ANDALUCÍA

El SAS deja fuera de la Bolsa de Empleo a miles de trabajadores y trabajadoras

  • Comunicado de CCOO sobre las tropelías de la Consejería de Salud con la Bolsa del SAS

El viernes 21 de junio se publicaron las listas provisionales de personas candidatas en la Bolsa de Empleo Temporal de técnicos/as en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE).

24/06/2024.
El SAS deja fuera de la Bolsa de Empleo a miles de trabajadores y trabajadoras

El SAS deja fuera de la Bolsa de Empleo a miles de trabajadores y trabajadoras

Como ya adelantó CCOO, tras las declaraciones de la consejera prometiendo listados de Bolsa en marzo de este año, los listados que se publicarán, si lo hacen, serán con puntuaciones de corte muy altas, para baremar al menor número de personas posible. Dicho y hecho. La consecuencia es clara, estos listados son inútiles, ya que, con el corte establecido, 37,5 puntos, no habrá nadie disponible en Bolsa para cubrir las necesidades de contratación.

Todas las TCAE, a partir de 37 puntos, ya están trabajando en el SAS, es más, lo están haciendo con puntuaciones mucho más bajas. Esto ya ha ocurrido con otras categorías, como técnico/a en farmacia y técnico/a en documentación sanitaria y sospechamos que volverá a ocurrir con más categorías.

El desprecio del SAS por los profesionales se hace más evidente cada día. Desprecio por los miles de personas que han dedicado mucho esfuerzo para acceder a un puesto de trabajo en la sanidad pública y que ahora ven cómo todo este esfuerzo cae en saco roto. También, desprecio por todas aquellas que han tenido que ir a trabajar a otras comunidades para mejorar sus opciones de trabajo en Andalucía.

Esto no es casual. Con esta medida las contrataciones se harán fuera de Bolsa, escapando al control sindical y de los propios profesionales. Los llamados listados adicionales, dónde sólo se valoran los servicios prestados en el SAS y fases de oposición aprobadas en la misma categoría, no son públicos.

Desde CCOO nos opusimos a que la Bolsa se pasara a la VEC. Cuando se tomó esa decisión, advertimos que nos parecía imposible sacar todos los listados en marzo o en junio, como ha venido prometiendo la consejera de Salud. Defendimos que no se empezara a baremar desde cero, sino que los méritos ya baremados y validados se mantuvieran, y sólo se baremaran los méritos nuevos. Y hemos venido denunciando los retrasos y las falsas promesas de la Consejera de Salud.

La Consejería de Salud no quiere una bolsa justa y operativa. Su estrategia es acabar con la sanidad pública, degradando las condiciones de trabajo de sus profesionales, instalando la incertidumbre en sus opciones de empleo, desprotegiendo a quienes tienen que asumir sobrecargas de trabajo por la falta de recursos, humanos y materiales.

Mientras tanto, el SAS, alentado por una consejera que no le guarda el más mínimo respeto ni a los trabajadores ni a sus representantes sindicales, va destruyendo, con absoluta impunidad, lo que tanto tiempo nos ha costado construir, una sanidad pública y de calidad. Sin embargo, esta Consejería de Salud no tiene ningún pudor a la hora de derivar el dinero de los contribuyentes de Andalucía a una sanidad privada que, es ya una realidad, va ocupando cada vez un espacio más amplio en los servicios sanitarios de esta comunidad. Con la excusa de reducir una lista de espera que el  SAS y la Consejería, premeditadamente, han ido alimentando, nutren a la privada con recursos que sustraen de la pública.

Para CCOO este es un motivo más que justifica el paro parcial del próximo 26 de junio porque los profesionales del SAS no vamos a permitir que esta consejera, instalada en la soberbia y la incompetencia, continúe demoliendo la sanidad pública, nuestra sanidad, nuestro trabajo, nuestro pan. Digámosle fuerte y alto ¡¡Hasta aquí hemos llegado!! ¡¡No pasarán!!

¡¡TODOS Y TODAS A LA HUELGA!!

#26JHuelgaSAS

FACEBOOK

TWITTER