Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 14 enero 2025.

MADRID

Los vasallos de Ayuso en el Hospital Niño Jesús ordenan retirar los calendarios y alfombrillas de 2025 de CCOO sacándolos incluso del interior de las cajoneras

  • CCOO Sanidad Madrid denuncia que la Dirección de Gestión del hospital ha retirado los más de 250 calendarios de mesa y el medio centenar de alfombrillas que el sindicato había repartido a las personas trabajadoras

La Dirección del Hospital del Niño Jesús ha ordenado la retirada de los calendarios y alfombrillas de 2025 que CCOO había repartido entre las personas trabajadoras del hospital, muchas de las cuales son afiliadas y delegadas del sindicato.

09/12/2024.
Elementos que se han retirado en el Hospital Niño Jesús

Elementos que se han retirado en el Hospital Niño Jesús

Los servicios de seguridad del centro, que cumplen órdenes de la Dirección de Gestión, han requisado de las mesas y puestos de trabajo de las personas trabajadoras este material y algunos han sido retirados de dentro de sus cajoneras, ya que estaban guardados a la espera de la entrada del próximo año.

Hace una semana CCOO repartió 250 calendarios de mesa y medio centenar de alfombrillas con planning del año 2025. Un reparto de material con el que el sindicato felicita estas fechas a las personas trabajadoras.

Desde CCOO Sanidad Madrid han remitido sendos escritos a la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS y a la Gerencia del Hospital Niño Jesús, por lo que considera un incidente grave, “dado que la Dirección de Gestión del centro ha decidido, mediante orden a Seguridad, requisar los calendarios y planning, vulnerando incluso la intimidad al retirarlos de sus propias cajoneras, en un intento de limitar la visibilidad de nuestra organización”.

Vulneración de derechos

Y solicita la reposición del material y que el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) tome las medidas oportunas por la intromisión en la intimidad de las personas trabajadoras.

A juicio de CCOO, los hechos son bastante trascendentales y podrían constituir una vulneración del derecho fundamental de libertad sindical, tal y como ha comunicado la sección sindical a la dirección del centro. Y por ello, se reserva las acciones pertinentes y se pone a disposición de los y las profesionales afectadas.

Un ejemplo más, señala el sindicato, de las actuaciones de los “vasallos” de la presidenta de la Comunidad de Madrid encargados de gestionar la sanidad pública madrileña que considera un servicio público como auténticos cortijos en los que impunemente vulneran los derechos de sus profesionales.

FACEBOOK

TWITTER