Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

FIRMA y apoya la petición de CCOO por la jubilación a los 60 años para el personal de Sanidad y sectores sociosanitarios

Según el artículo 206 de la Ley General de la Seguridad Social, la edad ordinaria de jubilación puede ser rebajada o anticipada en aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad. La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas en las plataforma change.org para apoyar que se inicie el procedimiento de estudio para establecer coeficientes reductores dirigidos a rebajar a los 60 años la edad de jubilación en las actividades sanitarias y sociosanitarias.

Comisións salienta que a mobilización e a implicación do persoal do sector foron «a chave do desbloqueo» das negociacións. Na fotografía, concentración de delegadas de CCOO diante da Xunta de Galicia

A Federación de Sanidade e Sectores Sociosanitarios de CCOO asinou este xoves, 31 de marzo, o novo convenio de residencias privadas de maiores, que beneficiará a preto de dez mil traballadores e traballadoras. O convenio levaba negociándose desde o 2020 e, tras un conflito que incluíu mobilizacións e folga, chegou a bo porto cunha mediación no Consello Galego de Relacións Laborais.

Traballadores e traballadoras das residencias sitúanse ás portas da Xunta de Galicia

O persoal das residencias privadas de Galicia inicia este mércores a loita en defensa do seu convenio. As negociacións están bloqueadas debido á gran distancia que separa as propostas sindicais da postura adoptada pola patronal. CCOO, UGT e CIG convocan hoxe unha manifestación en Santiago de Compostela (entre a Xunta e o Parlamento), previa á folga indefinida que comeza mañá, xoves.

Iria Estévez, responsable de residencias privadas e sanidade privada da FSS-CCOO de Galicia

  • Dez mil traballadoras e traballadores de residencias privadas de Galicia están chamados á folga
  • O comité de folga presentará este venres, 25 de febreiro, un escrito perante o Valedor do pobo

CCOO, UGT e CIG convocan folga no sector das residencias privadas de toda Galicia debido á gran distancia que separa as propostas sindicais da postura adoptada pola patronal. Ao redor de dez mil traballadoras e traballadores estarán chamados a secundar o paro en defensa do seu convenio. A folga indefinida dará comezo o vindeiro día 17 de marzo, ás 22:00 horas.

CCOO rechaza la creación de la cualificación profesional de ‘Supervisión de la atención sociosanitaria para la promoción de la autonomía personal’

Ante el anuncio del Ministerio de Educación de la inclusión de la formación en cuidados básicos de Enfermería, como parte de la cualificación profesional en “Supervisión de la atención sociosanitaria para la promoción de la autonomía personal”, la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) manifiesta su más rotunda oposición. Este sindicato llevará a cabo las actuaciones oportunas para combatir esta decisión, planteando la necesidad de que se lleven a cabo actuaciones con las que mejorar las condiciones laborales y salariales, y proceder al legítimo reconocimiento profesional de las y los profesionales que tan encomiable labor llevan realizando durante tantos años, especialmente en esta difícil etapa de la pandemia.

Os sindicatos anunciaron as mobilizacións hoxe nunha conferencia de prensa conxunta

  • A primeira protesta será o vindeiro 19 de maio en Santiago de Compostela

As traballadoras e traballadores das residencias privadas da terceira idade mobilizaranse en defensa do seu convenio, caducado desde o 31 de decembro do 2019. A mesa de negociación constituíuse o 25 de xuño de 2020, adiada pola parte empresarial debido á sentenza do Tribunal Superior de Xustiza de Galicia sobre a compensación de festivos e pola situación de pandemia.

De esq. a der., Carmen Villar, Maica Bouza e Alfonso García, na presentación deste estudo

  • O sindicato coida necesario abrir un marco de diálogo social tripartito co obxectivo de debater as medidas que se han adoptar para mellorar o sistema, especialmente polo impacto da covid-19

O Sindicato Nacional de CCOO de Galicia demanda un plan de choque «con recursos abondos» para restituír a calidade e suficiencia das prestacións do sistema de atención á dependencia (SAAD) e mellorar as condicións laborais dun sector que emprega a case 40 000 persoas na comunidade autónoma. Así o expresaron esta mañá en Santiago de Compostela portavoces do sindicato na presentación do estudo 'O sistema de atención á dependencia en Galicia: prestacións e emprego'.

