- Archivo Documental
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cantabria | 29 junio 2022.
Información de la mesa sectorial jueves 10 de diciembre de 2020
Proyecto de Orden por la que se regulan los requisitos de titulación para el acceso a las categorías de Técnico Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información, de Técnico de Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información, y de Técnico Especialista en Informática, en el ámbito de las Instituciones Sanitarias del Servicio Cántabro de Salud.
Desde CCOO estamos de acuerdo con la propuesta, que incluye la no exigencia de la titulación al personal fijo que viene prestando servicio en dichas categorías o personal temporal con contrato en activo.
La administración nos informa de una modificación de la propuesta a última hora que debemos estudiar. Quedamos a la espera de su remisión.
Por otra parte solicitamos regulación y mayor transparencia en las titulaciones de acceso de todas las categorías siendo indispensable saber las titulaciones requeridas.
Proyecto de Orden por la que se crea el puesto de Coordinador/a de Técnicos Superiores Especialistas en las Instituciones Sanitarias del Servicio Cántabro de Salud.
CCOO expone que por fin llega a la mesa la creación del puesto que se viene solicitando reiteradamente y que se está desempeñando en el hospital de Laredo desde hace 21 años.
CCOO valora positivamente la creación de la misma, a pesar de la discrepancia existente en la dependencia orgánica y funcional de esta coordinación.
Considera que hay que ampliar la creación de coordinaciones como se viene reclamando con anterioridad de:
Entendemos que el encuadramiento de estas coordinaciones deberían formar parte de un equipo multidisciplinar de personal sanitario no facultativo.
A su vez solicitamos la regularización de los puestos singularizados, a fin de evitar posibles problemas judiciales.
Propuesta de Acuerdo por el que se autoriza la ampliación del periodo de disfrute de vacaciones y permisos al personal de las Instituciones Sanitarias del Servicio Cántabro de Salud.
La administración propone la ampliación del disfrute de las vacaciones de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021. Se aprueba esta propuesta a la espera de su publicación.
Sin embargo, desde CCOO exigimos de nuevo, el cumplimiento del acuerdo (solamente firmado por CCOO) en cuanto a la compensación (con días adicionales por su disfrute fuera del periodo vacacional) de todas las vacaciones que no han sido disfrutadas en tiempo y forma. Petición ya reiterada por CCOO en la última mesa sectorial así como por escrito.
También solicita la compensación del exceso de jornada que están generando y acumulando los profesionales del SCS.
Se lamenta de la forma que se está modificando la organización de las carteleras y los permisos del periodo de navidades que se están produciendo en diversos servicios, en contra del criterio del personal.Entendemos que debido al compromiso y dedicación del personal del SCS durante la pandemia, se debería escuchar y dar satisfacción a los profesionales en esta época del año sin que suponga un perjuicio a la asistencia sanitaria que se presta.
Oferta Pública de Empleo Público 2020
La administración presenta el número de plazas por categorías a convocar correspondiente a la tasa de reposición del año 2020, 281 más 39 de promoción interna. Pospone la negociación y la publicación de OPE de estabilización con fecha tope de 31 de diciembre de 2021.
CCOO solicita que se convoque la OPE 2018/2019/2020 y la de estabilización, que solicita se negocie en el primer trimestre de 2021. La OPE de estabilización puede corregir las disfunciones en las categorías con muchas vacantes. Además recuerda que el objetivo de estabilización del 8% de personal temporal debería ser común a todas las categorías, haciendo mención de algunas que no han celebrado ningún proceso, principalmente del grupo C1.
Solicitamos que se presente un cronograma de resolución de todas las categorías con OPE pendientes, así como conocer los criterios de distribución de plazas por por gerencias. A su vez solicitamos la transformación en vacantes de los contratos temporales encadenados.
Concurso de Traslados.
La administración presenta la propuesta de concurso de traslados para la categoría de Médicos de Familia y Pediatras.
Desde CCOO solicitamos un concurso de traslados abierto y permanente para todas las categorías con el fin de conseguir estabilidad de las plantillas y unos criterios claros de la distribución de las plazas por Centros y Gerencias, como ya hemos requerido de manera escrita con anterioridad.
Acuerdo de reparto de fondos adicionales de la masa salarial
CCOO no está de acuerdo con la propuesta de la administración.
La administración pretende continuar con el injusto método de reparto de los fondos, que excluye a trabajadores que han prestado sus servicios en el año 2019 y que no pueden realizar el curso requerido al no encontrarse en activo.
Solicitamos información sobre las cuantías repartidas y el sobrante, la consolidación de este incremento, como Masa Salarial y la modificación de la orden que incluya a todo el personal que prestó servicios.
La administración nos citará en una nueva reunión para cerrar este punto.
Convocatoria excepcional de nombramiento eventual de un titulado en Derecho, Grupo Técnico (Función Administrativa) de la Gerencia de Atención Especializada Área I: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Solicitamos más transparencia para la asignación de estos puestos y la creación de la categoría.
La administración retira la propuesta ante las discrepancias surgidas por esta convocatoria.
Ruegos y preguntas
Al respecto de Carrera profesional nos informa la administración:
Convocatoria de carrera profesional de 2016 para personal interino, se procederá a pago a principios de 2021
Convocatoria de carrera profesional de 2019 para personal fijo, se procederá a pago en diciembre
Convocatoria de carrera profesional de 2019 para personal interino, se procederá al pago a principios de 2021
CCOO SOLICITA:
Sobre Retribuciones / No discriminacion entre trabajadores del SCS:
Atención Primaria
OTROS