Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 26 julio 2025.

ANDALUCÍA

Posicionamiento de CCOO ante la denuncia del SAS del Pacto de Bolsa

    Ante su incapacidad de gestionar la Bolsa de empleo temporal, la Administración ha decidido, de forma unilateral y sin el consenso de CCOO, poner fin al Pacto actual de contratación del SAS e iniciar la negociación de uno nuevo. Desgraciadamente, esto es posible, porque así lo prevé el actual Pacto. A pesar de no estar de acuerdo con la Administración, CCOO ha acudido a la Mesa del día 22 de julio y va a seguir negociando porque su función como sindicato es velar para que se cumplan todos los derechos del personal del SAS y que el nuevo Pacto sea lo más beneficioso posible para los aspirantes.

    23/07/2025.

    La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía quiere mostrar su posicionamiento en cuanto a la situación de la Bolsa actual y de la denuncia por parte de la Administración que, si bien está legalmente establecida, no ha elegido el mejor momento para realizarla debido a los continuos incumplimientos en la aplicación del Pacto por parte del SAS.

    CCOO considera, por un lado, que la denuncia debería haberse llevado a cabo de forma más transparente y que tendría que haber sido anunciada con la suficiente antelación para que pudiera generar algo de confianza en el nuevo seno negociador. Por otro lado, es fundamental que la denuncia se hubiera producido una vez cumplido el Pacto actualmente en vigor.

    Las deficiencias e incumplimientos son múltiples y graves y tiene a la Administración por única responsable: fechas de corte, retrasos, falta de transparencia en el funcionamiento de los algoritmos que controlan la oferta de contratos , tanto de la reserva de personas con discapacidad como del turno de promoción interna, continuos errores en relación con las sanciones de corta y larga duración y falta de criterios unificados y transparentes en las comisiones para la valoración de méritos, entre otros aspectos.

    A pesar de no estar de acuerdo con la Administración, CCOO ha acudido a la Mesa y va a seguir negociando porque su función como sindicato es velar para que se cumplan todos tus derechos y que el nuevo Pacto de Bolsa sea lo más beneficioso posible para los aspirantes y que no vean mermados los derechos ya adquiridos.

    Si CCOO se niega a negociar, la Administración puede imponer, por decreto, una Bolsa de empleo temporal bajo sus propias condiciones y este sindicato entiende que esto sería nefasto para todas las personas que aspiran a un empleo público.

    Por eso, CCOO quiere reiterar su más firme compromiso en la defensa de los derechos de todas las personas que forman o formarán parte de listados para el acceso temporal a un empleo público, para que estos sean transparentes, justos, ágiles y reconozcan el esfuerzo realizado por cada una de ellas.

    FACEBOOK

    TWITTER