Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cantabria | 30 junio 2025.

Información de la Mesa Sectorial de 22 de noviembre de 2021

    22/11/2021.
    Mesa Sectorial

    Mesa Sectorial

    Mesa sectorial de 22 de noviembre de 2021

    Reclasificación y cambio de denominación Logopedas

    La administración presenta la Propuesta de orden por la que se procede al cambio de la denominación y a la reclasificación como personal sanitario de la categoría estatutaria de profesor de logofonía y logopedia en el ámbito de las instituciones sanitarias del Servicio Cántabro de Salud.

    Ver Borrador de modificación de categoría Logopeda

    CCOO expone que se deben cumplir cuatro requisitos.

    1. Que los servicios prestados en la denominación anterior sean computados para los procesos de carrera profesional de la presente denominación
    2. Que se adapte la categoría al Baremo de la Bolsa PET que le corresponde con el cambio de denominación así como que los servicios prestados anteriores al cambio computen en el nuevo baremo.
    3. Que para los procesos de OPE de la categoría en su nueva denominación computen todos los servicios prestados con la denominación anterior
    4. Que se modifique el orden de retribuciones respecto al cambio de la cuantía de los complementos al encuadrarse como una categoría sanitaria.

    La administración responde que estudiará la inclusión de las propuestas en una disposición transitoria.

    Proyecto de convocatoria de OPE para las categorías de Grupo Auxiliar de la Función Administrativa, Celador y Auxiliar de Enfermería.

    La postura de la Administración es convocar las plazas de la OEP de 2018 para evitar que caduquen esas plazas, y esperar a la modificación del Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público para convocar las plazas de la OEP de 2019 y 2020 o unirlas a esa futura convocatoria.

    CCOO quiere tener la certeza que todas las plazas de esta convocatoria de OEP 2018 tienen menos de 3 años de antigüedad a fin de no incidir en inseguridad jurídica y evitar más discriminaciones.

    CCOO solicita esperar dentro del margen que hay hasta final de año para ver las enmiendas que se puedan producir al Decreto de Reducción de la Temporalidad.

    Respecto a los baremos no entendemos que en las categorías de aux administrativo y celadores tienen más horas que las que se exigen en la Bolsa PET mientras que con el resto de categorías no ocurre.

    Propuesta proyectos OPE:

    1. Ver proyecto OPE Grupo Auxiliar de la Función Administrativa
    2. Ver proyecto OPE Celador
    3. Ver proyecto OPE Auxiliar de Enfermería

    Propuestas baremos:

    1. Propuesta baremo Auxiliar Administrativo
    2. Propuesta baremo celador
    3. Propuesta baremo Auxiliar Enfermería

    Propuesta baremos:

    1. Propuesta temario completo Auxiliar Administrativo
    2. Propuesta parte general celador
    3. Propuesta parte específica celador
    4. Propuesta temario específico Auxiliar Enfermería

    La administración esperará para ver las modificaciones en dicho Real Decreto y en cualquier caso convocará la OPE del año 2018 antes de final de año que podrá ser modificada si se producen variaciones del Real Decreto o de la Legislación Autonómica.

    Propuesta de Regulación de Reducción de Jornada.

    La administración presenta un borrador para agrupar todos los tipos de reduccioes de jornada así como los criterios generales de aplicación.

    Ver Borrador de Reducción de Jornada

    CCOO no está de acuerdo con dicho borrador, sobretodo en la parte de reducciones de jornada por guarda legal así como los criterios de aplicación.

    La administración responde que es una propuesta y que abrirá una mésa técnica de negociación a fin de negociar y regular las reducciones de jornada

    Ruegos y preguntas

    Mesa de retribuciones:

    CCOO solicitó el 4 de noviembre una mesa sectorial para negociar el capítulo I de los Presupuestos del SCS.

    CCOO ha realizado una serie de enmiendas a los presupuestos que va a registrar y a trasladar a los grupos políticos del Parlamento de Cantabria, para tratar las desigualdades salariales entre profesionales del SCS como los festivos adicionales, CAC, Carrera y desarrollo profesional.

    Reiteramos la petición de su inclusión en la Mesa Sectorial o de una mesa específica de negociación de retribuciones.

    Y además las siguientes cuestiones que venimos solicitando en mesas anteriores:

    • Modificación del acuerdo PET de Bolsa de Trabajo.
    • Resolución de las OPE pendientes como Médicos de Familia o Enfermería, o las relaciones complementarias de Celador y Auxiliar de Enfermería.
    • Convocatoria del concurso de traslados abierto y permanente para todas las categorías,
    • Carrera y desarrollo profesional, volvemos a solicitar el encuadramiento para todos los trabajadores y trabajadoras del SCS, así como su dotación presupuestaria en los presupuestos para el año 2022

    La administración responde que está recogiendo las respuestas sobre el acuerdo de contrataciones y de concurso de traslados para traerlos a la Mesa.