Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 22 agosto 2025.

ARAGÓN

CCOO denuncia el abandono de la plantilla de lavandería del Hospital Miguel Servet

  • El calor extremo existente en dichas instalaciones ha llegando en algún momento a alcanzar temperaturas de 47 grados.

20/08/2025.
Calor extremo en la Lavandería del H. Miguel Servet.

Calor extremo en la Lavandería del H. Miguel Servet.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Aragón denuncia públicamente la grave situación de riesgo que sufren las trabajadoras y trabajadores de la lavandería del Hospital Universitario Miguel Servet (HUMS), expuestos a temperaturas insoportables que ponen en peligro su salud y su integridad física.

Cada verano, sin excepción, la plantilla se ve obligada a soportar un estrés térmico extremo, especialmente en el turno de tarde, cuando la maquinaria lleva horas funcionando y la temperatura exterior es más elevada. En esas condiciones, unas 30 personas llegan incluso a tener que parar la producción porque el calor hace insoportable el normal desarrollo de su actividad laboral en zonas como el túnel de planchado, las secadoras o la felpa.

La dirección del hospital, pese a las reiteradas quejas de la plantilla y de los delegados de prevención, no ha adoptado medidas eficaces para frenar una situación que vulnera de manera flagrante el Real Decreto 486/1997, que regula las condiciones ambientales en los centros de trabajo, exponiendo a un riesgo evidente a todas las personas que allí trabajan.

"No estamos hablando de incomodidad, hablamos de riesgo para la salud. Cada verano la historia se repite y la dirección mira hacia otro lado mientras las personas trabajadoras pagan con su salud la falta de medidas", denuncia CCOO.

El sindicato exige a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Zaragoza que actúe de inmediato, verifique las temperaturas alcanzadas y obligue a la dirección del HUMS a garantizar la seguridad y dignidad de la plantilla, como marca la normativa, adoptando las medidas necesarias para que el trabajo se desarrolle dentro de unos parámetros ambientales adecuados.

Desde CCOO exigimos soluciones reales y urgentes, no palabras vacías.

CCOO, tu fuerza, tu afiliación.

FACEBOOK

TWITTER