Banner LGTBI+
Delegadas/os y responsables de comités de empresa Sanidad Privada

  • -El sindicato aborda la importancia de los equipos en la eficacia de la acción sindical y los buenos resultados en el sector

Denuncia a Inspección de Trabajo de CCOO

  • Quirón no asegura la plantilla suficiente para cubrir los servicios con la calidad requerida

CCOO Sanidad Madrid ha denunciado ante la Inspección de Trabajo a la Clínica La Luz del Grupo Quirónsalud en la que en los últimos meses tres personas trabajadoras han sufrido infartos en sus puestos de trabajo. El sindicato exige en su denuncia que se tomen medidas que garanticen condiciones adecuadas de trabajo en los centros sanitarios privados del Grupo Quirón.

Equipo de delegados y delegadas de CCOO de QuirónSalud SUR

  • En el Hospital Quirón Sur, la empresa presenta serias deficiencias que según el plazo dado por la Inspección de Trabajo deberían estar subsanadas antes del próximo 9 de julio
  • CCOO Sanidad Madrid ha presentado denuncias por infracción en el Hospital de Villalba, Infanta Elena de Valdemoro y Quirón Sur Alcorcón

El Grupo Quirón Salud infringe la normativa de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad en el trabajo en, al menos, tres de sus hospitales privados y públicos concertados del SERMAS. CCOO Sanidad Madrid ha presentado denuncia en la Inspección de Trabajo denunciando estas infracciones. En el Hospital Quirón Sur, donde CCOO denunció serias deficiencias, principalmente en el Servicio de Esterilización, la Inspección de Trabajo dio un plazo de tres meses a la Dirección para su subsanación. El plazo acaba el 9 de julio de 2024.

Samuel Mosquera firma y ratifica el acuerdo de sanidad privada de la Comunidad de Madrid

  • Patronal y sindicatos han ratificado hoy, en el Instituto Regional de Mediación y Arbitraje (IRMA), un compromiso que incorpora el pago de Carrera Profesional en este sector

CCOO Sanidad Madrid, sindicato mayoritario de la Sanidad Privada en la Comunidad de Madrid, ha alcanzado un acuerdo con la patronal que permite paralizar la huelga general, convocada para el próximo día 4 de junio. Tras meses de conflicto y una negociación “imposible” por la postura inamovible de la patronal, el compromiso alcanzado incorpora a las nóminas de más de 75.000 profesionales un complemento retributivo que no existía y que supone un 5% más de sueldo.

Los y las profesionales de la Sanidad en una concentración histórica ante el HRJC

  • CCOO inicia un conflicto colectivo por discriminación
  • El Grupo Quirón niega a una categoría profesional un plus que, según convenio, corresponde a todas las personas que trabajan en el hospital

El Grupo Quirón Salud vuelve a incumplir la normativa legal en materia laboral, esta vez los y las profesionales afectados son los auxiliares administrativos del hospital público Rey Juan Carlos de Móstoles. El Sector de la Sanidad Privada en CCOO Sanidad Madrid ha iniciado un conflicto colectivo contra este grupo empresarial por incumplimiento del Convenio Colectivo de Establecimientos Sanitarios de Hospitalización, Asistencia Sanitaria, Consultas y Laboratorios de Análisis Clínicos y por discriminación.

Informa CCOO Sanidad Privada

CCOO Sanidad Madrid ha demandado a Health Diagnostic S.L. del Grupo Quirón Salud por crear un procedimiento unilateral o protocolo global de vacaciones que no cumple con el Estatuto de los Trabajadores y que tampoco se ajusta a la normativa recogida en los convenios colectivos, a los que están sometidos empresa y personas trabajadoras en sus relaciones laborales.

Concentración en la Clínica Cemtro

  • CCOO Sanidad Madrid exigirá que se cumplan los acuerdos del Convenio Colectivo firmado y que la patronal se niega a satisfacer

CCOO Sanidad Madrid ha ganado una sentencia en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que obliga a la patronal de la Sanidad Privada a pagar a sus trabajadores y trabajadoras el plus transporte. La jurisprudencia de lo Social aclara en su dictamen que, en la literalidad del Convenio Colectivo de la Sanidad Privada de la Comunidad de Madrid, este complemento extrasalarial se debe pagar en los 12 meses del año.

Concentración 11 abril 2024

CCOO INFORMA

  • Sin acuerdo tras la nueva mediación que ha tenido lugar hoy, 19 de abril, en el Instituto Regional de Mediación y Arbitraje (IRMA)

Una vez más, la mediación en el Instituto Fundación Regional de Mediación y Arbitraje de hoy ha terminado sin acuerdo. CCOO, sindicato mayoritario del sector, sale absolutamente desolado al comprobar que la avaricia empresarial no tiene límites, y que la patronal no está dispuesta ni a cumplir con el convenio colectivo firmado ni con la negociación llevada a cabo a lo largo de todos estos años.

