Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 9 mayo 2025.

PAÍS VALENCIÀ

Yolanda Ferrández: “VOX pretende recortar derechos del personal sanitario eliminando su representación en los centros”

  • Un ataque sin negociación y sin diálogo que dejaría indefensa a la plantilla de la sanidad pública valenciana.

La secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV, Yolanda Ferrández, ha denunciado con contundencia el contenido de la enmienda presentada por VOX al Proyecto de Ley de medidas fiscales de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat, que se vota este jueves 8 de mayo en Les Corts, y que supondría un gravísimo retroceso en los derechos democráticos de las personas que trabajan en la sanidad pública valenciana.

07/05/2025.
Sección sindical La Fe

Sección sindical La Fe

“Esta enmienda es un fraude democrático que pretende recortar derechos fundamentales sin haber pasado por ninguna mesa de negociación. Se legisla a espaldas de quienes legítimamente representan a nuestro personal en la sanidad pública valenciana y se hace por la puerta de atrás, con opacidad y sin diálogo”, ha afirmado Ferrández.

Esta propuesta de cambio organizativo es un ataque directo a la representación sindical en los centros de trabajo con el anhelo de reducirla, y sin más propósito que el afán político del ataque directo contra las personas que encarnan y defienden cada día los derechos de sus compañeras y compañeros.

“La representación legal de las trabajadoras y trabajadores no es un privilegio, es una garantía democrática esencial. La representación de proximidad en la gestión de los problemas laborales, en los seguimientos de contratación, en la vigilancia de la salud en el puesto de trabajo, entre otras, podría quedar gravemente comprometida afectando negativamente al servicio que se presta a la ciudadanía”, ha remarcado Ferrández.

La FSS CCOO PV advierte que esta medida supondría una pérdida de cercanía, de capacidad de respuesta rápida y de resolución de conflictos, diluyendo los problemas de cada centro en macroestructuras distantes como las macroáreas.

“Este retroceso en derechos, garantías y calidad democrática puede romper el equilibrio existente, dejando al personal más vulnerable en los momentos en que más apoyo necesitan”, ha advertido.

En esta línea, ha denunciado que “estamos ante un ataque ideológico: se recortan derechos a la clase trabajadora mientras se consolidan estructuras de poder alejadas del día a día. No es eficiencia, es desmantelamiento de garantías colectivas y concentración de poder en manos de unos pocos”.

Por todo ello, CCOO apela a la responsabilidad de todos los partidos políticos con representación parlamentaria: “pedimos que voten en contra de esta y otras enmiendas que abren la puerta a un modelo clientelar, sin transparencia, sin participación sindical y sin controles democráticos. No hablamos de estructuras sindicales, hablamos de las garantías básicas de más de 60.000 personas que trabajan en la sanidad pública valenciana”, ha concluido Ferrández.

FACEBOOK

TWITTER