como la actualización de sus funciones, que están obsoletas al estar recogidas en el Estatuto de Personal no sanitario de 1971.

NOTA DE PRENSA

Alrededor de un millar de personas se han concentrado a las puertas del Ministerio de Seguridad Social, convocadas por CCOO, para exigir nuevamente al ministro José Luis Escrivá que se inicie el procedimiento para establecer coeficientes reductores de la edad de jubilación para el personal sanitario y sociosanitario. Asimismo, este sindicato insta a Escrivá a proceder a las modificaciones necesarias en la legislación de la Seguridad Social que permitan la jubilación parcial anticipada para el personal al servicio de las administraciones públicas, tal y como contempla el ‘Acuerdo Marco para una Administración Pública del Siglo XXI’ firmado por CCOO y el Gobierno de España en noviembre de 2022.

SANIDAD FSC

  • Entre las mejoras pactadas destacan la subida salarial para 2023 del 4% y del 2,5% para los dos años siguientes con cláusula de actualización salarial, la reducción de jornada anual o las mejoras en la compensación en situaciones de incapacidad temporal por contingencias profesionales
Concentración del sector de la dependencia frente a la residencia DomusVI Stella Maris

NOTA DE PRENSA

En sesión celebrada en el SIMA, hoy 03 de marzo de 2023, CCOO ha firmado el VIII convenio estatal de la Dependencia, cuya vigencia se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025. La firma de este convenio, que afecta a más de 300.000 personas trabajadoras, se lleva a cabo tras una durísima negociación que se ha prolongado durante casi cinco años, aportando estabilidad al sector en un contexto actual marcado por una relevante incertidumbre económica y socio-política.

sanidad y sectores sociosanitarios

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios reclama protocolos para atender a pacientes que sobrepasen el límite diario para evitar “el mal ambiente generado”
  • El sindicato señala que constituir el grupo de trabajo de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria “está pendiente y es necesario abordarlo a la mayor brevedad”
Arantxa Cossío, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria.

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria ha alcanzado un acuerdo para mejorar las condiciones de trabajo de instituciones sanitarias del Servicio Cántabro de Salud
  • El documento recoge las medidas que el sindicato lleva reivindicando desde hace 3 años

NOTA DE PRENSA

CCOO consigue que la Audiencia Nacional envíe a la Dirección General de Trabajo las tablas salariales del sector de la Dependencia para su publicación en el BOE

El sindicato llevará a cabo una campaña de vigilancia y control en los centros de trabajo y empresas del sector de la Dependencia para hacer efectivo el pago completo de salarios y atrasos generados. Asimismo, CCOO denunciará ante los medios de comunicación incumplimientos que no solo afectan a los y las trabajadoras del sector, sino que además dificultan que se den condiciones de cuidado adecuadas, y acudirá a la justicia si hay negativa por la parte empresarial a cumplir con la ley. 

NOTA DE PRENSA

El Área Pública de CCOO, como primer sindicato en el ámbito de las Administraciones Públicas, ha firmado hoy, 19 de octubre, junto al Gobierno y UGT, el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, que recoge mejoras sustanciales en las condiciones laborales y salariales de los cinco millones de empleados y empleadas de las Administraciones Públicas y del Sector Público Institucional, incluido el empresarial. Entre ellas, cabe destacar un incremento del 9,8 % de las retribuciones en tres años (2022-2024), la jornada laboral de 35 horas semanales, la obligación del cambio normativo para establecer Planes de Igualdad en todas las Administraciones Públicas y la derogación de recortes, como el de la supresión de la jubilación parcial para el personal funcionario.

Oficinas de farmacia

Tras casi 12 meses de negociación y la celebración de más de 20 reuniones, CCOO rechaza firmar el acuerdo de Convenio de Oficinas de Farmacia, que hoy se formaliza en la Comisión Negociadora entre la patronal FEFE y los sindicatos UGT y UTF. CCOO no suscribe el citado acuerdo por la oposición de FEFE a que se acordase, ni tan siquiera se debatiese, cualquier tipo de modificación sobre los servicios de guardia. 

SANIDAD

Rosa Mantecón, secretaria general de CCOO Cantabria, interviene en la presentación de la jornada

La jornada, subvencionada por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), ha contado con autoridades del sector y sindicalistas en una intensa jornada en Santander que en distintas mesas redondas han armado una hoja de ruta para reforzar la Atención Primaria de Salud

Residentes Servicio Cántabro de Salud

CCOO viene solicitando la aplicación de los descansos semanales desde 2021 y defenderá esta postura en el Comité de Empresa del 9 de septiembre

Servicio Cántabro de Salud

El SCS cambia el criterio sobre la concesión de comisiones de servicio y hace regresar a profesionales que ya la tenían

Hospital Tres Mares.

