Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cantabria | 23 abril 2025.

Actualidad

Banners

SANIDAD

  • El sindicato ha compartido con Miguel González su preocupación ante el desconocimiento de los planes de contingencia y de los protocolos de actuación frente al nuevo periodo estival en un municipio tensionado y donde el problema de vivienda es una realidad palpable
  • Rosa Mantecón: “Las condiciones laborales y de conciliación de los y las profesionales deberían ser una prioridad, más cuando las mujeres representan el 84% de la plantilla”
Arantxa Cossio y Rosa Mantecón con el alcalde de Laredo

SANIDAD

  • El sindicato ha compartido con Javier López Estrada su preocupación ante la falta de planes de contingencia y de protocolos de actuación frente al nuevo periodo estival
  • Rosa Mantecón: “Vemos cada día que los y las profesionales de la sanidad están agotados y la ciudadanía cada vez más desatendida y por eso hay que revertir con urgencia la situación”
Arantxa Cossío, Rosa Mantecón y Javier López

SANIDAD

  • El sindicato prosigue con su hoja de ruta dentro de la campaña ‘Salva la sanidad’ con la que está manteniendo encuentros con los ayuntamientos de las ciudades más pobladas de la región
  • Rosa Mantecón: “Hay que buscar fórmulas para reorganizar los recursos sanitarios de Cantabria y que no sea la ciudadanía la que pague la mala gestión que se está realizando y por eso es fundamental que participemos con nuestras propuestas de acción todas las partes implicadas”
Reunión en el Ayuntamiento de Astillero

SANIDAD

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria ha recalcado que todos los profesionales que cobran el complemento de Atención Continuada tienen derecho a percibir las cantidades correspondientes en caso de ponerse enfermos
  • Arantxa Cossío: “Los médicos son importantes para la sanidad pero imprescindibles somos todas las categorías, y hay más de un centenar en el SCS. La enfermedad no es inherente a una única categoría”
Arantxa Cossío en el Parlamento

NOTA DE PRENSA

Rueda de prensa del Área Pública, 18 de marzo de 2025.

El Área Pública de CCOO exige medidas que permitan garantizar la correcta implementación de esta modalidad de jubilación en el ámbito de lo público. 

  • FEA Cardiología
  • FEA Hematología y Hemoterapia
ope concurso-oposicion

ÁREA PÚBLICA

  • En la reunión celebrada esta mañana entre el Área Pública de CCOO, UGT Servicios Públicos y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se ha concretado modificar la normativa para que no se pierda ese derecho.
Reunión entre el Área Pública de CCOO, UGT Servicios Públicos y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López

Asimismo, se ha acordado abrir la negociación de un acuerdo salarial para 2025, así como reunir la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI para materializar los asuntos aún pendientes y otra para empezar a negociar un nuevo acuerdo.

SALVA LA SANIDAD

  • El sindicato ha iniciado con Susana Herrán la segunda fase de su campaña ‘Salva la sanidad’ que acercará a los alcaldes y alcaldesas de los principales municipios de la región
  • Rosa Mantecón: “Castro Urdiales sufre los problemas de la gestión sanitaria actual con el agravante de que es un municipio con una alta población flotante”
Barrio, Mantecón, Herrán y Antuñano

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

Cartel 'Salva la sanidad'

Tras las reuniones mantenidas con los principales grupos políticos de la región, el sindicato prosigue con su objetivo de poner en común, ahora con los responsables municipales, el análisis y las propuestas de acción ante la crisis y la deriva que atraviesa la sanidad pública en la comunidad 

Nota de prensa Área Pública

Rueda de prensa Área Pública CCOO

El Área Pública de CCOO demanda al Ministerio de Función Pública el cumplimiento completo de lo comprometido en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, la convocatoria de una mesa de negociación para firmar un nuevo acuerdo plurianual, así como un incremento salarial significativo que permita recuperar el poder adquisitivo perdido.

