Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cantabria | 30 junio 2024.

Información de la mesa sectorial de 30 de mayo de 2024

    31/05/2024.
    Mesa Sectorial

    Mesa Sectorial

    El 30 de mayo nos hemos reunido las organizaciones sindicales (a excepción de UGT que no se ha presentado) a la mesa sectorial del SCS con el único punto del día:

    1-. Propuesta de Acuerdo por el que se efectúa la adecuación retributiva del complemento de atención continuada de los facultativos especialistas de Área de Anestesiología y Reanimación de la Gerencia de Atención Especializada Área I: Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla” que participen en los turnos de guardia de esta especialidad médica en la Gerencia de Atención especializada Área II: Hospital Comarcal de Laredo

    Nos presentan el borrador del acuerdo, del anuncio que nos dijeron en la mesa sectorial del 21 de marzo en el que nos comunicaban la intención de incentivar en 1,5 el valor hora de la guardia para los Anestesistas del HUMV que realicen guardias extraordinarias en Laredo.

    Ver mesa sectorial del 21 de marzo

    CCOO reiteramos nuestros argumentos; Mantener esta propuesta va a provocar agravios entre los Anestesistas del propio centro a los que no se les reconoce dicho incentivo, así como el resto de profesionales que realizan guardias en el Hospital de Laredo de manera voluntaria como F.E.A de pediatría.

    Por todo esto proponemos las siguientes modificaciones:

    • Retirar la especificidad de Anestesia para incluir al resto de especialidades médicas que realizan guardias voluntarias en Laredo o que puedan llegar a realizarlas en un contexto de falta de efectivos.
    • Ampliar dicho incentivo a los facultativos que realicen más de 48 horas a la semana, jornada máxima que contempla el Estatuto Marco.
    • Ampliar a todos los trabajadores el pago del 150% el CAC por exceso de jornada.

    El acuerdo ha sido firmado por el Sindicato Médico y CSIF

    La propuesta de CCOO es la propuesta coherente que defiende una incentivación justa para todos los facultativos en un contexto de escasez de profesionales, que defiende la integridad de los hospitales comarcales y que pretende una extensión del sobresfuerzo que realizan los profesionales del SCS abordando de nuevo el CAC por exceso de jornada.

    Ruegos y Preguntas

    Concurso de Traslados:

    Recordamos que del acuerdo inicial a un concurso abierto y permanente previsto para abril de 2023, la administración no ha sido capaz de sacarlo en plazo para lo que nos propuso dividirlo en 2 concursos de traslados:

    • 1 abierto y permanente según el nuevo acuerdo para categorías exclusivas de atención primaria.
    • 1 concurso de traslados al estilo tradicional para el resto de categorías.

    CCOO firmó dicho acuerdo con la condición de que se iban a ofertar todas las plazas vacantes excepto aquellas reservadas a la OPE de concurso (a pesar de nuestra postura de no incluir las promociones internas, No aceptada por la administración). Además, se solicitó y se ha insistido de nuevo en la reactivación de inmediato de las movilidades funcionales todas las gerencias, con instrucciones por escrito.

    Ahora nos informa la administración que no va a sacar plazas perfiladas ni plazas comprometidas a OPE en nombre de la asistencia sanitaria, por lo que sacarán el concurso de traslados tradicional para todos, excepto para los F.E.A que sacarán un tercer concurso de traslados en aproximadamente 15 días.

    CCOO muestra su más absoluto desacuerdo y pregunta en qué lugar van a quedar los facultativos de los hospitales comarcales que quieran trasladarse en esta edición o en ediciones futuras poniendo en riesgo el propio acuerdo de la administración de difícil cobertura al cerrar la puerta a los facultativos de estos centros.

    Convocatoria de una Mesa de retribuciones

    Permiso de las 8 semanas:

    Conciliación permiso parental de 8 semanas aprobado una moción en el parlamento por unanimidad para el disfrute del permiso de manera no remunerada en tanto en cuanto no se regule a nivel nacional. Plazos para su aplicación y reducciones de jornada. Plan de igualdad.

    OPE de estabilización:

    La administración no nos da fecha prevista para la realización de los exámenes de los procesos de OPE de Estabilización mediante concurso-oposición

    CCOO solicita respuesta a los recursos de reposición y alegaciones presentados.

     

    Contratación de Atención Primaria:

    Nos han informado que la GAP solo va a dar 24 contratos de sustitución porque no hay personal de enfermería. Esto significa que va a haber problemas en centros donde ni siquiera se va a sustituir la consulta de enfermería pediátrica (a diferencia de otros años). Nos informan que se trata de un plan de contingencia ante la falta de profesionales. CCOO vigilará para que no haya profesionales en bolsa sin contratar mientras haya ausencias que requieran sustitución.

     

    Impulso de las especialidades de Enfermería:

    Déficit de matronas en periodo estival

    Documentación asociada
    Documentación asociada