Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cantabria | 29 agosto 2025.

Documentación

facebook

twitter

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios ha lamentado que hayamos perdido a esta profesional, que acaba de terminar su residencia, y ha optado por trabajar en otra región ante la falta de respeto y empatía que han demostrado aquí los responsables sanitarios
  • María José Barrio: “Con su actitud la Consejería de Salud está diciendo que no se puede ser madre y profesional en formación al mismo tiempo”
Hospital Marqués de Valdecilla

  • Categorías estatutarias que no puedan tener destino en el ámbito de atención especializada.
C. Traslados abierto y permanente

  • Para el sindicato, las residencias de mayores, gestionadas por empresas o fundaciones, están al límite, sin profesionales, y sin cumplir con los ratios de personal establecidos.
  • María José Barrio: “El sector de la dependencia y los cuidados está infravalorado, tanto por las empresas como por el Gobierno de Cantabria”.
Residencias de Cantabria al límite

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios ha lamentado que no se haga una apuesta para reducir las listas de espera basada también en la contratación
  • Arantxa Cossío: “Es intolerable que la Consejería de Salud ignore a la Mesa Sectorial, que es el único órgano de negociación del SCS, con independencia de las categorías profesionales”
Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria ha alcanzado un acuerdo para mejorar las condiciones de trabajo de instituciones sanitarias del Servicio Cántabro de Salud
  • El documento recoge las medidas que el sindicato lleva reivindicando desde hace 3 años