Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 21 octubre 2025.

MADRID

CCOO denuncia insalubridad por falta de limpieza en varios centros de salud de la Comunidad de Madrid

  • Alerta de que la mitad de los lotes de licitaciones para la limpieza de los centros de salud han quedado desiertos porque el presupuesto no cubre gastos
  • Y advierte de la utilizaci贸n de un producto de limpieza que provoca reacciones al茅rgicas a limpiadores, profesionales y usuarios

CCOO denuncia la falta de limpieza en varios centros de salud de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. Dos lotes de licitaciones, de los cuatro que salen a concurso para la limpieza de estos centros sanitarios, han quedado desiertos porque la dotación presupuestaria que implementa el gobierno regional no cubre ni los gastos de personal. La Comunidad de Madrid se parapeta en la ley de Contratos del Sector Público para obligar a las empresas a prorrogar de forma interina un servicio al que no quieren optar por la racanería del presupuesto.

14/10/2025.
Limpieza en los centros de salud

Limpieza en los centros de salud

Según los datos recogidos por las personas responsables de CCOO en Atención Primaria, la Unidad Administrativa del Centro de Salud de Daroca ha llegado a estar dos semanas sin limpiarse; en el Centro de Salud Alameda -junto al Paseo del Prado- la mayor parte de los días del mes de septiembre no ha funcionado el servicio de limpieza durante el turno de tarde. Algunos centros como Pozuelo Estación, Alameda, Majadahonda o Las Matas han estado hasta una semana sin limpieza.

A esto se suman las quejas y denuncias sobre los productos que se utilizan en la limpieza de estos edificios por parte de una de las empresas concesionarias ISS Facility que obliga a sus operarios a utilizar un detergente que produce reacciones alérgicas, no solo a las personas trabajadoras de la limpieza, sino también a los profesionales sanitarios y no sanitarios, así como a las personas usuarias y pacientes de estos centros.

En el Centro de Salud de la calle Alameda de la capital, los operarios de limpieza denuncian que, durante todo el mes de septiembre, no se les han suministrado productos de limpieza y se han visto obligados a limpiar y fregar la instalación solo con agua.

La empresa ISS Facility, una multinacional adjudicataria del contrato de limpieza, no acudió al concurso para optar a la limpieza de los centros, pero el Gobierno de la Comunidad de Madrid les obliga a continuar con el servicio. Ahora no sustituye las ausencias o las cubre solo parcialmente. Tampoco reemplaza, en muchos casos, al personal que está de vacaciones o se hace un “2x1”, se van dos y la sustituyen por una sola persona. El pasado verano la empresa solicitó a la Gerencia de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid la reducción de horas en verano y la gerencia autorizó la merma sin tener en cuenta la situación insalubre de algunos centros.

Sin personal y sin material

Las quejas por esta situación llegan también por parte de las personas usuarias. Un paciente del centro de Majadahonda denunció que no había papel secamanos en los baños, ni jabón, papeleras sin vaciar y los suelos llenos de basura. El personal del centro le informó de que la limpiadora llevaba cuatro días sin ir, no había sido sustituida y, por ello, se vieron obligados a soportar el olor de los baños provocado por la falta de limpieza.

CCOO exige a la Gerencia de Atención Primaria que revierta esta situación, que obligue a las empresas concesionarias de la limpieza a cumplir el contrato, que lleve a cabo las inspecciones y auditorías pertinentes, y que emprenda, cuanto antes, las acciones necesarias encaminadas a garantizar la adecuada y obligada limpieza que todos y cada uno de los centros sanitarios deben cumplir.

FACEBOOK

TWITTER