Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cantabria | 19 octubre 2025.

  • Carlos Ateca: 鈥淟a pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo y los salarios del sector de la dependencia鈥
  • El sindicato destaca el riesgo biol贸gico que conlleva trabajar en estos centros y recuerda que, en algunas residencias, incluso se reciclan EPIs en contra de la normativa
La lista de espera en Dependencia asciende a unas 2.000 personas en Cantabria.

NOTA DE PRENSA

Para la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) es incomprensible que este sindicato, como la primera organización de este país, tanto a nivel Confederal como a nivel sectorial (sanidad pública, sanidad privada y sectores sociosanitarios), haya sido excluída del debate sobre la reconstrucción de estos sectores.

  • El sindicato ha instado a que, una vez acabe la crisis sanitaria, se dote a los profesionales a los que ahora se les rinde homenaje cada tarde de las mejores condiciones laborales posibles
  • Arantxa Coss铆o, secretaria de la Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria: 鈥淓s necesario dar descanso a quienes han estado en primera l铆nea porque el desgaste ha sido brutal鈥
Arantxa Cos铆o, secretaria general de la Federaci贸n de Sanidad de CCOO en Cantabria, en la concentraci贸n de Valdecilla

  • El Transporte Urbano de Santander inicia hoy nuevos trayectos y horarios y el pr贸ximo lunes Renfe suma la conexi贸n ferroviaria entre Santander-Torrelavega con salida a las 15,15
  • La Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO ha subrayado la necesidad de que el transporte p煤blico se adec煤e a los cambios de turno de los profesionales de la sanidad en los centros hospitalarios y sociosanitarios
Tren de Renfe

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios ha señalado que una enfermera ya se ha incorporado a su puesto en Valdecilla y que el día 1 de abril, lo harán cinco profesionales más.
  • El sindicato ha solicitado información sobre la prórroga en la contratación de residentes y sobre el tipo de contratos que se haría a los estudiantes de especialidades vinculadas a la sanidad.

· La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios del sindicato en Cantabria ha señalado que se trata de las líneas que atienden los hospitales de Valdecilla, Laredo y Liencres · El sindicato ha subrayado que el Servicio Cántabro de Salud también ha recogido su petición de crear una bolsa de alojamientos para los profesionales que atienden a los pacientes con COVID-19

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO(FSS-CCOO), tras reorganizar toda su actividad, ha tomado lainiciativa, de incorporar a profesionales que son necesarios envarias Comunidades, una vez garantizada la cobertura deprotección y derechos de los trabajadores y las trabajadoras delsector, tanto sanitario, público o privado, como del sector de ladependencia.

El secretario general de la FSS-CCOO, atendiendo la crisis del coronavirus desde sus despacho.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) recuerda que la Orden SND/232/2020, de 15 de marzo, por la que se adoptan medidas en materia de recursos humanos y medios para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, obvia en su regulación a los agentes sociales en temas que son claramente laborales, y que deberían ser negociados con los sindicatos más representativos en el Ámbito de Negociación del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Consejer铆a de Sanidad del Gobierno de Cantabria

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios del sindicato ha pedido que los profesionales de la Sanidad Cántabra con cuadro clínico compatible se incluyan en los protocolos establecidos

  • Arantxa Coss铆o, secretaria de la Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria ha valorado positivamente que adem谩s de la propuesta de Oferta P煤blica de Empleo Ordinaria el Gobierno ha adquirido un compromiso de acumular a esta la OPE de estabilizaci贸n
  • Desde el sindicato se ha apostado por la creaci贸n de las nuevas categor铆as y la transformaci贸n de logopedas en personal sanitario
Consejer铆a de Sanidad del Gobierno de Canrabria

facebook

twitter