Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid | 10 noviembre 2025.

Momento de la firma del Convenio Colectivo del Centro Hospitalario San Juan de Dios

  • Recupera la antig眉edad de todas las personas trabajadoras, sin distinci贸n, con efectos retroactivos desde 2024
  • Y un convenio que, adem谩s de los logros obtenidos, se actualizar谩 en 2027

CCOO Sanidad Madrid consigue otro hito, después de una larga y dura negociación, con la firma del convenio colectivo del centro hospitalario San Juan de Dios de Ciempozuelos. Esta firma ha sido fruto de una larga y dura negociación, donde esta CCOO ha puesto en el asador toda su fuerza negociadora, jurídica y de acción sindical. Este resultado no hubiera sido posible sin el apoyo de las personas trabajadoras del centro.

Hospitales Concesionados de Quir贸n Salud

  • Desv铆an pruebas, cirug铆as y atenci贸n sanitaria desde los hospitales de gesti贸n p煤blica pura a hospitales concesionados, privados y filiales del Grupo Quir贸n
  • El presupuesto para pagar a Quir贸n se ha disparado desde que gobierna Ayuso y las condiciones laborales de las plantillas est谩n bajo m铆nimos y al borde del colapso

Las cuentas de resultados en los hospitales públicos concesionados de la Comunidad de Madrid que gestiona Quirón superan los 50 millones de euros, según los datos del registro mercantil a los que ha tenido acceso CCOO. A eso hay que sumar lo que recibe la Fundación Jiménez Díaz que también está gestionada por Quirón, pero con un estatus especial y un concierto diferente con la Comunidad de Madrid y la ausencia de datos del Hospital General de Villalba. La memoria anual del SERMAS 2024 no recoge, por primera vez, el dato de pacientes atendidos y tampoco el montante económico que recibe por cada uno de ellos “la Jiménez Díaz”. La Comunidad de Madrid, desde 2023, ha duplicado así el peso de los conciertos en su gasto sanitario, pasando de un 5,2% en 2002, a un 11,7 por ciento en 2022 (último dato oficial que recoge el Ministerio de Sanidad).

Representantes de CCOO en la negociaci贸n del ERE

  • Las personas trabajadoras recibir谩n una indemnizaci贸n de 30 d铆as por a帽o de servicio, con un tope m谩ximo de 22 mensualidades

CCOO Sanidad Madrid ha alcanzado un acuerdo, por unanimidad de todos los componentes de la mesa negociadora, en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) iniciado por United Laboratories Madrid, S.A. (Unilabs Madrid), motivado por la disolución de la empresa y el despido colectivo de toda la plantilla.

Samuel Mosquera, responsable de Sectores Privados de CCOO Sanidad Madrid

  • Por si la adjudicaci贸n a este grupo sanitario estuviera viciada, tras las posibles irregularidades derivadas de la investigaci贸n del 鈥榗aso Montoro鈥
  • As铆 como por la vulneraci贸n continuada de los derechos laborales de las personas trabajadoras que, por ser un hospital p煤blico, deber铆a supervisar la Administraci贸n

El sector de la Sanidad Privada de CCOO Sanidad Madrid reclama a la Consejería de Sanidad que audite la adjudicación a Ribera Salud del Hospital de Torrejón de Ardoz, a raíz de los hechos e indicios que parecen desprenderse de la investigación que lleva a cabo el Juzgado de Instrucción Número 2 de Tarragona.

  • Por si la adjudicaci贸n a este grupo sanitario estuviera viciada, tras las posibles irregularidades derivadas de la investigaci贸n del 鈥榗aso Montoro鈥
  • As铆 como por la vulneraci贸n continuada de los derechos laborales de las personas trabajadoras que, por ser un hospital p煤blico, deber铆a supervisar la Administraci贸n

El sector de la Sanidad Privada de CCOO Sanidad Madrid reclama a la Consejería de Sanidad que audite la adjudicación a Ribera Salud del Hospital de Torrejón de Ardoz, a raíz de los hechos e indicios que parecen desprenderse de la investigación que lleva a cabo el Juzgado de Instrucción Número 2 de Tarragona.

Hospital Quir贸n Sur, del Grupo Quir贸n Salud, situado en el municipio de Alcorc贸n

  • El requerimiento refiere tambi茅n incumplimiento en materia de Protecci贸n de Riesgos Laborales (PRL) y ausencia de medidas preventivas de protecci贸n individual
  • El RD legislativo 5/2000 de 4 de agosto establece una multa econ贸mica que podr铆a llegar hasta los 49.180 euros

La Inspección de Trabajo ha levantado acta de infracción grave contra el Hospital Quirón Sur por exponer a sustancias cancerígenas a sus profesionales. El requerimiento del órgano inspector se refiere también a la ausencia de medidas preventivas de protección individual y colectiva frente a estas sustancias. Y, en otro orden de incumplimientos, la de no adoptar medidas de higiene en relación con la denegación de taquillas a las personas trabajadoras del centro.