Un momento da concentración

  • A Federación de Sanidade de CCOO de Galicia esixe mellores condicións laborais nas residencias de maiores, unha axeitada repartición da carga de traballo e a protección da saúde laboral. Con este obxectivo, o sindicato concentrouse este mediodía diante da sede da Xunta.

Fachada Instituto de Salud Carlos III

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), aunque haya salido con retraso, valora de forma positiva que se haya publicado el informe del Instituto Carlos III y se saquen a la luz pública los datos que reflejan claramente las condiciones tan inseguras en las que han trabajado y siguen trabajando las y los profesionales sanitarios en la crisis de la pandemia.

Imaxe dunha concentración

Tribunal Superior de Xustiza de Galicia dálle a razón a CCOO e declara o dereito dos traballadores e traballadoras das residencias privadas da terceira idade a desfrutaren de maneira real e efectiva, diferenciada e independentemente, dos descansos semanal (día e medio ininterrumpidos) e diario (doce horas), sen que de ningún xeito poidan solaparse. Isto é, milleiros de traballadores e traballadoras ven recoñecido xudicialmente o dereito a un descanso mínimo de 48 horas continuadas. A mesma sentenza recoñece o dereito a que os festivos traballados, caso non sexan retribuídos economicamente, sexan compensados con 1,3 xornadas laborais de descanso no suposto de acumulación coas vacacións anuais ou no caso de desfrute independente ou acumulado inferior aos 12 días festivos. CCOO leva anos batallando polo cumprimento íntegro do artigo 38 do convenio colectivo das residencias privadas da terceira idade de Galicia e agora ve como o alto tribunal galego lle dá a razón.

  • O sindicato pide tamén a revisión do protocolo de derivación e ingreso de residentes na unidade de hospitalización Porta do Camiño

Cursos FYSA

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), a través de FYSA y, con la colaboración del grupo Vértice, ofrece a los trabajadores y las trabajadoras de la sanidad privada, concertada, empresas públicas sanitarias, fundaciones sanitarias, residencias privadas de personas mayores y del servicio de ayuda a domicilio, oficinas de farmacia, centros de investigación biomédica, centros de acción e intervención social y personas en situación de desempleo, una amplia oferta de 53 cursos a realizar de manera gratuita.

De esq. a der., Alfonso García, Roi Fernández, Irene Álvarez e Pedro R. Valdés

  • O sindicato pon o foco sobre as condicións laborais, que causan un aumento no consumo de fármacos para tratar a dor e outros trastornos

Comisións Obreiras (CCOO) pide modificacións na organización do traballo, pero tamén na dotación e a arquitectura, para mellorar a saúde das traballadoras das residencias de persoas maiores. O sindicato celebra hoxe en Santiago de Compostela unha xornada que pon o foco sobre as condicións laborais que padece o persoal destes centros, orixe de numerosas patoloxías que se tratan cun consumo de fármacos cada vez maior.

  • CCOO obtivo os 9 delegados que se elixían nestas eleccións

CCOO denuncia incumprimentos laborais no servizo de cociña da residencia Divina Pastora

  • Esta mesma semana, o sindicato porá os feitos en coñecemento da Inspección de Traballo

A Federación de Sanidade de CCOO de Galicia denuncia os incumprimentos laborais no servizo de cociña da residencia Divina Pastora de Vilagarcía de Arousa. O persoal está a vivir unha situación «límite» que motivou que a pasada semana houbese unha reunión co alcalde para o informar da problemática e pedirlle que a trasladase tanto á dirección da residencia como ao seu padroado. Así mesmo, o sindicato presentará esta mesma semana unha denuncia na Inspección de Traballo.