Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cantabria | 24 septiembre 2023.

Información de la Mesa Sectorial de 17-18 de abril de 2023

    17/04/2023.
    Mesa Sectorial

    Mesa Sectorial

    La mesa sectorial se ha reunido el lunes 17 de abril, terminando en la mañana del martes 18, con el siguiente punto del día:

    Programa especial de reducción de la demora asistencial “Programa Pereda” del Servicio Cántabro de Salud

    Ver propuesta  

    Ver propuesta mejorada del SCS

    CCOO no está de acuerdo con los programas especiales. Desde CCOO apostamos por la creación de empleo y entendemos que hay un problema de deficit de profesionales que se tiene que abordar de manera estructural y no coyuntural con un plan de RRHH que resuelva las necesidades de la sanidad cántabra.

    Seguimos sin disponer de información clara y concisa de los procedimientos de los hospitales.

    El mecanismo de control de los programas es insuficiente.

    No hay proporcionalidad entre las categorías a la hora de la retribución.

    No está resolviendo los problemas estructurales de los hospitales comarcales.

    No se incluyen a todos los servicios y trabajadores que asumen ese aumento de carga derivada de la actividad de los programas.

    Por último, CCOO se ofrece a la Administración a sentarse a negociar un acuerdo en defensa de la sanidad pública que busque la manera de asumir la asistencia sanitaria que se requiera para no tener que derivar ni concertar a la sanidad privada.

    --------------------------------------------------------------

    Ruegos y preguntas

    OPE de Estabilización: La administración informa que se van a publicar las listas provisionales de admitidos y excluidos.

    OPE Osakidetza: La administración responde que se va a reconocer al existir un informe jurídico disponible, con precedente en una OPE de Canarias, por lo que se reconocerá de oficio a los trabajadores que lo han introducido.

    En nuestro turno CCOO ha solicitado

    Concurso de traslados:

    • Previsión de la publicación primera convocatoria
    • Plantillas orgánicas codificación por categorías, turnos.
    • Aclaración de cómo se realizará la incorporación a las plazas solicitadas. Posibilidad de Áreas funcionales en los diferentes hospitales.
    • Es imprescindible la transparencia en el proceso y la diferenciación clara entre los procesos de ope y traslados.
    • Información de las plazas que están reservadas para los diferentes procesos de provisión por las OEPs y por PIT estás entendemos que están retiradas del concurso de traslados y las que quedan para concurso, por categorías.
    • Las nuevas plazas de enfermeras/os especialistas deben estar excluidas expresamente del concurso de traslados y convocarse a OPE de PIT en exclusiva.

    Ofertas de Empleo Público

    Situación de los procesos de estabilización y 2018, Cronograma y si se van mantener los procesos de forma simultánea así como posibles convocatorias del resto 2020-21-22

    Bolsa de Trabajo PET

    Previsión de llevar a mesa alguno de los cambios del acuerdo

    CAC personal de gestión y servicios, limitación del 30%

    Queremos saber que personal está prorrogado además de los informáticos y que intenciones con el resto p.ejm el equipo de trasplantes celadores, conductores. Que soluciones se proponen al respecto y cual es la pretensión de dicha medida.

    Día del sector 7 de abril

    • Hay una pérdida de un festivo a efectos retributivos para el personal a turnos.
    • Para el personal en jornada de lunes a viernes provoca una jornada deficitaria que hay que compensar.

    Cumplimiento del acuerdo de vacaciones y permisos

    • Cumplimiento del acuerdo en la solicitud y disfrute de las vacaciones tal y como se venía efectuando hasta este año
    • Plan especial de auto cobertura de vacaciones de SUAP y atención especializada.
    • Instrucciones claras sobre los permisos en cuanto a las mesas electorales para los suplentes.
    • Instrucciones y unificación de criterios tanto de acompañamiento al médico tanto propia como de familiar.

    Mesa de retribuciones:

    • Cronograma para el Inicio de negociación de las retribuciones de la categoría sanitaria de logopedas
    • Incremento del valor hora de prolongación de jornada del personal de admisión
    • Retribución de dieta de comida para el personal auxiliar administrativo contratado de 10 a 17 horas

    Desarrollo de los acuerdos de 28 de noviembre:

    • Solape de jornada
    • Vacantes de celador de SUAP
    • Dotación de más personal de admisión cuando se realicen más de 3 consultas de tarde (prolongación de jornada y absorción de la demanda)

    Comisión de seguimiento del plan de Igualdad:

    • Adaptación de horaria
    • Reducciones de jornada

    Coordinación de técnicos superiores

    Regularización de Puestos singularizados

    Documentación asociada
    Documentación asociada