Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Euskadi | 30 junio 2024.

facebook

twitter

Placa que los sindicatos en la reinauguración de la "Plaza de los sanitarios" de Bilbao.

Los sindicatos llevan años denunciando esta situación y el desinterés de Osakidetza por buscar soluciones. Critican que en las últimas mesas sectoriales Osakidetza se ha limitado a tratar la autoconcertación dejando claro que buscar soluciones a este grave problema no es su prioridad.

Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La sentencia, básicamente, establece una serie de criterios para que los tribunales españoles dicten sus sentencias en consonancia con la normativa europea. Es decir, no les dicta qué tienen que sentenciar, les da unos criterios para que los tribunales decidan.

Osakidetzako Erakunde Zentrala, Mahai Sektotialeko egoitza.

Medidas como esta perpetúan los males estructurales de la falta de plantilla: Osakidetza no busca eliminar el problema de fondo, solo quiere salir del paso.

Sede de Servicios Centrales de Osakidetza.

En la reunión de Mesa Sectorial de hoy, Osakidetza ha vuelto a plantear el recorte de decenas de sus centros de salud en el periodo estival.

Servicios centrales de Osakidetza en Gasteiz.

¿Por qué no son proporcionales los perfiles exigidos y la demanda real del euskera? ¿Por qué Osakidetza decide perfilar por encima de lo fijado por la norma cuando no tiene profesionales suficientes con perfil?

Imagen de Osakidetza para su Desarrollo Profesional

Las personas profesionales que hayan reclamado podrán ver la respuesta a las mismas en la plataforma de Desarrollo Profesional.

Edificio de Servicios Centrales de Osakidetza en Vitoria-Gasteiz.

En la Mesa Sectorial de Osakidetza celebrada el 26 de abril, hemos recibido información pero no ha habido contenidos que negociar.

Sede de Servicios Centrales de Osakidetza.

El juzgado contencioso-administrativo de Vitoria-Gasteiz ha declarado que Osakidetza modificó de forma unilateral el horario de los centros de salud y PACs de Atención Primaria en la navidad de 2022 cuando se trata de una materia que ha de negociarse en la Mesa Sectorial.

Manifestación en Bilbao en defensa de los servicios públicos.

Miles de trabajadoras y trabajadores de las administraciones públicas vascas se han manifestado por las tres capitales vascas con la convocatoria de huelga del sector público.

Manifestación del 25 de febrero en Bilbao en defensa de la Sanidad Pública.

Siendo esta subida un compromiso que deben cumplir Osakidetza y el Gobierno Vasco, sigue habiendo motivos de sobra para la huelga del 12 de marzo.

Concentración del personal de las Urgencias de Txagorritxu.

Además de concentrarse en la puerta del hospital, han lanzado un siguiente comunicado, que ha sido también respaldado por la Junta de Personal.

Placa que los sindicatos en la reinauguración de la "Plaza de los sanitarios" de Bilbao.

El Parlamentario ha lanzado unas deplorables declaraciones en el pleno en el que se trataba el expediente de ampliación de plantilla 1.431 plazas en Osakidetza.