Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cantabria | 19 julio 2025.

Mesa Sectorial del Servicio Cántabro de Salud. 17 de julio de 2025

    17/07/2025.
    Mesa Sectorial

    Mesa Sectorial

    Reunida la Mesa Sectorial de Personal de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, celebrada el 17 de julio de 2025 con el siguiente orden del día:

    • Situación del Personal interino próximos a finalizar (Ley 20/21)Encuadramiento
    • Complemento de atención continuada
    • Adaptación del acuerdo de permisos y licencias
    • Ampliación del disfrute de vacaciones
    • Campaña de Agresiones a Sanitarios

    1. Situación del Personal interino próximos a finalizar (Ley 20/21)

    La Administración nos indica que ha revisado todas las categorías con plazas ocupadas por personal interino que pueden verse afectadas por el Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio. Esta norma establece que, tras tres años de interinidad, cesa la relación salvo que la plaza esté vinculada a un proceso de selección.

    Han identificado los nombramientos realizados desde la fecha de publicación y en los casos en que se cumple la excepción, se emitirá un documento informativo que confirme la vinculación de la plaza para continuar con el nombramiento hasta la resolución del proceso de selección. Además, CCOO ha indicado que al aparecer una fecha de fin de contrato, deben ofrecer la posibilidad de no subrogar dicho contrato, a lo que la administración ha indicado que se consideraría una renuncia de desempeño de plaza.

    Además, nos han informado que su intención es utilizar la codificación existente en atención especializada, con adscripción a centro pero no al puesto.

    Desde CCOO hemos solicitado, y la administración se ha comprometido, a facilitar a las los listados donde se identifiquen las vacantes que tengan una duración de más de tres años, con el siguiente contenido: 

    • Listado por categorías.
    • Fecha de vencimiento. 

    Por otro lado, CCOO considera que el tipo de codificación que pretenden implementar no aporta transparencia al proceso y merma la capacidad de elección de las personas en los procesos de selección dentro de atención especializada. Además, no estamos de acuerdo en que se utilice para descontratar pero no para elección de puesto. 

    Así mismo, nos citan a una nueva mesa sectorial en fechas próximas para convocar aquellas plazas que agoten el plazo de 3 años y no exista un proceso de selección al que puedan vincularse.

    2. Encuadramiento

    Las movilizaciones de CCOO comienzan a dar frutos... hoy hemos firmado un acuerdo sobre el encuadramiento, que aunque deberá ir a consejo de gobierno, queremos dar por aprobado; ya que lo contrario sería tomarno el pelo y por tanto continuaremos en las calles. 

    En el año 2015, CCOO promueve la lucha por la que se adquiere el derecho del personal interino al reconocimiento de Carrera Profesional. Desde que se obtuvo firmeza de las diferentes sentencias, vimos las dificultades para incorporarse al nuevo acuerdo, con lo que, exigimos un encuadramiento excepcional, donde se ponga en valor la trayectoria profesional real de todas las personas trabajadoras del SCS. 

    CCOO ha firmado el acuerdo de encuadramiento extraordinario, pendiente de que pase por consejo de gobierno, porque considera que aporta beneficios a muchas personas trabajadoras del SCS. A pesar de ello, hemos manifestado nuestro malestar en que los efectos administrativos se limiten al 1 de enero de 2025, ya que supone un sesgo significativo en el reconocimiento del grado, y algunas personas trabajadoras del SCS seguirán sin estar correctamente encuadrados conforme a sus servicios prestados. 

    Desde CCOO, hemos recordado que hay una gran cantidad de personas trabajadoras que se vieron afectadas por los innumerables procesos judiciales de carrera profesional de los años 2015 y 2016.

    3. Complemento de atención continuada

    CCOO celebra que la administración haya recapacitado y considere discriminatorio el abono de complementos en estado de incapacidad temporal sólo a unos pocos profesionales.

    Gracias a las movilizaciones convocadas por CCOO y otras OOSS, y al respaldo mostrado por los profesionales del Servicio Cántabro de la Salud, hemos logrado que la Administración se comprometa a incorporar las modificaciones necesarias en la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas y en la Ley de Presupuestos para que se abonen dichos complementos, en situaciones de baja para todos y para todas/os las/os profesionales.

    CCOO recordamos a la Administración que ya tenemos sentencias ganadas en el TSJ de Cantabria referidas al reconocimiento de la incorporación de los complementos de noches y festivos en situación de baja, por lo que si no se lleva a cabo este cambio legislativo, antes de la aprobación de los presupuestos, retomaremos las movilizaciones.

    En adición, CCOO hemos solicitado que, como en otras sentencias del sector público, también se abonen los complementos de CAC también en vacaciones y permisos retribuidos. 

    4. Adaptación del acuerdo de permisos y licencias

    Desde CCOO advertimos en numerosas ocasiones que el acuerdo de permisos y licencias requería con urgencia una adaptación a la legislación aprobada con posterioridad.

    CCOO junto al SCS y el resto de OOSS, está negociando un nuevo acuerdo, pero no firmaremos si no sirve para mejorar y perfeccionar el existente.

    5. Ampliación del disfrute de vacaciones

    CCOO solicita que todas las gerencias se organicen correctamente para que las vacaciones y permisos se disfruten dentro de los periodos estipulados para ello. 

    La administración nos emplaza a octubre para valorar la necesidad de ampliar o no el periodo de disfrute de vacaciones, con el fin de que no se demore su publicación más allá del año en curso, como ha ocurrido en estos años. 

    6. Campaña de Agresiones a Sanitarios

    En mesas sectoriales anteriores se planteó la necesidad de una campaña con elementos gráficos de Agresiones a Sanitarios. Nos presenta la administración unas imágenes que para CCOO, no representan personas reales, además de estereotipar a las diferentes categorías del SCS.