Nota de prensa

Firman del acuerdo sobre jubilación parcial del personal funcionario y estatutario de las Administraciones Públicas

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos han enviado una carta al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la que le instan a llevar a cabo las modificaciones legislativas necesarias para que este derecho pueda ser una realidad lo antes posible.

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios advierte que una de las enmiendas “deja fuera del reconocimiento como autoridad pública a personal no sanitario que se encuentra en primera línea y muy expuesto a agresiones”
  • Arantxa Cossío: “Este Gobierno vuelve a acentuar las discriminaciones entre categorías, tratando de beneficiar solo a los médicos especialistas de los hospitales”
Arantxa Cossío, secretaria general de la federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

área pública

El Área Pública de CCOO demandará al Ministerio de Función Pública el cumplimiento de lo pactado y la convocatoria de una nueva Mesa de Negociación que incluya un Aumento Salarial Significativo para Recuperar el Poder Adquisitivo Perdido.

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios ha apuntado que en Valdecilla hay más de 5.000 personas trabajadoras sin contar con la ciudadanía que a diario acude al hospital
  • Arantxa Cossío ha señalado que opciones hay muchas después de reunirse con el concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Santander y tras los encuentros mantenidos a petición de PSOE e IU

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Gerencia de Atención Primaria planea abrir la segunda planta del centro de salud de Reinosa para algunas consultas a pesar de no contar con el informe que garantice la seguridad tras el derrumbe de septiembre
  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios advierte que “esta ocurrencia puede poner en peligro la atención sanitaria de la población de Campoo y a los profesionales”
Centro de salud de Reinosa.

NOTA DE PRENSA ÁREA PÚBLICA

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos han firmado un acuerdo con el Gobierno que devuelve al personal funcionario —incluido el perteneciente al Régimen de Clases Pasivas— y estatutario el derecho a la jubilación parcial, un avance que equipara a estos colectivos con el resto de los trabajadores y trabajadoras en España, que ya disfrutaban de este derecho.

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad ha recordado que César Pascual ya eligió el modelo de colaboración público privado en Valdecilla, que además de no generar empleo estable y de calidad, debilita la calidad del servicio público
  • Arantxa Cossío: “Queremos un sistema público fuerte, accesible y en igualdad de condiciones para la ciudadanía y apostamos por la inclusión de más prestaciones en su cartera de servicios”
Arantxa Cossío durante la presentación de la campaña 'Salva la sanidad'

TCAE

CCOO ha presentado un escrito a la Gerencia del HUMV y solicita el ratio 1:1 de Enfermera - TCAE en los equipos de enfermería

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios ve insuficiente y tacha de negligencia que se permita que sólo haya un trabajador cuando el centro tiene menos de 40 residentes
  • Carlos Ateca: “El incendio en una residencia de Aragón, que lamentablemente ha dejado una decena de personas fallecidas, vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de que haya suficiente personal para atender a las personas que viven en estos centros residenciales”
La Atención a la Dependencia no se puede convertir en un derecho de quita y pon

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

  • Los sindicatos CCOO, UGT, USO, CSIF y los partidos políticos PSOE, PRC, REC e IU exigen al Gobierno de Cantabria una apuesta decidida por la sanidad pública campurriana
  • “La situación ha empeorado, con más días sin médico en el SUAP y ninguna interlocución con los responsables ni de primaria ni de especializada”
Manifestación contra el desmantelamiento de la sanidad en Campoo.

Festivos Regionales 2025

Actualización de 3 de diciembre: Publicación en BOC de los festivos locales

SALVA LA SANIDAD DE CANTABRIA

  • El sindicato arranca una recogida de firmas en defensa de la sanidad pública
  • La organización sindical insiste en que “no podemos ver como algo normalizado” los cierres de consultorios, la falta de médicos cada vez mayor en nuestros hospitales y en el SUAP o las listas de espera interminables
Presentación de la campaña 'Salva la sanidad de Cantabria'.