Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla y León | 30 junio 2024.

17/05/2024

CCOO Ávila califica de inadmisible el traslado del Centro de Salud Zona Norte a la Antigua Cámara de Comercio

    CCOO Ávila pone de manifiesto las incomodidades por las que están pasando los usuarios del centro de salud Ávila Norte al tener que acudir a la consulta médica o de enfermería en la Antigua Cámara de Comercio por las obras de un nuevo ascensor en el centro de salud.

    17/05/2024.
    Centro de Salud Zona Norte a la Antigua Cámara de Comercio de Ávila.

    Centro de Salud Zona Norte a la Antigua Cámara de Comercio de Ávila.

    La Gerencia de Asistencia de Ávila ha puesto en marcha las obras para la construcción de un nuevo ascensor y la habilitación de una entrada accesible desde la calle en el centro de salud Ávila Norte. Mientras estas obras duren, tanto los usuarios como los profesionales sanitarios del centro de salud han tenido que trasladarse a la Antigua Cámara de Comercio de la capital abulense. Este cambio de ubicación del edificio sanitario a una instalación que es Patrimonio de la Humanidad conlleva que no se cumplan unos mínimos de accesibilidad, salubridad y calidad en la asistencia sanitaria.

    Así por ejemplo, los pacientes con movilidad reducida no pueden acceder por la puerta situada en la calle Eduardo Marquina, teniendo que hacerlo a través de la Travesía Santa Catalina, con un acceso en rampa y una zona empedrada.

    Asímismo, las familias que acuden a la consulta de pediatría tienen que dejar los carritos de bebé en la planta primera y subir con los bebés en brazos, ya que dichas consultas se han ubicado en una segunda planta a la que acceden a través de escaleras. Incluso, después de unos días pasando consulta en este edificio, hubo de colocarse una puerta para impedir que los menores pudieran caerse por las escaleras.

    Ninguna de las consultas tiene un lavabo donde los profesionales sanitarios puedan hacer una correcta higiene de manos y la sala de espera está ubicada en una zona alejada de la consulta. El patio interior está desnivelado, con el riesgo de tropiezos y caidas. El área administrativa está en una zona de entrada que se congestiona los días de análisis clínicos, impidiendo el desarrollo normal de la actividad administrativa, con los profesionales hacinados en un espacio reducido, con mala acústica y peor movilidad, lo que pone en riesgo la salud de trabajadores y usuarios.

    CCOO creemos que la Gerencia Sanitaria de Ávila tendría que haber buscado un lugar para la construcción de un centro nuevo ya que las obras llevadas a cabo no dejan de ser un parche.

    FACEBOOK

    TWITTER