Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cantabria | 17 mayo 2025.

SALVA LA SANIDAD

CCOO presenta a los partidos políticos ‘Salva la sanidad de Cantabria’ con el objetivo de organizar el descontento en torno a la situación sanitaria

  • Rosa Mantecón: “Recorreremos Cantabria para informar a la ciudadanía y recoger su apoyo, lo que creemos que puede desembocar en una gran movilización”
  • El sindicato ha mantenido un primer encuentro con el PSOE Cantabria tras el que ambas organizaciones han coincidido en señalar los principales problemas y la necesidad de provocar un cambio en la gestión sanitaria

06/11/2024.
Rosa Mantecón, secretaria general de CCOO de Cantabria, y Arantxa Cossío, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria.

Rosa Mantecón, secretaria general de CCOO de Cantabria, y Arantxa Cossío, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria.

Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) ha comenzado este miércoles una ronda de reuniones con  las formaciones políticas de la comunidad con el objetivo de analizar la situación, realidad y preocupaciones sobre el sistema de salud pública en el marco de la campaña ‘Salva la Sanidad de Cantabria’.

Así, Rosa Mantecón, secretaria general de CCOO de Cantabria, junto a Arantxa Cossío, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria, ha mantenido un primer encuentro con Pablo Zuloaga, secretario general del PSOE Cantabria, y Noelia Cobo, secretaria de organización socialista, que han apoyado la iniciativa.

Una reunión tras la que ambas organizaciones han coincidido en señalar los principales problemas y la necesidad de provocar un cambio en la gestión sanitaria, que ha sido valorado por el sindicato.

Como ha señalado Mantecón al término de la reunión, “llevamos meses alertando sobre esta situación crítica, que está llevando al límite a los y las profesionales sanitarios y generando desatención entre la ciudadanía”, pero “nos encontramos ante un Consejero de Salud que tiene una hoja de ruta clara, aferrado a una gestión que lleva a la deriva al sistema público de Salud por la falta de previsión y la ausencia de un plan de ordenación de los recursos humanos, y que necesita un cambio de rumbo”.

A lo largo de estos encuentros, que se desarrollarán durante las próximas semanas con partidos políticos –la próxima cita está prevista para este jueves con el PRC y para el próximo lunes con Cantabristas, a falta de concretar con Izquierda Unida y Podemos-, organizaciones sociales y la sociedad civil organizada, el sindicato tiene el objetivo de “dar la voz de alerta y organizar ese descontento generalizado entre la ciudadanía”, ha subrayado Mantecón.

Con la campaña ‘Salva la sanidad de Cantabria’, el sindicato está realizando una recogida de firmas para plasmar el hartazgo en torno a la situación sanitaria tras “muchos meses alertando, con muchos cierres de consultorios rurales, exageradas listas de espera para realizar cualquier prueba u operación, falta de efectivos en el SUAP y profesionales que están agotados, con una situación que está llevando al límite nuestro sistema de atención”.

La secretaria general de CCOO de Cantabria ha advertido que “ya hemos realizado varias movilizaciones y tendremos que continuar por esa línea si el Gobierno no rectifica” y ha anunciado que “recorreremos distintos puntos de Cantabria para informar a la ciudadanía y recoger su apoyo, lo que creemos que puede desembocar, si no se pone remedio, en una gran movilización que se desarrollará en los próximos meses”.