Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO País Valencià | 21 agosto 2025.

CCOO denuncia la falta de negociación en la reforma del Decreto 192/2017 de selección y provisión en Sanidad

  • Los cambios propuestos nos hacen retroceder en derechos laborales y garantías democráticas.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, denuncia nuevos ataques a la negociación colectiva, esta vez a través de la figura del Decreto-Ley. En concreto, el que regula la colaboración entre la Generalitat, a través de la Conselleria de Sanidad, y cinco ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, aprobado hoy por el Consell.

22/07/2025.
Conselleria de Sanitat

Conselleria de Sanitat

Con ello, la Conselleria de Sanidad no solo realiza modificaciones de carácter organizativo sino que modifica las condiciones de trabajo, que recordamos a la conselleria que son materia de obligada negociación, como es el Decreto 192/2017, que regula la selección y provisión del personal estatutario y que hoy ha llevado a una Mesa Sectorial sin proporcionar documentación ni respetar la opinión de los sindicatos.

También se va modificar, vía este Decreto Ley, una parte de la normativa referente al concepto de productividad, lo que coloquialmente llamamos módulos, que es materia de negociación al tratarse de retribuciones del personal. Pero tampoco esta vez han añadido documentación previa a la Mesa Sectorial. Además, no nos han permitido hacer ruegos y preguntas, algo que normativamente es obligatorio, al no incluirlo en el orden del día.

Para este sindicato, se ha vulnerando el marco de relaciones laborales y los artículos 15, 32, 34 y 37 del Estatuto Básico del Empleado Público, así como el artículo 18 del Estatuto Marco. Para CCOO, esta actitud demuestra un claro desprecio al diálogo social y a la participación sindical.

Desde CCOO vamos a seguir denunciando la falta de interés por la Negociación Colectiva que permita la mejora de las condiciones del personal que trabaja bajo el paraguas de atención de la Conselleria de Sanitat.

FACEBOOK

TWITTER