Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 27 julio 2025.

Mesa Sectorial del Servicio Cántabro de Salud - 19 de diciembre de 2024

    19/12/2024.
    Mesa Sectorial

    Mesa Sectorial

    Propuesta de Acuerdo por el que se determina el concepto de noche de domingo o festivo a efectos del devengo del complemento de atención continuada modalidad C del personal estatutario del Servicio Cántabro de Salud.

    Una vez resueltas las dudas jurídicas por parte de la administración se aprobará por unanimidad una vez se corrija la noche del 6 de enero como festivo.

    Ver borrador*

    --

    Propuesta de Acuerdo por el que se modifican las condiciones de trabajo del personal estatutario que presta servicios en los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP)

    ¿Por qué CCOO no firma el acuerdo?

    CCOO está de acuerdo con las mejoras hacia los trabajadores y trabajadoras del SUAP, es más, muchas de ellas son propuestas de CCOO traídas en las mesas de negociación, pero recordamos que en los acuerdos del 22 eran 3 los colectivos a mejorar: SUAP, 061 y logopedas, siendo prioritario para CCOO que se trajeran a todos a esta Mesa Sectorial sin dejar a nadie fuera, cosa que se advirtió con anterioridad.

    Con el secuestro de la negociación, (negociación en la que hemos contribuido cualitativamente con nuestra denuncia constante del déficit de profesionales solicitando un plan de contingencia y que culminó con la manifestación masiva de Reinosa) se trae un acuerdo pre-firmado a la Mesa, razón por lo que no se necesita nuestra firma, pero además se deja de lado 3 reivindicaciones poco importantes para los firmantes pero indispensables para nosotros:

    1. Las retribuciones del SUAP de Reinosa. Como ya explicamos en la anterior mesa, había que corregir los días de prolongación de jornada del SUAP de Reinosa para equiparar sus salarios con los del resto del personal de SUAP. No ha habido la menor intención de abordar este punto, ninguna organización ha mencionado ni defendido nuestra propuesta ,explicada con números en la mesa anterior, por lo que seguirán teniendo retribuciones menores que el resto de sus compañeros de manera consentida por las organizaciones firmantes.

    2 No se aborda de manera real en este acuerdo la falta de incorporación de celadores en algunos SUAP. Seguirán sufriendo los SUAP de dos celadores las carteleras de turnos y los usuarios tendrán que esperar en la calle cuando el equipo tenga que salir a un aviso y no tengan la suerte de que les pertenezca un SUAP con celador.

    3 No se modifica el ridículo valor hora de la prolongación de jornada del celador.

    La firma de CCOO significaba renunciar a estas tres reivindicaciones, y no sólo nos alegramos por las mejoras conseguidas para los trabajadores del SUAP, sino que vamos a realizar todos nuestros esfuerzos y por todos los medios para que se apliquen al resto de trabajadores del SCS cueste lo que le cueste a la administración.

    Ver borrador*

    --

    Propuesta para la modificación de la cuantía máxima anual del programa especial de Optimización del Rendimiento Asistencial y de la Autocobertura en las Zonas Básicas de Salud de IISS del SCS

    CCOO se da por enterada

    Ver borrador*

    --

    Propuesta de BASES DE CONVOCATORIA de procesos selectivos correspondientes a la OPE 2021, así como acumulación en las categorías coincidentes de la OPE 2022 y 2023

    Nos adjuntan las bases y temarios de la convocatoria en los que nos solicitan opinión pero advierten que no da tiempo a la modificación de los mismos.

    Para CCOO no nos parece serio que se pida opinión y aportaciones que no son valoradas ni tenidas en cuenta.

    Ver plazas por categorías

    Ver Borrador Orden A1 Sanitario

    Ver Borrador Orden Resto de categorías

    Podéis consultar los temarios por categorías en nuestas secciones sindicales

    --

    Oferta de Empleo Público 2024

    La administración nos informa que este año no se publicará Oferta de Empleo Público. Esta situación es inédita en el SCS y según nos explican, necesitan estudiar de manera prioritaria qué vacantes cumplen el periodo de 3 años para abordarlas.

    CCOO reclama que no afecte a la plantilla orgánica y que se identifiquen las vacantes de 3 años de manera urgente para incluirlas a un proceso de provisión evitando problemas derivados de sobrepasar este periodo.

    * Los borradores no han sido facilitados de manera digital, por lo que se subirán una vez se digitalicen

    No hay turno de ruegos y preguntas por falta de tiempo de la administración

    FACEBOOK

    TWITTER