SANIDAD

  • “La calificación del Covid como enfermedad profesional dota de más garantías a los y las trabajadoras que si se califica como accidente”, indica María José Barrio, delegada de CCOO en el Tres Mares

  • CCOO ha notificado contradicciones entre lo expuesto por la subdirección de recursos humanos y la información que se transmite a algunos trabajadores desde el Área de Enfermería
  • CCOO recuerda que los trabajadores no son responsables de tener carteleras deficitarias, y que independientemente de su cartelera o de su reducción de jornada, todos los trabajadores tienen derecho a solicitar sus días de libre disposición.
Captura LD

#TuAPPaMano. Gracias a la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), puedes consultar e informarte en su APP de los siguientes contenidos: las últimas ofertas de empleo, siempre actualizadas y de todas las Comunidades; los mejores servicios y descuentos para nuestra afiliación; información al minuto; acceso a formación de máxima calidad con los precios más competitivos; y tu calendario en el bolsillo, con el que podrás ordenar tu jornada y cambios de turno.

Manifestación Salvemos la Atención Primaria.

  • La plataforma ha señalado que la Atención Primaria está en una situación muy crítica
  • Los principales escollos están en las desigualdades territoriales en lo referente a accesibilidad, prestación de servicios y dotación de recursos así como en la falta de profesionales y de financiación

Logo de FYSA

Esta oferta incluye todos los cursos de la modalidad teleformación, incluidos en el Personal de Gestión y Servicios.

Logo de FYSA

Esta oferta incluye todos los cursos de la modalidad teleformación, destinados al Personal Sanitario.

Salvemos la atención primaria

El 3 de abril, a las 12:00 horas arrancará en Santander la manifestación convocada por las organizaciones que suscriben el manifiesto Salvemos la Atención Primaria Cantabria, desde la Plaza de Numancia hasta los Jardines de Pereda, dentro del marco de las movilizaciones que se realizarán en todo el país en estas semanas.

Concentración del sector de la dependencia frente a la residencia DomusVI Stella Maris

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria ha celebrado que el tribunal reconozca en su sentencia que sus salarios deben incrementarse un 6,5% (en cumplimiento del VII Convenio colectivo firmado en solitario por este sindicato) y además impone a cada una de las patronales una sanción de 1.000 euros por conducta procesal temeraria
  • En Cantabria hay 4.300 las personas que trabajan en residencias y centros de días y alrededor de 2.000 las que lo hacen en ayuda a domicilio

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cantabria ha solicitado la mediación del Servicio Cántabro de Salud y ha anunciado movilizaciones si no se respeta este derecho
  • Arantxa Cossío: “Negar estas reducciones de jornadas supone el nulo reconocimiento del hospital a la conciliación familiar y el incumplimiento claro de un derecho recogido en el EBEP”
Hospital Marqués de Valdecilla

NOTA DE PRENSA

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) registró el pasado mes de octubre de 2021 un escrito ante la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, en el que se le solicitaba que se iniciara el procedimiento de estudio para el establecimiento de coeficientes reductores dirigidos a rebajar a los 60 años la edad de jubilación en las actividades sanitarias y sociosanitarias. Una petición sin ningún tipo de respuesta por parte de la Administración y que ha llevado a CCOO a convocar una concentración hoy, 8 de febrero de 2022, ante las puertas del Ministerio de Seguridad Social.

Centro de Salud de Reinosa.

  • La Delegación Territorial de CCOO en Campoo denuncia que la ciudadanía de Campoo no tiene la misma prestación sanitaria que el resto de Cantabria
  • La solución a la falta de personal en la comarca “no pasa por esperar a que aparezca algún médico, sino por una reestructuración de la Atención Primaria”, asegura el sindicato

La FSS-CCOO y AMEREFYC acuerdan propuestas de mejoras laborales y retributivas del personal en formación sanitaria especializada

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCCO) y la Asociación Madrileña de Especialistas y Residentes de Enfermería y Comunitaria (AMEREFYC) acuerdan realizar actuaciones conjuntas para mejorar y equiparar condiciones laborales y retributivas del personal en formación sanitaria especializada. Entre sus propuestas destacan: establecer una ratio de 2 residentes por adjunto, espacios de descanso dignos, fijar una jornada laboral de 35 horas semanales con registro obligatorio del inicio y final de la jornada, y la homogeneización del complemento de formación y la hora de guardia de los residentes en todo el territorio nacional.

ÚLTIMA HORA

publicaciones

twitter

Facebook