Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cantabria | 30 junio 2024.

CCOO reclama al SCS la aplicación inmediata del permiso de 8 semanas

  • CCOO ha acudido al Parlamento de Cantabria en apoyo de la interpelación de dicho permiso

14/05/2024.
Parlamento de Cantabria

Parlamento de Cantabria

CCOO reclama la aplicación inmediata del permiso de 8 semanas para cuidado de menores de 8 años, es incomprensible que casi un año después de su aplicación en el BOE continúe sin regularse en el SCS y que no se respondan a las peticiones que realizan los trabajadores.

En esta línea, una delegación de CCOO ha acudido el 13 de mayo al Parlamento de Cantabria para interesarse por la interpelación del Grupo Parlamentario Socialista al respecto.

Nos sorprende la respuesta del Consejero de Salud, en sintonía con la respuesta dada por el SCS en la Mesa Sectorial de que mientras no se regule su retribución se pueden considerar y solicitar como permisos sin sueldo.

CCOO recuerda que los permisos sin sueldo no se permite solicitarlos en periodo estival, precisamente cuando mayor necesidad de conciliación tienen los trabajadores y trabajadoras, y que no computan para servicios prestados como previsiblemente si hará el permiso de las 8 semanas.

Por tanto solicitamos una instrucción para su aplicación inmediata en todos aquellos profesionales con lista de contratación disponible, así como un programa de previsión de aquellos trabajadores y trabajadoras de categorías deficitarias que necesiten solicitar dicho permiso para planificar sus ausencias.

Además, debido a la dejación del SCS para garantizar los derechos de conciliación, solicitamos la ampliación de edad de disfrute de dicho permiso para incluir a aquellas personas que no han podido solicitarlo durante el año que lleva casi en vigor.

Para CCOO la cobertura de la asistencia sanitaria de la población cántabra y los derechos de conciliación de los y las trabajadoras son medidas compatibles y necesarias para el buen funcionamiento y la buena calidad del sistema sanitario por lo que instamos al SCS a negociar el Plan de Igualdad y el Plan de conciliación.