Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 14 enero 2025.

La FSS-CCOO firma los Planes de Igualdad y Protocolos de Acoso Sexual y Acoso por Razón de Sexo de las Clínicas del Sur SLU (Grupo Hospitén), Fundación Camilo de Lellis, Oxigen Salud, Mimara Residencial SL Y Grupo Nexus Integral

    La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha firmado los Planes de Igualdad y Protocolos de Acoso sexual y por razón de sexo de las empresas Fundación Camilo de Lellis, Oxigen Salud, Clínicas del Sur SLU (Grupo Hospitén), Mimara Residencial SL y Grupo Nexus Integral . Los planes y los protocolos de acoso sexual y por razón de sexo también han sido firmados por UGT Servicios Públicos, en representación de los centros sin RLPT.

    09/01/2025.
    Plan de Igualdad

    Plan de Igualdad

    En todos estos planes hemos introducido las medidas ya habituales, que son a nuestro criterio imprescindibles para conseguir la igualdad en el ámbito laboral: asegurarnos protocolos con criterios neutros, libres de sesgos y estereotipos, tanto para procesos tan importantes como la selección o la promoción, como para hacer más transparentes las políticas de recursos humanos (establecimiento de una política retributiva, de desconexión digital o la gestión del riesgo en el embarazo); integración de la formación en igualdad como una formación más de tipo transversal en la empresa, que no solo se imparta, sino que también se valore en los currículos; acciones positivas para la promoción de mujeres en aquellas posiciones y cargos de responsabilidad donde están infrarepresentadas; asegurarnos que la prevención de los riesgos laborales tenga perspectiva de género; medidas para reducir la parcialidad, la cual va en aumento una vez la ley ha acabado con la temporalidad abusiva; medidas para crear un apoyo a las trabajadoras que sufren violencia de género; el impulso de medidas para la racionalización de los tiempos de trabajo y facilitar la conciliación en corresponsabilidad; incentivar el uso de un lenguaje más inclusivo, libre de sexismos…, entre otras muchas. 

    Clínicas del Sur, del grupo Hospitén es una empresa del sector de la sanidad privada, con una gran plantilla de 2056 personas de las cuales el 79% son mujeres. El proceso de negociación ha sido muy largo, de más de dos años, con un cambio de dirección de la empresa por medio y una representación mayoritaria en la mesa de CCOO. Afortunadamente hemos llegado a buen puerto, por lo que damos por buenos todos los esfuerzos. Siendo un primer plan de igualdad, entendemos que el cumplimiento de las casi 60 medidas introducidas van significar un verdadero cambio en la organización y en las políticas de recursos humanos de esta importante empresa, el cual va a ir en beneficio del conjunto de la plantilla por lo que queremos manifestar nuestra satisfacción. 

    La Fundación Camilo de Lellis presta servicios de salud integral a diferentes Congregaciones a través de su Programa de Atención a la Vida Consagrada. Es una empresa con 1114 personas que presenta, una fuerte feminización estando compuesta por un 95% de mujeres. Queremos resaltar las medidas introducidas en materia de retribución, donde se comprometen a analizar las brechas a partir del 5%, y de impulso de la corresponsabilidad donde se incluyen medidas tales como el acompañamiento a exámenes prenatales a la persona progenitora distinta de la madre gestante, implementar una bolsa de horas que posibilita la asistencia a diferentes situaciones y permisos retribuidos relacionados con cuidados familiares.

    El grupo de empresas Nexus Integral (Nexus Atención Integral SL y Nexus Centros Geriátricos SL) pertenece al sector de la dependencia, con una plantilla de 957 personas de las cuales el 92% son mujeres. Se trata también de su primer plan de igualdad, con un conjunto de más de 60 medidas cuyo cumplimiento, estamos seguras, marcarán un antes y un después en las empresas. Por mencionar algo, destacar las medidas para crear un ambiente de apoyo a las trabajadoras que sufren violencia de género, como que la empresa completará el salario hasta el 100% en situación de IT por esta causa.

    Mimara Residencial es una empresa de 474 personas, de las cuales el 86% son mujeres. Pertenece al sector de la dependencia, y es una de las varias empresas que componen el grupo Mimara. 60 medidas en total que constituyen un poderoso plan de trabajo para la igualdad. A destacar las diferentes medidas para dotar al tiempo de trabajo o a los permisos que establece la Ley de flexibilidad, como los cambios de turno o las flexibilidades horarias para diferentes situaciones; también a destacar el protocolo para el cambio de centro por razones de conciliación, porque nada hay mejor para conciliar que trabajar cerca de casa. 

    OXIGEN SALUD es una empresa pequeña del sector químico, con 181 personas en plantilla y al contrario de lo que acostumbramos, esta empresa se encuentra masculinizada con unos datos del 72% de hombres y 28% de mujeres. El ser una empresa pequeña no exime del gran trabajo que hay que realizar en la negociación y hemos comprobado una vez más que las empresas pequeñas no se quedan atrás en la igualdad, y que sus planes pueden ser igual o mejores que los de empresas mucho más grandes y potentes. Se han incorporado medidas de acción positiva principalmente para atraer mujeres a la empresa, así como para que ocupen puestos de responsabilidad. También queremos destacar el compromiso de analizar anualmente las retribuciones de los grupos de igual valor, o la incorporación de la perspectiva de género en salud laboral.

    Todos estos procesos de negociación colectiva culminados con éxito son el fruto de trabajar cada día para llevar la igualdad a las empresas y para mejorar las condiciones laborales del conjunto, todo ello con la mejor herramienta feminista que nunca hemos tenido: los Planes de Igualdad.

    FACEBOOK

    TWITTER