Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cantabria | 30 junio 2024.

Información de la Mesa Sectorial de 13 de junio de 2024

    13/06/2024.
    Concentración Consejería de Salud

    Concentración Consejería de Salud

    Previamente a la mesa sectorial, los delegados de CCOO nos hemos concentrado a las puertas de la Consejería para denunciar el secuestro de la Mesa Sectorial, la falta de voluntad negociadora de la administración y el desprecio a los profesionales del SCS.

    Reunidos en mesa sectorial el día 13 de junio de 2024 con el siguiente orden del día:

    Propuesta para la modificación de la cuantía máxima anual del Programa Especial de Reducción de la Demora Asistencial (PEREDA).

    Ver propuesta

    Propuesta para la modificación de la cuantía máxima anual del Programa Especial de optimización del rendimiento asistencial y de la autocobertura en zonas básicas de salud de instituciones sanitarias del Servicio Cántabro de Salud.

    Ver propuesta

    CCOO mantiene su postura defendida respecto a los programas especiales y recuerda que no se está reconociendo el trabajo que realizan los profesionales que sufren el aumento de actividad derivada de estos programas.

    CCOO propone el pago al 1,75% del valor hora para todos los profesionales que realicen excesos de jornada.

    Propuesta de acuerdo por el que se modifican las condiciones de trabajo del personal estatutario que presta servicios en los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP)

    Ver borrador

    CCOO valoramos los diferentes apartados:

    1.- “El abono del complemento de atención continuada modalidad B se abonará por la prestación efectiva de servicios de 7 horas. La superación de dichas horas incrementará proporcionalmente la cuantía del complemento con un límite máximo de 14 horas”

    Valoramos positivamente la percepción del doble festivo, reivindicación histórica de CCOO que no se consiguió en el acuerdo de 2019. ¡Un avance mas en la mejora de este colectivo!

    2.- Tiempo de funcionamiento del SUAP:

    • De lunes a jueves no festivos: de 15 horas a 8 horas del día siguiente.
    • Viernes no festivos: de 15 horas a 9 horas
    • Sábados: de 9 horas a 9 horas del día siguiente
    • Festivos: de 9 horas a 8 horas
    • Domingos: de 9 horas a 8 horas del lunes
    • Vísperas de festivos: de 15 horas a 9 horas

    3. Régimen retributivo del personal médico y de enfermería que preste servicios para la cobertura de ausencias y necesidades asistenciales coyunturales.

    Tanto al personal de EAP como el de SUAP van a tener las mismas retribuciones por realizar jornada extraordinaria en el SUAP. Van a percibir la hora de prolongación de jornada, las horas de exceso de jornada como complemento de atención continuada y el complemento de noches y festivos. Es otro avance para que no existan discriminaciones, pero el valor de la hora del exceso de jornada no va a ser igual para el personal del EAP que el del SUAP ya que el cálculo del valor hora se realiza de manera individualizada.

    4.- Consideración de noche de domingo o festivo a efectos de la percepción del complemento de atención continuada C (noche de domingo o festivos) para el personal del SUAP.

    Esta propuesta tiene que ser para todo el SCS y su entrada en vigor no puede ser antes del 1 de enero de 2025.

    5.- Cambios en la planificación diaria de los SUAP

    Desde CCOO estamos de acuerdo con dar facilidades a las personas trabajadoras y valoramos el acuerdo, pero no está completo.

    Se sigue olvidando del SUAP de Reinosa, SUAP de 24 horas que esta discriminado retributivamente y del 061.

    En general, para CCOO se trata de una propuesta incompleta, ya que hay que tratar de una manera integral todos los problemas que aquejan al SUAP y 061:

    ● Creación de vacantes de plantilla para aminorar el exceso de jornada estructural en cartelera.

    ● Refuerzos programados en los SUAP que sea necesario.

    ● Complemento salarial para los SUAP con mucha carga de trabajo que no sea posible reforzar.

    ● Plus retributivo para los turnos de 24 horas: SUAP de Reinosa y O61.

    ● Reconocimiento de solape de enfermería para SUAP de 24 horas.

    ● Asignación de la plantilla a las bases del 061 y CCU, eliminar la rotación.

    ● Valorar distintamente a la base de El Astillero ya que atiende el helicóptero

    ● Retribuir el exceso de jornada al 150%. generado por la cobertura de cartelera correspondiente a otros profesionales tanto para los profesionales del EAP como del SUAP y 061

    ● Aumentar las medidas de seguridad en los centros de trabajo

    ● Ante la falta de profesionales, incentivar las vacaciones fuera del periodo vacacional

    ● Igualar las retribuciones del EAP y SUAP en la realización de jornada extraordinaria

    ● Mantener y reforzar el sistema de formación continuada en los SUAP Y 061

    Plan de contingencia periodo estival

    CCOO venía a esta mesa con dos puntos en el orden del día, ya que nos habíamos autoconvocado:, 

    • Plan de contingencia en la urgencia de Cantabria (SUAP y Hospitalaria)
    • Carteleras de SUAP con 2 y 3 celadores

    Ninguno de los dos se ha presentado en la mesa. 

    • De Atención Primaria, se ha comentado que se van a reforzar tres EAP y dos SUAP. Además solicitamos, para los auxiliar administrativos que obligatoriamente trabajan de 10 a 17 horas, se les retribuya la comida, al igual que se realiza con el SUAP. Son los únicos profesional del SCS que es discriminado. 

    • De Atención Especializada:Desde CCOO hemos instado a que se pongan en marcha medidas en el Servicio de Urgencias del Hospital de Laredo, ya que se encuentra en un estado de Emergencia ante la falta de profesionales. De 21 profesionales de plantilla quedan 10.

    CCOO en una mesa anterior solicitamos para el personal facultativo que: La superación de las 48 horas semanales de media se retribuyese al 150%, al que de forma voluntaria quiera hacer las horas

    También para el resto de personal con jornada ordinaria que: el cubrir turnos que no corresponden debe de ser también retribuidas como horas extraordinarias, al 150%

    Si hay voluntad por parte de la administración, se deben que equilibrar las retribuiciones entre Atención Primaria y Atención Hospitalaria, porque mientras la oferta de Atención Primaria resulte más atractiva para los Médicos de Familia, los Servicios de Urgencia de los hospitales quedarán descubiertos.

    • Sobre el 061 de Castro Urdiales, se ha abierto sin estar acondicionada.

    • Sobre el 061: En el nombramientos de los integrantes del 061 antiguos, aparece la asignación de una base y en los nombramientos actuales no. Desde CCOO entendemos que tendrían que tener una base y existir la movilidad voluntaria, al igual que en otros profesionales de la gerencia de Atención Primaria 

    CCOO además, solicitamos extender el complemento de trabajar en más de un área para el personal adscrito a gerencia, 061, logopedas…

    Puedes ampliar aquí

    Además de todo ello, os facilitamos en el siguiente enlace el pacto firmado entre la Administración y el Sindicato Médico, sin que hayan abierto la negociación en la mesa sectorial, desvirtuando la definición y el motivo de creación de la misma. (Definición: Espacio de negociación y concertación en los que se abordan diversos temas relacionados con el sector sanitario, incluyendo mejoras laborales, organizativas y retributivas para los trabajadores del sector.)

    Pacto Médico 2024-2027

     

    Documentación asociada
    Documentación asociada