Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO País Valencià | 11 noviembre 2025.

Riesgos Psicosociales del personal del Centro de Salud Pública de Castellón

    10/11/2025.

    El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales (SPRL), a petición de este sindicato, elaboró un Informe de Evaluación de Riesgos Psicosociales del personal del Centro de Salud Pública de Castellón en abril del 2024, que fue enviado a la dirección del centro, a CCOO y al Comité de Seguridad y Salud de nuestro departamento. La validez de este informe, y las recomendaciones que recoge sobre la elaboración de un plan preventivo que aborde este tipo de riesgos, es de 2 años.

    En abril del 2025, CCOO interpone una denuncia ante la Inspección de Trabajo, tras varios escritos presentados a la dirección del centro en el que se solicitaba conocer el plan de medidas preventivas y que no tuvieron respuesta por parte de ésta.

    La Inspección de Trabajo realiza un requerimiento a la dirección del centro al comprobar el incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales por la no difusión del informe de Riesgos Laborales del SPRL a los trabajadores/as y la ausencia de un plan de medidas preventivas.

    En octubre de 2025, la Inspección de Trabajo comunica que la situación ha sido subsanada por el centro, pero CCOO comprueba que ni el requerimiento, ni el plan de medidas preventivas han sido comunicados a los trabajadores/as ni a sus representantes (sindicatos, Junta de Personal del Departamento, Comité de Salud y Seguridad del Departamento).

    Recordamos que, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en su artículo 18, 33 y 34, recoge el derecho de los trabajadores/as a la información, consulta y participación, y la obligación del empresario de informar sobre los riesgos laborales y las medidas y actividades de protección y prevención. Los trabajadores tienen derecho a ser consultados y participar con la debida antelación en todo lo relacionado con la prevención de riesgos (planificación, información, documentación, organización y desarrollo de la prevención), de manera directa o a través de sus representantes.

    Hasta el momento, la dirección del centro sigue sin difundir el Informe de Riesgos Psicosociales al personal, y en noviembre de 2025 convoca a los trabajadores/as a una actividad formativa que no responde a la obligación legal de elaboración, implementación y evaluación de un plan de medidas preventivas y sin contar con la consulta y participación de los trabajadores/as o sus representantes.

    FACEBOOK

    TWITTER