Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Imaxe da nova Comisión Executiva: De esquerda a dereita, Elena Rey, Víctor Caruncho, Marisol López, Javier González, Luz Fernández, María José Diéguez e Ana Belén Puga

A Federación de Sanidade e Sectores Sociosanitarios de CCOO de Galicia elixiu a Javier González Castro secretario xeral do sindicato para os vindeiros catro anos. Durante o 9.º Congreso, celebrado os días 7 e 8 abril, os 55 delegados e delegadas con dereito a voto referendaron a candidatura única co 98 % do total dos votos.

Ana Riveiro coa Comsión Executiva de Santiago

Entre o 8 e o 16 de febreiro deste ano 2021 celebráronse os congresos dos sindicatos comarcais de sanidade de CCOO

Nova Executiva

O pasado 20 de Novembro, clausurouse o VII Congreso da Federación de Sanidade e Sectores Sociosanitarios de CCOO de Galicia. Coa intervención da Federación Estatal e o novo Secretario Xeral Angel Cameselle Corbacho

Rueda de prensa

Trátase dun proxecto innovador que, tal e como explicou hoxe en rolda de prensa o secretario xeral da Federación de Sanidade e Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), Antonio Cabrera, nace coa intención de estenderse a todos os colectivos profesionais sanitarios. Un espazo de colaboración profesional con todas as vantaxes das novas tecnoloxías, que terá lugar do 10 ao 21 de xuño de 2013

A Federación de Sanidade e Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) inicia un ambicioso proxecto: a organización de congresos científicos virtuais; encontros organizados por profesionais para profesionais. O obxectivo é proporcionar un espazo de encontro para a actualización de coñecementos, debater sobre aspectos concretos da profesión e mostrar traballos científicos ou experiencias. Por iso, a FSS-CCOO quere contar contigo e anima a todos os profesionais a que participen no seu deseño, a través dunha enquisa anónima.

A FSS-CCOO comeza un proxecto ambicioso, que consiste na organización de congresos científicos virtuais para a súa afiliación. Trátase de encontros organizados por profesionais para profesionais. O obxectivo é proporcionar un espazo de encontro para a actualización de coñecementos, debater sobre aspectos concretos da profesión e mostrar traballos científicos ou experiencias.

X Congreso

Como cada catro anos, a Federación de Sanidade e Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) a vai inmersa na celebración dun novo proceso congresual, no que renova a Dirección da organización e reafirma a súa identidade como sindicato de clase no ámbito sociosanitario.

El Premio lo organiza la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO

La FSS-CCOO quiere destacar la importancia de ofrecer al colectivo de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) posibilidades para desarrollar y presentar trabajos de esta índole y, el Comité Científico del Congreso, se congratula del elevado número de comunicaciones y casos clínicos presentados, más de 700, así como de su calidad y la originalidad de muchas de ellas

Cartel Congreso TCAE.

Tras el éxito de participación de la primera edición, con más de 400 comunicaciones presentadas, celebrada en junio de 2013 y, después del elevado índice de satisfacción de las participantes, se celebrará el próximo mes de junio una segunda edición del Congreso Virtual para Técnicos en Cuidados Auxiliar de Enfermería (TCAE), facilitando aún más si cabe, la inscripción de todas las TCAE interesadas.

O consello da federación de Sanidade e sectores sociosanitarios de Galicia, celebrado en Santiago o día 6 de setembro do 2017, aproba por unanimidade a celebración dos congresos extraoirdinarios comarcais do Salnés e de Vigo que se celebrarán o día 18 de outubro en vilagarcía e vigo respectivamente

Cartel del I Congreso virtual de Enfermería.

  • Entra en las redes sociales del I Congreso de Enfermería de CCOO y sé la primera persona en acceder a toda la información y novedades a medida que se produzcan.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) continua con el proyecto de organizar congresos científicos virtuales; encuentros organizados por profesionales para profesionales. Tras el éxito del celebrado en 2014, dirigido a TCAE, el próximo mes de noviembre tendrá lugar el I Congreso dirigido a Enfermeras, proporcionando un espacio de encuentro para la actualización de conocimientos, debatir sobre aspectos concretos de la profesión y mostrar trabajos científicos o experiencias.

Imaxe do Secretario coa Executiva

A federación de Sanidade e Sectores Sociosanitarios de CCOO de Galicia (FSS-CCOO de Galicia) celebrou o 16 de marzo na vila de Sanxenxo o seu VIII congreso, no que reelexiu para o seu segundo mandato a Angel Cameselle Corbacho. Do mesmo xeito elexiuse a nova executiva federal.

Executiva comarcal

O 21 de febreiro tivo lugar o congreso do sindicato comarcal de sanidade da comarca de A Coruña no que se elixiu a executiva e a secretaría xeral do mesmo