Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Euskadi | 19 octubre 2025.

Nota de prensa

  • A juicio del sindicato el acuerdo cumple con los principales objetivos que motivaron las movilizaciones y la huelga del sector p煤blico vasco el pasado 22 de abril.
Concentraci贸n en Vitoria contra la temporalidad

El Área Pública de CCOO de Euskadi ha instado a las Administraciones Públicas vascas, con el Gobierno Vasco a la cabeza, a poner en marcha el “Acuerdo sobre el plan de choque para reducir la temporalidad en las Administraciones Públicas” en Euskadi, pues “supone una herramienta y una ocasión para abordar desde la raíz el problema de la temporalidad en las Administraciones.

La Federación de Sanidad de CCOO de Euskadi ha denunciado hoy fallos en las medidas de prevención de riesgos del Covid-19 en el HUA.

? El juzgado de lo contencioso-administrativo de Vitoria ha estimado la demanda interpuesta por CCOO contra la constituci贸n de las OSIs Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces, Donostialdea y Tolosaldea por falta de negociaci贸n previa. Una decisi贸n que echa por tierra la principal apuesta estrat茅gica en los 煤ltimos a帽os de la Consejer铆a de Salud.

? A juicio de la Federaci贸n de Sanidad de CCOO de Euskadi Osakidetza mantiene su din谩mica de convocar reuniones con poco tiempo de antelaci贸n, con amplia tem谩tica a tratar pero solo aporta documentaci贸n, a tratar y valorar, de algunos de los puntos del d铆a.

? Finalizando la legislatura pretenden dar una imagen negociadora cuando en la pr谩ctica no hay ning煤n tipo voluntad de avanzar.

? CCOO ha realizado un arduo y serio trabajo, que se ha concretado en un gran n煤mero de aportaciones, que no han sido tenido en cuenta por el Gobierno Vasco. A煤n as铆 seguiremos trabajando en el tr谩mite parlamentario para modificar este Anteproyecto por que otro modelo de empleo p煤blico en Euskadi, es posible.

? CCOO ha reiterado la falta de voluntad negociadora de Osakidetza, m谩s preocupada en intentar desactivar la huelga que en dar respuestas a los problemas de Osakidetza.

CCOO ha exigido al Gobierno Vasco a que proceda a la convocatoria de la Mesa General para abordar el proceso de negociaci贸n para 2015. No es de recibo que en las fechas que estamos no se haya producido ni una sola reuni贸n de negociaci贸n colectiva y m谩xime cuando desde CCOO venimos diciendo que es necesario abordarla antes de la tramitaci贸n y aprobaci贸n de los presupuestos generales de la CAPV.

? En la Atenci贸n Primaria se ha incumplido el acuerdo de servicios m铆nimos, al proceder a la contrataci贸n de personal ? Se ha presionado al personal interino para que no secunde esta huelga

El jueves 20 de noviembre, la plantilla de Osakidetza est谩 convocada a la huelga a partir de las 8:00 y hasta las 22:00 en Gipuzkoa. El objetivo de la huelga es recuperar el empleo perdido en Osakidetza, trabajar con cargas de trabajo aceptables, mejorar el servicio de salud y eliminar las discriminaciones salariales entre trabajadores y trabajadoras de Osakidetza. Que Osakidetza cumpla con lo pactado. Azaroak 20, osteguna, goizeko 8etatik arratsaldeko 22ak arte, Osakidetzako Gipuzkoako langileak grebara deituta daude. Galdutako enplegua berreskuratzeko, lan-karga onargarriekin lan egiteko, osasun zerbitzua hobetzeko eta soldata diskriminazioak kentzeko mobilizazioak dira. Osakidetzak hitzartutakoa bete dezala.

facebook

twitter