PAÍS VALENCIÀ

CCOO exige a la Conselleria de Sanidad que presente el Plan de vacaciones

  • Este sindicato opina que la Conselleria debe dejar de tirar balones fuera para analizar la situación y proponer soluciones.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, vuelve a pedir a la Conselleria de Sanidad que presente el Plan de vacaciones para la cobertura de los profesionales durante la época estival e insiste que deben cubrirse el 100% de las ausencias.

07/06/2024.
Personal Médico

Personal Médico

Asimismo, este sindicato opina que la Conselleria de Sanidad debe dejar de lanzar balones fuera, ya que la gestión del personal es una competencia autonómica, y centrarse en analizar la situación actual, proponer soluciones y presentarlas a los sindicatos de la Mesa sectorial para que puedan hacer aportaciones.

En realidad, la situación actual no es muy distinta a la de años anteriores, en cuanto a que no suelen sustituir al personal facultativo en su totalidad. La previsión de sustitución del personal facultativo en los planes de vacaciones desde hace décadas es prácticamente inexistente en Atención Primaria, limitándose prácticamente a la sustitución del personal que es recurso único en su centro y a la contratación para la cobertura de algún consultorio auxiliar de refuerzo en zona costera.

En el hospital, la sustitución del personal facultativo tradicionalmente está por debajo del 10% de la plantilla y en torno al 30% en el resto de categorías profesionales. En consecuencia, la Conselleria ha optado anteriormente por cerrar los centros de salud por la tarde y multiplicar el número de guardias que realizan para poder cubrir las necesidades. CCOO denuncia año tras año esta práctica que debería corregirse porque perjudica a la ciudadanía y al personal.

Situación MIR

En cuanto a los MIR, los problemas derivados de retrasar la incorporación del personal residente en 2020 se conocen desde hace 4 años. Por lo que no se puede utilizar su situación para devaluar su formación, incumplir la normativa en cuanto a contratación o para arrasar con los derechos laborales del personal. Debe cumplirse la Ley, en nuestro país no se puede ejercer la medicina en la sanidad pública sin estar en posesión de un título de especialista.

Por otra parte, contratar médicos y médicas que no hayan culminado su proceso de especialización y obtenido su titulación correspondiente, incentiva el abandono de muchas personas durante la residencia de Familia porque las contratan como adjuntas en los servicios de salud, ganando así más dinero, lo que contribuye de manera indirecta a destruir nuestro sistema de formación especializada y por tanto, a devaluar la calidad formativa de los y las profesionales y del sistema sanitario público. De la misma manera que no aceptaríamos que un médico/a de familia cubriese puestos de cardiología o cirugía general, tampoco se puede permitir normalizar que una persona sin especialidad cubra puestos de medicina de familia.

La falta de médicos y médicas no se debe combatir destruyendo el sistema MIR, sino con el conjunto de medidas que desde CCOO venimos defendiendo desde hace tiempo: más plazas en las facultades, más tutores/as y servicios acreditados para tener más plazas MIR, más y mejores procesos de homologación de títulos extranjeros y sobre todo, mejores condiciones laborales y salariales.

Por otra parte, el sistema sanitario está compuesto de muchas figuras profesionales que trabajan en equipo y es hora de permitir, de una vez, el pleno desarrollo de las competencias de todas ellas podría descongestionar algunas tareas y funciones.

Este sindicato recuerda que el plan de vacaciones no solo incluye la cobertura del personal facultativo, recoge también la sustitución del resto de categorías, incluso el cierre de camas, los horarios de los centros de salud y los refuerzos en las zonas costeras. Algunas categorías profesionales son deficitarias, como pasa con el personal facultativo, pero otras disponen de personal suficiente en la bolsa de empleo para cubrir el 100% de las vacaciones. Sin embargo, un año más, a menos de un mes de iniciar el periodo estival desconocemos la planificación para cubrir este verano. Por lo que es imprescindible que la Conselleria de Sanidad presente con carácter inmediato el plan de vacaciones y que en lo sucesivo, adelante su planificación negociada con los sindicatos con suficiente tiempo.

FACEBOOK

TWITTER