Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cantabria | 22 febrero 2025.

Actualidad

Banners

NOTA DE PRENSA

.

Tras la reunión mantenida hoy con la Ministra de Sanidad, las organizaciones sindicales FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos, CSIF y CIG-Saúde han transmitido a Mónica García, ministra de Sanidad, la importancia de que la negociación se desarrolle exclusivamente en el Ámbito de Negociación constituido por ambas partes en el Ministerio de Sanidad, como herramienta fundamental para la defensa de los derechos de todos y todas las profesionales de la Sanidad y la mejora de sus condiciones laborales y económicas, cuestión que en las últimas semanas se había desvirtuado.

CS correccion de errores

Corrección de errores de 14 de febrero de los listados alfabéticos y por orden de puntuación

NOTA DE PRENSA

Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

Las Organizaciones Sindicales presentes en el Ámbito de Negociación (FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos, CSIF y CIG Saude), con representación en la Mesa del Ámbito de Sanidad, han remitido una carta a Mónica García, ministra de Sanidad, donde le exigen una reunión urgente para establecer y aclarar los términos en los que se debe llevar la negociación del Estatuto Marco.

Llamamiento de vacantes de la Gerencia

Actualización 10 de febrero: Publicada las adjudicaciones de la GAP de las últimas vacantes

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios ha apuntado que en Valdecilla hay más de 5.000 personas trabajadoras sin contar con la ciudadanía que a diario acude al hospital
  • Arantxa Cossío ha señalado que opciones hay muchas después de reunirse con el concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Santander y tras los encuentros mantenidos a petición de PSOE e IU

NOTA DE PRENSA

Logo de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO

Tras la reapertura de las negociaciones del Estatuto Marco en el Ámbito de Negociación del Ministerio de Sanidad, y ante la desinformación y los bulos que se están alentando con una clara intención de boicotear un diálogo que es fundamental para mejorar las condiciones de trabajo de la plantilla del Sistema Nacional de Salud (SNS), CCOO quiere puntualizar que el Estatuto Marco es la norma que establece el régimen jurídico del personal que trabaja en los servicios de salud del SNS, y regula, para todas y cada una de las categorías profesionales que lo integran, cuestiones tan importantes como las condiciones de acceso, jornada, clasificación, derechos, carrera profesional y el régimen disciplinario de las y los profesionales sanitarios y no sanitarios que prestan sus servicios en los centros sanitarios públicos.

CONGRESOS

  • El Congreso ha respaldado la candidatura de Cossío con el 94% de los votos
  • Defender las condiciones laborales y retributivas del personal de la sanidad y de la dependencia evitando la pérdida de derechos es una de las principales prioridades que Cossío ha planteado para su tercer mandato
Arantxa Cossío, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria

  • Celador/a, Grupo Auxliar de la Función Administrativa
  • Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería - TCAE
  • Médico de Urgencia Hospitalaria
OPE SCS Estabilización

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios apunta que “ante la advertencia de la alcaldesa de no dar marcha atrás en su decisión de implementar la zona de aparcamiento regulado, debe poner en marcha condiciones especiales para el personal del hospital”
  • Arantxa Cossío: “O facilitamos la movilidad o nos encontraremos un hospital de excelencia cuyos profesionales eligen otros centros de trabajo con alternativas de aparcamiento”
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

NOTA DE PRENSA

Fachada del Ministerio de Sanidad

Este sindicato, tras la reunión mantenida hoy con el Ministerio de Sanidad, considera obligatorio un periodo suficiente de negociación del nuevo texto presentado, puesto que en él se han incluido temas nuevos relacionados con la jornada, horarios y régimen de descansos, donde se incluyen las guardias médicas y su reducción en horas, así como otros como la evaluación del desempeño para el personal estatutario.

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Gerencia de Atención Primaria planea abrir la segunda planta del centro de salud de Reinosa para algunas consultas a pesar de no contar con el informe que garantice la seguridad tras el derrumbe de septiembre
  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios advierte que “esta ocurrencia puede poner en peligro la atención sanitaria de la población de Campoo y a los profesionales”
Centro de salud de Reinosa.

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

área pública

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos valoran que se haga efectiva la subida salarial pendiente del 0,5% adicional para el año 2024 comprometida en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI e instan al Gobierno a iniciar la negociación de un nuevo pacto: un acuerdo que avance en áreas esenciales como empleo, derechos y retribuciones para mejorar las condiciones laborales de las empleadas y los empleados públicos y el servicio que se presta a la ciudadanía.

