La FSS de CCOO Aragón apuesta por el desarrollo y la plena implantación de las diferentes especialidades de enfermería en el SALUD

    22/05/2024.
    Apostamos por la enfermería

    Apostamos por la enfermería

    En junio 2018, la Consejería de Sanidad publicó en el BOA nº 114 de 14/06/2018 las órdenes mediante las que se crean las categorías estatutarias de Enfermero/a Especialista en:

    • Enfermería Familiar y Comunitaria
    • Enfermería Pediátrica
    • Enfermería Geriátrica

    En el mes de junio de 2020, como consecuencia de los efectos derivados de la pandemia del covid-19, el Servicio Aragonés de Salud ofertaba 106 contratos de carácter eventual en la categoría de Enfermería Familiar y Comunitaria con el objeto de reforzar los centros de atención primaria, en los que la crisis sanitaria estaba teniendo una gran incidencia. En el acto centralizado celebrado el día 1 de junio se cubrieron 45 plazas de las 106 ofertadas.

    Posteriormente, mediante Resolución de 8 de octubre de 2020, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, se publica la convocatoria abierta y permanente para la cobertura temporal de plazas estatutarias de la categoría de Enfermero/a Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud.

    Por Orden SAN/1476/2021, de 28 de octubre, se publica el Acuerdo de 10 de marzo de 2021 alcanzado entre el Servicio Aragonés de Salud y los sindicatos integrantes de la Mesa Sectorial de Sanidad, para la ampliación de las plantillas orgánicas de los Equipos de Atención Primaria. En el citado acuerdo se aprueba la creación de 106 nuevas plazas estructurales de Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.

    Una vez publicados los listados definitivos de puntuación de la bolsa de empleo de la citada categoría, el día 19 de octubre de 2022 el Servicio Aragonés de Salud realizó un nuevo acto centralizado de adjudicación de nombramientos de carácter interino para adjudicar las 106 plazas creadas anteriormente, resultando adjudicadas 89 de ellas y las 17 restantes fueron asignadas a enfermeros/as generalistas.

    En el BOA núm. 248 de 27 de diciembre de 2022, las 106 plazas fueron incluidas en la oferta de empleo público para el año 2022 para su cobertura por personal fijo tras el desarrollo del correspondiente proceso selectivo.

    A día de hoy, lamentablemente, se han producido pocos avances en el desarrollo de esta categoría profesional, ya que en las plantillas orgánicas en vigor en los distintos centros del Servicio Aragonés de Salud el número total de plazas asciende a 108, tan sólo 2 más de las creadas inicialmente, demostrando claramente la falta de interés por parte de la Administración en potenciar esta categoría tan importante y necesaria en el ámbito de atención primaria.

    También resulta paradójica la diferencia existente entre algunos centros con características similares en lo referente a la distribución de las citadas 108 plazas, con modificaciones unilaterales en las que algunas plazas son eliminadas en un centro y creadas en otro, sin ninguna explicación ni criterio conocido, concretamente la supresión de 4 plazas en el sector de Zaragoza III tiene una difícil justificación y desde CCOO solicitamos información de las razones que han motivado esa decisión.

    Esta situación todavía es peor en lo que refiere a las categorías de Enfermero/a Especialista en Enfermería Pediátrica y Enfermero/a Especialista en Enfermería Geriátrica que, aun siendo creadas en la misma fecha, todavía no disponen de ninguna plaza en las plantillas orgánicas ni existe ninguna propuesta al respecto para abordar su incorporación a las mismas a corto plazo.

    En los meses de marzo y julio de 2022 se publican, respectivamente, las convocatorias abiertas y permanentes para la cobertura temporal de plazas estatutarias de las categorías de Enfermero/a Especialista en Pediatría y de Enfermero/a Especialista en Geriatría en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud. Transcurridos dos años desde las citadas convocatorias, todavía no existen listados definitivos de ambas categorías para poder ser utilizados ante una eventual contratación, situación que evidencia el nulo interés existente por parte de la Gerencia del Salud en impulsar su desarrollo.

    La excusa que se puede plantear de la escasez de aspirantes que puedan cubrir los puestos que correspondan a estas categorías queda totalmente desmontada, ya que existe personal fijo inscrito en los listados de promoción interna temporal de los sectores que disponen de alguna de las especialidades, además existen listados de personas admitidas en las bolsas de empleo para desempeñar nombramientos temporales, posiblemente, a día de hoy el número será superior en virtud de las personas que se han ido formando en los últimos años, la situación con los últimos listados publicados es:

    • Enfermería Familiar y Comunitaria : 282 aspirantes a fecha 30/09/23
    • Enfermería Pediátrica : 82 aspirantes a fecha 31/04/22
    • Enfermería Geriátrica : 37 aspirantes a fecha 15/08/22

    Desde la FSS-CCOO apostamos decididamente por implementar estas categorías en aquellos puestos que resulte conveniente en todos los centros que sea necesario, tanto en atención primaria como en atención especializada. Entendemos que ello supondrá una mejora en todos los aspectos, principalmente en la atención prestada a la ciudadanía por profesionales especializados en los ámbitos correspondientes. El objetivo tiene que ser el de crear nuevas plazas y reconvertir las ya existentes y que se encuentren vacantes, en nuevas plazas de especialistas a la mayor brevedad posible, sin demoras injustificadas y poniendo en valor la formación y especialización de estos profesionales que supondrá un reconocimiento a los mismos y una evidente mejora para las personas usuarias del Servicio Aragonés de Salud.

    Por todo lo expuesto anteriormente, desde la FSS-CCOO SOLICITAMOS a la Gerencia que adopte medidas de manera urgente y se nos informe de la previsión que se maneja desde el Servicio Aragonés de Salud en relación a las categorías de Enfermeros/as Especialistas de Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermería Pediátrica y Enfermería Geriátrica:

    • Previsión respecto a la creación y cobertura de plazas de estas categorías
    • Número de las mismas desglosadas por categoría
    • Ubicación por sectores y centros
    • Plazos establecidos para su puesta en marcha

     

     

    CONSULTA EL DOCUMENTO REGISTRADO AQUÍ

     

     

     

     

    FACEBOOK

    TWITTER