Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO País Valencià | 2 agosto 2025.

Mesa Sectorial: programa de lucha contra brecha salarial 2024

    CCOO respalda en Mesa Sectorial de Sanidad el acuerdo para reducir la brecha salarial de género, lo que supone una mejora retributiva en el complemento específico para el personal estatutario y en algunos casos el complemento de destino.

    25/07/2025.

    Las categorías profesionales descritas se priorizan siguiendo criterios de feminización significativa del colectivo en el que se observa una diferencia con su propio grupo salarial tradicionalmente más masculinizados.

    APLICACIÓN PROGRAMA TEMPORAL LUCHA CONTRA LA BRECHA SALARIAL 2024

    Categoría

    Cuantía Inicial

    Cuantía Final

    Diferencia

    Total Personas

    Terapeuta Ocupacional 503,93 €

    534,25 €

    +30,32 €

    81
    Trabajadoras Sociales

    444,92 €

    464,05 € en G1 y hospital

    465,66 € en G2

    514,67 € en G3

    604,34 € en G4

    +19,13 €

    403
    Administrativo/a

    428,28 €

    443,67 €

    +15,39 €

    864

    Auxiliar Administrativo/a

    392,94 €

    414,00 €

    +21,06 €

    4.432

    Jefe/a de Grupo C1

    499,24 €

    526,09 € (C.Destino)

    +26,85 €

    76

    Jefe/a de Equipo C1

    445,50 €

    472,37 € (C.Destino)

    +26,87 €

    15

    Jefe/a de Grupo C2

    658,08 €

    671,68 €

    (C.Específico)

    13,6 €

    289
    Jefe/a de Equipo C2

    633,23 €

    646,83 €

    (C.Específico)

    13,6 €

    197

    No obstante, existen otras categorías profesionales como la de enfermera/o, en todas sus categorías profesionales y especialidades, personal de lavandería o cocina, entre otras, en las que también existe una brecha salarial de género histórica. CCOO exige a la Conselleria de Sanidad un compromiso real para corregir la brecha en el resto de categorías profesionales y una convocatoria de Mesa de Retribuciones donde revisar integralmente la estructura salarial del conjunto de profesionales de la sanidad valenciana.

    FACEBOOK

    TWITTER