Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 2 agosto 2025.

ARAGÓN

Concentración en el Hospital Clínico de Zaragoza para denunciar las agresiones al personal sanitario

    Hoy, 23 de julio, nos hemos concentramos en el Hospital Clínico de Zaragoza para denunciar las agresiones al personal sanitario

    24/07/2025.
    Concentración Hospital Clínico Lozano Blesa ante las agresiones

    Concentración Hospital Clínico Lozano Blesa ante las agresiones

    Bajo el lema «STOP AGRESIONES», decenas de profesionales sanitarios se han concentrado este miércoles a las puertas del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa para denunciar el aumento de episodios de violencia que sufre el personal del Servicio Aragonés de Salud (SALUD). Convocados por la Junta de Personal del Sector Zaragoza III, los asistentes han reclamado medidas inmediatas para garantizar la seguridad en su trabajo.

    La protesta surge tras haber sufrido la última agresión. Los datos correspondientes a 2024 revelan 793 agresiones registradas entre los 27.514 trabajadores y trabajadoras del SALUD, lo que representa un 2,88 % de la plantilla. La situación es especialmente grave en el sector III, que incluye el Hospital Clínico, donde se contabilizaron 275 agresiones sobre 6.575 profesionales, alcanzando un preocupante 4,18 %.

    “No podemos permitir que la violencia forme parte del día a día de nuestro trabajo. Atendemos a la ciudadanía con vocación y profesionalidad, pero necesitamos sentirnos seguros para poder cuidar de los demás”, ha declarado Mario Pisco, delegado de CCOO.

    Una tendencia al alza que preocupa a los profesionales.

    El sindicato advierte que las agresiones, tanto verbales como físicas, se han convertido en un problema estructural que afecta a todos los ámbitos de la sanidad pública, desde urgencias y consultas externas hasta atención primaria. “Cada agresión no solo impacta en la persona que la sufre, sino en todo el equipo y en la calidad asistencial”, señalan.

    Trabajadores y trabajadoras reclaman mayor seguridad en los centros, formación específica en prevención de conflictos y campañas de sensibilización dirigidas a la ciudadanía. “La violencia no se puede normalizar. Necesitamos protocolos ágiles y efectivos que nos protejan”, insisten desde CCOO.

    Exigen compromiso institucional

    El sindicato ha recordado que la Administración sanitaria tiene la obligación de garantizar entornos laborales seguros. “Estamos aquí para que se nos escuche: basta de agresiones, basta de miedo. Queremos respeto y protección en nuestro trabajo”, concluyen.

    La concentración se ha desarrollado en un ambiente reivindicativo y ha contado con el respaldo de numerosos profesionales del sector, que portaban carteles con el mensaje «STOP AGRESIONES».

    FACEBOOK

    TWITTER