Samuel Mosquera, responsable de los sectores privados de la FSS-CCOO Madrid, durante la Jornada del Plan de Fidelizaci贸n y Calidad del Convenio Colectivo 2023-2026 de Sanidad Privada de la Comunidad de Madrid

  • El sindicato consigui贸 incorporar al Convenio Colectivo 2023-2026 de Sanidad Privada de Comunidad de Madrid est铆mulos para incentivar y retener el talento de estos profesionales
  • El responsable de sectores privados de la FSS-CCOO Madrid, Samuel Mosquera, ha participado en una jornada informativa sobre este plan, organizada por la ACHPM, el Colegio de Graduados Sociales de Madrid y CEIM

El responsable de sectores privados de la FSS-CCOO Madrid, Samuel Mosquera, ha insistido hoy en la necesidad de implementar el Plan de Fidelización y calidad para los centros y empresas de hospitalización privada, incluido en el Convenio Colectivo 2023-2026 de Sanidad Privada de la Comunidad de Madrid.

Tratamientos en la Sanidad Privada de la Comunidad de Madrid

  • A pesar de los desproporcionados beneficios, CCOO Sanidad Madrid est谩 鈥渉arta鈥 de que se ningunee a los colectivos de profesionales de este sector, con especial ah铆nco en la Comunidad de Madrid

CCOO Sanidad Madrid se suma a la denuncia de los profesionales de la Oncología que han denunciado que existen intermediarios que usan estrategias para desviar pacientes a la sanidad pública cuando sus tratamientos son costosos para las empresas que gestionan la sanidad privada. Los funcionarios de Muface, Mugeju e Isfas, según denuncian los médicos son los más afectados porque no tienen sanidad pública alternativa. A juicio del sindicato, es la “avaricia” de las aseguradoras la que hace peligrar los tratamientos.

Riesgos Laborales en profesionales de la sanidad privada embarazadas

  • La Inspecci贸n de Trabajo ha apreciado infracci贸n en materia de prevenci贸n de riesgos laborales, requiri贸 a la empresa para que adoptara de inmediato medidas, y a煤n no lo ha hecho
  • La denuncia de CCOO Sanidad Madrid se inici贸 a ra铆z de la situaci贸n de riesgo de una trabajadora del centro, embarazada de 18 semanas

La Inspección de Trabajo requirió -la semana pasada- al Hospital Clínica La Luz del Grupo Quirón Salud que, en el plazo de una semana, adoptara las medidas obligatorias para que una trabajadora, embarazada de casi 5 meses, dejara de realizar trabajos que están prohibidos en el informe de vigilancia de la salud. El órgano inspector reclamó que el cambio de puesto de la profesional se hiciera sin la modificación sustancial de las condiciones de trabajo contractuales. A fecha de hoy, la trabajadora no ha sido retirada del puesto de riesgo y continúa realizando sus tareas, expuesta a agentes químicos y sustancias anestésicas.

Centro Sanitario San Juan de Dios

  • CCOO traslada a la calle las protestas por las 鈥渕alas pr谩cticas鈥 de la orden religiosa en un hospital privado con plazas concertadas con la Comunidad de Madrid
  • Las primeras movilizaciones tienen fecha para el 3 de marzo y el 13 de marzo, a las 10:00 horas

La Orden Religiosa de San Juan de Dios que administra y regenta varios centros sanitarios, entre otros uno privado-concertado con la Comunidad de Madrid en el municipio madrileño de Ciempozuelos, pretende dejar a más de 700 profesionales que trabajan en el citado centro, sin mejoras salariales. En plena negociación del convenio colectivo, sobre el que ya se había puesto encima de la mesa una propuesta a punto de consenso entre la empresa y los sindicatos, los gestores de San Juan de Dios han modificado su postura sustancialmente in extremis, antes de la firma del acuerdo, y han decidido que el concepto de antigüedad se mantenga vigente únicamente durante dos años.

Representantes de CCOO Sanidad Madrid en Viamed y de la Secretar铆a de Igualdad en la firma del Plan de Igualdad

  • La Secretar铆a de Igualdad de CCOO Sanidad Madrid considera que el acuerdo va a contribuir a garantizar que la selecci贸n y contrataci贸n se base en criterios objetivos
  • Entre otros: formaci贸n para toda la plantilla en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, acoso sexual, violencia machista y brecha salarial

CCOO Sanidad Madrid ha firmado con el hospital Santa Elena, del grupo sanitario Viamed, su primer plan de igualdad desde la unificación de los dos hospitales Santa Elena y La Paloma. Un acuerdo que incluye un protocolo de prevención del acoso sexual y por razón de sexo para una plantilla de 362 personas trabajadoras, 66 hombres y 296 mujeres.

Firma acuerdo Sanidad Privada Comunidad de Madrid

El BOCM publica el acuerdo firmado en el mes de mayo por CCOO Sanidad Madrid, sindicato mayoritario de la Sanidad Privada en la Comunidad de Madrid, que sustenta un compromiso con la patronal del sector para desarrollar la Carrera Profesional de los trabajadores y las trabajadoras de la Sanidad Privada de la Comunidad de Madrid. Tras meses de conflicto y una negociación “imposible” por la postura inamovible de la patronal, el compromiso alcanzado incorpora a las nóminas de más de 75.000 profesionales un complemento retributivo que no existía y que supone un 5% más de sueldo.

Delegadas de CCOO en Anicura Vetsia

El sector veterinario tampoco se le resiste a CCOO Sanidad Madrid. Nueve de nueve delegados y delegadas en el Hospital Veterinario Anicura Vetsia del municipio madrileño de Leganés.

Delegadas/os y responsables de comit茅s de empresa Sanidad Privada

  • -El sindicato aborda la importancia de los equipos en la eficacia de la acci贸n sindical y los buenos resultados en el sector