Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO País Valencià | 21 agosto 2025.

CCOO exige los planes de emergencias y evacuación del Hospital Padre Jofré ante la llegada de nuevos pacientes y traslado de personal del Moliner

  • Sin los planes de emergencia actualizados podrían producirse situaciones de emergencia que pondrían en peligro a todos los presentes en el centro.

La sección sindical de CCOO en el Departamento de Salud Doctor Peset de Valencia ha solicitado a la dirección del Hospital Padre Jofré, la actualización y entrega de los planes de emergencia y evacuación del centro, ante el inminente traslado de profesionales y llegada de nuevos pacientes de la lista de espera, debido al próximo cierre por reforma del Hospital Doctor Moliner.

27/05/2025.
Hospital Padre Jofré

Hospital Padre Jofré

Como se ha anunciado, las recientes modificaciones organizativas derivadas del traslado del personal procedente del Moliner y de la llegada de nuevos pacientes suponen cambios significativos en la distribución de espacios, el número de personas ingresadas y el volumen de personal en activo, lo que afecta de forma directa a las medidas de evacuación y autoprotección vigentes en el centro.

Desde el sindicato recuerdan la obligación en todo centro de trabajo de analizar las posibles situaciones de emergencia y de adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de trabajadores y trabajadoras.

En este caso, CCOO exige la copia actualizada del Plan de Autoprotección, Plan de Emergencias o Medidas de Emergencia, así como las medidas de evacuación adaptadas a las nuevas circunstancias del centro, incluyendo las nuevas rutas, procedimientos actualizados y los datos sobre aforos y ocupación, para garantizar la seguridad de personal, pacientes y visitantes. Con esta actualización, se debe proceder a la adecuada formación e información del personal.

Desde la sección sindical consideran que lo más adecuado es no realizar los cambios organizativos y traslados anunciados por el cierre por obras del Hospital Dr. Moliner sin haber actualizado antes los planes de emergencias, con el fin de que el centro hospitalario esté preparado frente a cualquier eventualidad y se cumpla la normativa vigente.

FACEBOOK

TWITTER