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos han firmado un acuerdo con el Gobierno que devuelve al personal funcionario —incluido el perteneciente al Régimen de Clases Pasivas— y estatutario el derecho a la jubilación parcial, un avance que equipara a estos colectivos con el resto de los trabajadores y trabajadoras en España, que ya disfrutaban de este derecho.

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad ha recordado que César Pascual ya eligió el modelo de colaboración público privado en Valdecilla, que además de no generar empleo estable y de calidad, debilita la calidad del servicio público
  • Arantxa Cossío: “Queremos un sistema público fuerte, accesible y en igualdad de condiciones para la ciudadanía y apostamos por la inclusión de más prestaciones en su cartera de servicios”
Arantxa Cossío durante la presentación de la campaña 'Salva la sanidad'

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios ha señalado que la plantilla aún no ha cobrado la nómina de noviembre y que la situación se ha agravado desde que Alvalop XXI se hizo cargo de la instalación
  • Carlos Ateca: “Los y las usuarias de este centro difícilmente tendrán el servicio de calidad que merecen si no se respetan las condiciones laborales del personal”
Centro de Día de Castro Urdiales

TCAE

CCOO ha presentado un escrito a la Gerencia del HUMV y solicita el ratio 1:1 de Enfermera - TCAE en los equipos de enfermería

  • Categorías de ámbito exclusivo de Atención Primaria
Concurso de Traslados del SCS

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios ve insuficiente y tacha de negligencia que se permita que sólo haya un trabajador cuando el centro tiene menos de 40 residentes
  • Carlos Ateca: “El incendio en una residencia de Aragón, que lamentablemente ha dejado una decena de personas fallecidas, vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de que haya suficiente personal para atender a las personas que viven en estos centros residenciales”
La Atención a la Dependencia no se puede convertir en un derecho de quita y pon

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • Los sindicatos CCOO, UGT, USO, CSIF y los partidos políticos PSOE, PRC, REC e IU exigen al Gobierno de Cantabria una apuesta decidida por la sanidad pública campurriana
  • “La situación ha empeorado, con más días sin médico en el SUAP y ninguna interlocución con los responsables ni de primaria ni de especializada”
Manifestación contra el desmantelamiento de la sanidad en Campoo.

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios ha lamentado que el pasado fin de semana ha estado sin urgencias Meruelo, Reinosa, Sarón, Laredo y Ontaneda
  • Arantxa Cossío: “El 9 de noviembre en Reinosa tenemos una manifestación para reivindicar un cambio en la gestión sanitaria de Cantabria porque la ciudadanía no puede quedarse sin urgencias”
Cartel de la manifestación de Reinosa

  • Arantxa Cossío interviene para explicar la propuesta de reclasificacón profesional de los profesionales de Sanidad
Parlamento de Cantabria

  • Acuerdo 1. Adecuación retributiva del CAC del personal facultativo residente de formación especializada en el SCS
  • Acuerdo 2. Adecuación retributiva del CAC del personal de enfermería residente en formación especializada del SCS
  • Acuerdo 3. Mejora de las condiciones de trabajo del personal laboral del SCS
Subida CAC MIR, FIR, BIR, QUIR, PSIR

NOTA DE PRENSA

Humberto Muñoz Beltrán, secretario general FSS-CCOO, y Wladimir Carassa, Vocal AEIR

Tras varias conversaciones mantenidas sobre la situación actual de las Especialidades de Enfermería en todo el Sistema Nacional de Salud, esta mañana del 20 de julio, se ha firmado un convenio de colaboración de ámbito estatal entre la FSS-CCOO (Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO) y la Asociación EIR (Asociación de Especialistas y Residentes de Enfermería) en Madrid.

Festivos Regionales 2025

Actualización de 3 de diciembre: Publicación en BOC de los festivos locales

SALVA LA SANIDAD DE CANTABRIA

  • El sindicato arranca una recogida de firmas en defensa de la sanidad pública
  • La organización sindical insiste en que “no podemos ver como algo normalizado” los cierres de consultorios, la falta de médicos cada vez mayor en nuestros hospitales y en el SUAP o las listas de espera interminables
Presentación de la campaña 'Salva la sanidad de Cantabria'.