Mariano Martin-Maestro, secretario general de CCOO y representantes de UGT y SATSE

  • La carta se registró ayer en la Consejería de Sanidad en la C/ Aduana nº 29 tras la concentración de más de 250 trabajadores y trabajadoras de la sanidad privada madrileña

Movilización en el Hospital Rey Juan Carlos

  • La cita es el próximo lunes 18 de marzo, a las 9:30 horas, en la Av. de Asturias nº6, en la Fundación Instituto Regional Laboral (IRMA)

La Fundación Instituto Regional Laboral (IRMA) ha citado el próximo lunes 18 de marzo, a las 09:30 horas, en la Avenida de Asturias nº6 de Madrid, a la Asociación de Centros de Hospitalización Privada de la Comunidad de Madrid (ACHPM) y a los sindicatos que representan a los 75.000 trabajadores y trabajadoras del sector. El organismo quiere que las partes lleguen a un acuerdo y evitar un conflicto colectivo por vía judicial que puede poner en jaque la asistencia sanitaria en todos los hospitales concesionados de la región y también en la mayoría de los privados.

Movilización en el Hospital Rey Juan Carlos

  • Ante el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles
  • Por la mala praxis del Grupo Quirón Salud con sus profesionales y el incumplimiento de los acuerdos firmados con CCOO

Cientos de profesionales se manifestaron ayer a las puertas del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, un hospital público que gestiona Quirón salud y que practica la mala praxis con los profesionales e incumple los acuerdos firmados con CCOO Sanidad Madrid, sindicato mayoritario en la sanidad privada de la Comunidad de Madrid.

Muerte de un trabajador por agresión de un paciente en Hospital Fundación San José

  • La Fundación Instituto San José no aplicó los protocolos de agresión, en el centro no existían medidas preventivas adecuadas, ni el personal contaba con formación suficiente y adecuada
  • CCOO Sanidad Madrid ha denunciado estos hechos en la Inspección de Trabajo y exige que se depuren responsabilidades civiles y penales por esta agresión con resultado de muerte

CCOO Sanidad Madrid ha denunciado a la Orden de San Juan de Dios, propietaria y gestora del Hospital Fundación Instituto San José, por la muerte de un trabajador que falleció después de haber sido agredido por un paciente del centro. La Secretaría de Salud Laboral de CCOO Sanidad Madrid recoge en la denuncia que no se aplicaron los protocolos de agresión en el entorno laboral, que la empresa no adoptó las medidas preventivas adecuadas, y que el trabajador fallecido, así como el resto de los profesionales, no cuentan con la formación suficiente y adecuada para enfrentarse a circunstancias como esta.

Hospital San Juan de Dios de Ciempozuelos

  • CCOO Sanidad Madrid inicia la vía judicial previa en el Instituto Regional de Mediación de la Comunidad de Madrid contra la Orden religiosa

CCOO Sanidad Madrid ha iniciado la vía judicial contra la Orden religiosa San Juan de Dios que es la gestora del Hospital San Juan de Dios de Ciempozuelos. El sindicato considera que existe vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras del centro y que sufren discriminación salarial.

CCOO anuncia movilizaciones en Quirón Salud

  • CCOO convoca la primera concentración el 5 de marzo, a las 11 h., en el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles
  • El centro tiene alrededor de 2200 profesionales en plantilla, 358 camas individuales, 12 puestos de diálisis, 14 quirófanos y una población de referencia de 180.000 habitantes

La mala praxis del Grupo Quirón Salud en la Comunidad de Madrid con sus profesionales y el incumplimiento de los acuerdos firmados con CCOO Sanidad Madrid, sindicato mayoritario en la Sanidad Privada de la región, ha colmado la paciencia de los trabajadores y trabajadoras de la mayoría de los hospitales públicos cuya gestión el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha puesto en manos de este grupo empresarial. QuirónSalud recibe la mayor parte de los fondos públicos de la sanidad pública de la región, para que se haga cargo de servicios derivados de la red de hospitales del SERMAS. En el año 2021, la Comunidad de Madrid debía a los cuatro hospitales públicos de gestión privada del grupo Quirónsalud (Infanta Elena (Valdemoro), Villalba, Rey Juan Carlos (Móstoles) y Fundación Jiménez Díaz) un total de 1.248,7 millones de euros.