- Archivo Documental
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cantabria | 25 septiembre 2023.
Información de la reunión con la Gerencia de Atención Primaria el 25 de mayo de 2023
CCOO como sindicato más representativo en el SCS se ha reunido con la Dirección Gerencia de Atención Primaria. Reunión solicitada el 3 de mayo y reubicada por convocatoria de mesa sectorial al 25 de mayo.
Cobertura vacacional de los SUAP
En primer lugar mostramos nuestra protesta porque se ha enviado desde Gerencia una comunicación a los SUAP diciendo que las vacaciones están concedidas, pero en la página web siguen apareciendo como pendientes, siendo como es el foco de mayor preocupación de los profesionales. La administración responde que las están autorizando progresivamente debido al volumen de trabajo.
Como ya dijimos en la nota informativa de 17 de mayo, CCOO reclama de la administración que se comprometa a conceder todas las vacaciones que se soliciten en cada SUAP conforme a las instrucciones que ha dado la gerencia de Atención Primaria y para ello tiene que dedicar todos los efectivos disponible para ello, así como reforzar los servicios que tengan mayor carga asistencial para mejorar las condiciones laborales.
Ver nota informativa de 17 de mayo
CCOO propone que en caso de existir profesionales disponibles para realizar jornadas extraordinarias que se realice listas por SUAP al igual que se ha realizado con la absorción de la demanda.
También mostramos la queja de que se gestionan más rápidamente las solicitudes del personal de enfermería que del personal facultativo, siendo en este colectivo un apartado que tienen que mejorar.
De la información que nos facilitan, veremos lo que se va cumpliendo a lo largo del verano o simplemente son las intenciones y no las realidades
Refuerzo estival de los SUAP
CCOO ha solicitado la información de la cobertura y nos han relatado lo siguiente:
ÁREA I
CCOO solicita el refuerzo del SUAP SARON con facultativo los fines de semana y festivos
ÁREA II
Manifestamos la necesidad de que se planteen el refuerzo del SUAP CASTRO URDIALES: médico y enfermera de 10 a 22 en el periodo estival por el gran aumento poblacional.
ÁREA III:
ÁREA IV:
CCOO reclamamos, y dicen que está previsto, refuerzos puntuales de médico y enfermera coincidiendo con los festivos de las localidades con inclusión de servicio de seguridad
Se reforzará con la plantilla de 4 CELADORES a tiempo completo en el periodo estival, desde el 1 de junio, en:
CCOO ha reclamado el celador nocturno, pero no lo tienen previsto en: RENEDO, SARON, COLINDRES
Refuerzo estival de los EAP
Nos informan que lo realizarán si es posible por disponibilidad de efectivos y por el siguiente orden:
Solicitamos el refuerzo de auxiliar administrativo del consultorio de Santillana del Mar
Creación de vacantes de celador de SUAP
CCOO solicita información sobre la creación de vacantes de celador de los SUAP en los que los celadores terminan el contrato el día 12 de agosto, ya que es un tema que nos preocupa porque están al borde del cumplimiento de los 9 meses en acumulacion de tareas.
Centros afectados: ALTAMIRA, POLANCO, SAN VICENTE, SUANCES, SAJA, LIÉBANA, ALTO PASO, BAJO PAS, MIERA, PISUEÑA CAYÓN, PISUEÑA SELAYA, ALTO ASÓN, BAJO ASON, COLINDRES, GAMA y MERUELO.
Responden que no lo tienen definido ya que es un tema de futuro y entra dentro de la globalidad de negociación de los SUAP.
Déficit de jornada de los SUAP con 3 celadores
CCOO reiteramos la denuncia de que estos profesionales se quedan cortos de jornada y solicitamos que se incluya la noche de los domingos y festivos dentro de su jornada de trabajo para que no sea deficitaria.
Vacantes higienistas dentales
El nombramiento de las vacantes de higienistas dentales que es una cuestión pendiente desde hace tiempo. La administración informa que la vacantes se van a realizar en breve siendo la organización la siguiente:
Con esta organización los higienistas son 21: (llamamientos previstos para junio)
Queda pendiente la creación de la plaza de odontologia e higienista en LIÉBANA
Nombramiento de vacantes de Psicólogos Clínicos
Desde CCOO recordamos que es un tema anunciado en prensa que no acaba de materializarse. Nos informan que en junio se contratarán 6 psicólogos, siendo su distribución:
Nos informan que no dispondrán de una consulta. Trabajarán como apoyo del resto de profesionales y también realizaran atención a los propios profesionales.
En comunicación posterior se comunica el llamamiento para esta semana.
Cartelera 061. Enfermeras
Llevamos a la gerencia la problemática existente con el cambio que parece se pretende hacer integrando a los enfermeros del CCU con los de UVI MÓVIL, desde CCOO proponemos que se siga con la organización actual y si se pretende algún cambio se realice previa negociación y con el horizonte del 1 de enero para cualquier modificación de cartelera.
Centro de salud virtual
Un tema que estaba dentro del orden del día de nuestra petición pero que se ha tratado en la reunión autonómica de contratación y se ha paralizado.
La gerencia propone la realización de listas específicas como un servicio especial. Nuestra respuesta ha sido que eso se propone en la mesa de seguimiento autónoma de contratación para su valoración.
Auxiliares administrativos con nombramiento de 10 a 17 horas.
Solicitamos que se les abone la dieta de manutención al igual que se hace al personal de la UVI y en los hospitales al personal que tiene horarios deslizantes. La administración responde que le parece una petición razonable y se compromete a estudiarlo.
Instrucciones de vacaciones (Enfermería/ Enfermería pediátrica)
Solicitamos la mejora de la instrucción de vacaciones ya que en el caso de las enfermeras de pediatría además de tener la regla del 33%, tienen que ponerse de acuerdo con su compañera. Nos informan que tienen pensado modificarlo en las instrucciones de 2024 para que estas enfermeras se coordinen entre ellas y no con el resto.
Retribuciones logopedas (compromiso firmado de negociación en el primer semestre)
En los acuerdos del 28 de noviembre se firmó la negociación de las retribuciones de los logopedas, a lo cual desde CCOO añadimos a los estimuladores. Solicitamos el compromiso de la gerencia para que en el mes de septiembre se retome el tema y terminar con la desigualdad retributiva existente en la unidad de atención temprana.
La logopeda de Torrelavega que atiende Reinosa (2 áreas de salud y por lo tanto a más de 2 zonas básicas): solicitamos la retribución del complemento específico por trabajar en más de 2 zonas básicas. Manifiestan que las logopedas es personal de gerencia en lo que discrepamos porque hay 3 unidades en áreas distintas y para pasar de una a otra tiene que ser por traslado. Se comprometen a estudiarlo.
Unidad de conductas adictivas de Laredo
Demandamos información sobre la situación de la unidad de conductas adictivas de Laredo ante la jubilación del médico de familia que lo atiende. Nos informan que la plaza pasa a depender del hospital y se crea en una plaza de Psiquiatra. El personal no sanitario continúa en la misma situación.
Fisioterapeuta de suelo pélvico de Laredo
Preguntamos por la cobertura de la vacante de fisioterapeuta de suelo pélvico de Laredo . Nos informan que están comprando el material para dotar el servicio y que contemplan un periodo de formación de la persona nombrada, en las unidades de suelo pélvico actuales.
Reconocimiento de jornada de la asistencia a grupos de trabajo oficiales de la GAP
Se solicita la compensación de exceso de horas por las reuniones en grupos de trabajo oficiales de la gerencia, cuando se realicen fuera de la jornada ordinaria. Se comprometen a estudiarlo.