Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO País Valencià | 13 mayo 2025.

Actua

CCOO exige la evaluación de riesgos laborales del Hospital Padre Jofré ante el inminente traslado de pacientes y profesionales del Moliner

  • Los cambios que van a aplicarse pueden afectar a la salud de los y las profesionales del hospital.

La Sección Sindical de CCOO en el Departamento de Salud Doctor Peset de Valencia ha solicitado, tanto a la dirección del Peset como a la del Padre Jofré, conocer la evaluación de riesgos laborales del Hospital Padre Jofré ante el inminente traslado de profesionales y pacientes del centro sanitario del Moliner, por su próximo cierre por reforma.

08/05/2025.
Hospital Padre Jofré

Hospital Padre Jofré

Recientemente han comenzado algunas obras en el Hospital Padre Jofré para poder adaptarlo a los nuevos pacientes y profesionales que van a trasladarse en los próximos meses. Muchas habitaciones se doblarán, es decir, pondrán dos camas en cada una instalando cortinas de separación, se va a adaptar el mobiliario con mesitas a medida por el espacio y con camas que vendrán del Moliner, entre otras modificaciones.

Estas actuaciones suponen un aumento significativo de la carga física y mental para el personal. La reducción del espacio disponible dificulta la movilidad y maniobrabilidad durante la atención a los pacientes, aumentando el riesgo de lesiones musculoesqueléticas. Además, la falta de privacidad y la mayor concentración de pacientes en espacios reducidos pueden incrementar los niveles de estrés laboral, afectando tanto a la salud del personal como a la calidad asistencial.Debido a estos y a otros cambios, CCOO ha solicitado conocer la evaluación de los riesgos laborales, así como la planificación preventiva derivada del mismo, ya que la misma Ley de Prevención de Riesgos Laborales afirma que la evaluación debe revisarse cuando se produzcan cambios en las condiciones de trabajo que puedan afectar a la salud de las personas trabajadoras, como es el caso de un traslado como el que va a producirse.

Asimismo, los delegados de prevención deben ser consultados, con carácter previo sobre las decisiones relativas a la organización del trabajo y la introducción de cambios que puedan afectar a la salud de los y las profesionales del hospital, pero de momento el delegado de prevención de este sindicato carece de información. También el personal tiene derecho a ser informado directamente de los riesgos sobre su salud y seguridad en su trabajo, muy especialmente cuando estos se van a ver modificados.

CCOO recuerda que la negativa o demora en facilitar la información relativa a la prevención de riesgos laborales constituye un incumplimiento grave de la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo.

FACEBOOK

TWITTER