Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cantabria | 17 mayo 2025.

CCOO dice que la multitudinaria manifestación en Campoo contra la nefasta gestión de la sanidad responde al descontento generalizado

  • El sindicato ha mantenido hoy un encuentro con Cantabristas para analizar los pormenores del sistema público de salud y compartir futuras acciones que hagan cambiar el rumbo al gobierno
  • Rosa Mantecón: “Queremos canalizar la sensación de abandono que siente la ciudadanía por un maltrato permanente de la Consejería de Salud y por la desatención del Servicio Cántabro”

11/11/2024.
Arantxa Cossío y Rosa Mantecón

Arantxa Cossío y Rosa Mantecón

Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) ha mantenido este lunes un encuentro con Cantabristas para analizar los problemas y pormenores del sistema público de salud, compartir futuras acciones que hagan cambiar el rumbo de la Consejería de Salud del Gobierno regional y presentar la campaña promovida por el sindicato bajo el título ‘Salva la sanidad de Cantabria’.

La reunión, a la que han acudido Rosa Mantecón, secretaria general de CCOO de Cantabria, y Arantxa Cossío, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria, se ha producido dos días después de la multitudinaria manifestación que recorrió el sábado las calles de Reinosa contra el desmantelamiento de la sanidad en Campoo impulsada por CCOO junto a otros sindicatos y partidos políticos y que aglutinó en la capital campurriana a unas 7.000 personas.

“Con la movilización de este fin de semana en Reinosa hemos canalizado el descontento de la ciudadanía de Campoo, que es generalizado en toda la Comunidad Autónoma. La población tiene una gran sensación de abandono debido al maltrato permanente al que están expuestos por parte de la Consejería de Salud así como por la desatención que brinda el Servicio Cántabro de Salud”, ha señalado Rosa Mantecón.

Mantecón ha agradecido a Cantabristas la deferencia de recibirles para mantener un encuentro bilateral donde compartir la preocupación por la situación que atraviesa la sanidad pública de Cantabria y que CCOO viene denunciando desde hace muchos meses. “El incremento de las listas de espera, el cierre de consultorios, la desatención de la ciudadanía en muchas zonas de Cantabria por la ausencia de profesionales en los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP)… los motivos sobran”, ha apuntado.

Desde CCOO de Cantabria se ha insistido que desde hace ya muchos meses está denunciando la necesidad de cambiar el rumbo y, en este sentido, ha instado a la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, a dar un golpe de timón porque salvar la sanidad de Cantabria es una prioridad urgente.

“O se hace algo ya o la población se va a ver muy perjudicada ante unas políticas que lo que hacen es reducir la atención que recibe la ciudadanía y perjudicar, así, la salud pública de toda la región que no hay que olvidar que es uno de los principales bienes que tenemos los y las ciudadanas”, ha destacado la secretaria general de CCOO de Cantabria.

En el encuentro con el secretario general de Cantabristas, Paulu Lobete, y la responsable de sanidad de la formación, Esther López, CCOO de Cantabria ha puesto sobre la mesa que la campaña ‘Salva la Sanidad’ tiene como objetivo canalizar todo el descontento de la ciudadanía por la merma de sus derechos asistenciales que, a juicio del sindicato, radica en la mala gestión, la falta de previsión y la ausencia de un plan de ordenación de los recursos humanos existentes.

El sindicato no ha descartado nuevas movilizaciones en otros puntos de la geografía regional, e incluso una gran manifestación en Santander, si la deriva en la gestión de la sanidad impuesta por el consejero de Salud, César Pascual, sigue igual y no da un giro.