Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 19 julio 2025.

MADRID

CCOO firma las medidas planificadas y el primer protocolo LGTBI+ que reserva el puesto de trabajo hasta 2 años para las personas trans inmersas en su proceso de afirmación de género

  • Las medidas marcan un hito, se ha firmado con la Patronal del sector de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid.

CCOO ha firmado las primeras medidas planificadas y el protocolo LGTBI+ con la Patronal del Sector de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid, cumpliendo lo establecido en el Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas.

18/07/2025.
Firma Plan LGTBI+ Sector Protésicos Dentales. En la foto de izquierda a derecha: Gonzalo Lucendo, representante de la Patronal del Sector de Protésicos Dentales; Samuel Mosquera, coordinador de los Sectores Privados de FSS-CCOO Madrid; y Rubén Moreno, responsable de Políticas LGTBI+ de Sectores Privados de la FSS-CCOO Madrid.

Firma Plan LGTBI+ Sector Protésicos Dentales. En la foto de izquierda a derecha: Gonzalo Lucendo, representante de la Patronal del Sector de Protésicos Dentales; Samuel Mosquera, coordinador de los Sectores Privados de FSS-CCOO Madrid; y Rubén Moreno, responsable de Políticas LGTBI+ de Sectores Privados de la FSS-CCOO Madrid.

Las medidas marcan un hito en los centros de trabajo del sector, porque fulmina cualquier tipo de discriminación y violencia contra el colectivo LGTBI+ en el ámbito de los Protésicos dentales de la Comunidad de Madrid, estableciendo, como beneficio social estrella, una excedencia con reserva del puesto de trabajo de hasta 2 años de duración para las personas trans inmersas en su proceso de afirmación de género.

El sector de la Prótesis dental de Madrid es un sector con mayoría de centros de trabajo atomizados, donde empiezan a despuntar grandes empresas amparadas por fondos de inversión, ante el auge del crecimiento tecnológico y de la IA en la producción, con una plantilla altamente cualificada que requiere avances significativos para consolidar la profesionalización y garantizar estándares de calidad y de suficiencia en su trabajo.

CCOO, como sindicato mayoritario del sector, se ha propuesto avanzar en la negociación colectiva, abandonada durante muchos años anteriores por otras organizaciones sindicales del ámbito, y que han lastrado significativamente la dignidad de las plantillas y han mantenido al convenio colectivo del sector en el ostracismo.

CCOO está trabajando sin descanso para revertir esta situación, con el objetivo de elevar a sus profesionales al nivel que se merecen, haciendo al sector más competitivo y más consolidado dentro de su actividad, al resguardo de los fondos buitres y de todos los que solo lo vean como una oportunidad de negocio sin tener en cuenta a su recurso más valioso: sus trabajadores y trabajadoras.

Estas medidas LGTBI+ son un avance más en el camino de los derechos y de la justicia social en el sector de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid. En CCOO nos debemos a ellos y ellas.

FACEBOOK

TWITTER