- Noticias, Banners, Multimedia, RRSS
- Archivo Documental
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SANIDAD informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SANIDAD no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SANIDAD puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid | 2 junio 2023.
En 2012, cuando se impuso la jornada de 37 horas y media en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), la Enfermería fue el personal sanitario de los hospitales públicos madrileños sobre el que más impactó la medida. La jornada de 35 horas incrementó su tiempo de trabajo en 112 horas al año, lo que equivale a 16 días más de jornada anual para enfermeras y auxiliares (TMCAE), sobre las que recaen los cuidados de los y las pacientes hospitalizados, quizá uno de los cuidados sanitarios que mayor carga física y emocional suponen. Con esta medida aumentó su carga de trabajo, se redujo personal y contrataciones, que no se ha llegado a equilibrar.
Desde CCOO Sanidad Madrid conmemoramos el Día Mundial del Trabajo Social que se celebra el 21 de marzo de 2023. Una fecha que reconoce el compromiso, la contribución y la labor de los profesionales de Trabajo Social que son parte indispensable en la Sanidad y Sectores Sociosanitarios de la Comunidad de Madrid, y son imprescindibles en nuestra federación, desde donde velamos por sus derechos y sus condiciones laborales.
CCOO Sanidad Madrid ha presentado un escrito ante la Dirección General del Mayor de la Comunidad de Madrid en el que denuncia la alarmante situación en la que se encuentran los residentes de la Residencia Montserrat Caballé, gestionada por la organización Mensajeros de la Paz del Padre Ángel, y que tiene un concierto con la Comunidad de Madrid de 64 plazas, de 108 de capacidad total.
Treinta mil trabajadores y trabajadoras de la Comunidad de Madrid que se dedican a los cuidados de las personas dependientes, se beneficiarán del nuevo marco de relaciones laborales que ha firmado hoy la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO. El acuerdo eleva los salarios de profesionales un 9 por ciento, en tres años. Ahora sus retribuciones, en la Comunidad de Madrid, no superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
NOTA DE PRENSA
En sesión celebrada en el SIMA, hoy 03 de marzo de 2023, CCOO ha firmado el VIII convenio estatal de la Dependencia, cuya vigencia se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025. La firma de este convenio, que afecta a más de 300.000 personas trabajadoras, se lleva a cabo tras una durísima negociación que se ha prolongado durante casi cinco años, aportando estabilidad al sector en un contexto actual marcado por una relevante incertidumbre económica y socio-política.
CCOO Sanidad Madrid tiene conocimiento de la aparición de un nuevo brote de sarna que afecta a usuarios y profesionales de la Residencia Alba de San Lorenzo de El Escorial, en la que residen 160 personas de avanzada edad. El brote ya afecta a varios residentes, seis de los 160 expuestos, según los datos oficiales pero pueden ser más, y se han contagiado también varios profesionales del centro. Además, parte de la plantilla trabaja en otras residencias y, en estas, también se están registrando casos.
Los brotes de sarna arrecian en los últimos meses en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid, los dos últimos en sendas residencias de Pozuelo de Alarcón y Carabanchel. La sarna es una enfermedad dermatológica, altamente contagiosa. La transmisión se produce principalmente por el contacto directo, repetido y prolongado y también mediante vehículos contaminados como la ropa sucia. La transmisión de parásitos se puede encontrar en la lencería de cama y en el vestuario de residentes y uniformes de trabajadores/as.
CCOO Sanidad Madrid estudia acciones contra el Grupo Casablanca que gestiona un total de cinco residencias de personas mayores en la Comunidad de Madrid, por la vulneración de los derechos fundamentales de libertad sindical.
CCOO Sanidad Madrid denuncia el fuerte incremento que han experimentado los accidentes de trabajo en los sectores sanitarios y sociosanitarios de la Comunidad de Madrid, durante el año 2022. Solo en actividades sanitarias el número de accidentes de trabajo se han incrementado un 180% con respecto al último año previo a la pandemia (2019).
CCOO Sanidad Madrid ha elevado su demanda a la consejera de Política Social para que el Gobierno de la Comunidad de Madrid intervenga con “urgencia” en las residencias públicas cuya gestión tiene encomendada la empresa Centenari Salud, donde la mayor parte de los y las profesionales llevan meses sin cobrar parte de sus salarios. El secretario general, Mariano Martín-Maestro, ha remitido una carta a la consejera, Concepción Dancausa, preocupado por las consecuencias que esta actitud empresarial puede tener para los casi 400 residentes/usuarios y los 330 profesionales, y ante la inacción del Gobierno regional que sería, en última instancia, el responsable.
CCOO INFORMA
La empresa Centenari Salud S.L. que gestiona las residencias de mayores de Parque Los Frailes en Leganés y Ensanche de Vallecas en Madrid ha enviado una propuesta a la representación de los trabajadores en la que se compromete a pagar en “diferido”, desde marzo hasta el 31 de julio y en caso de que no obtenga financiación haría el último pago el 30 de noviembre, los atrasos por la subida salarial del año 2022 y en cinco días a partir de la firma del acuerdo abonaría la paga de Navidad. Todo ello, siempre y cuando la Comunidad de Madrid saque a concurso la gestión de ambas residencias “sin prorrogas y con un presupuesto reequilibrado que contemple todos los costes necesarios para prestar el servicio”.
El secretario general de CCOO Sanidad Madrid, Mariano Martín-Maestro, ha reclamado a la Consejería de Sanidad información actualizada sobre el protocolo anti-COVID anunciado por la presidenta de la Comunidad de Madrid para las residencias de mayores y para reforzar y contratar personal para activar la actividad asistencial en el Hospital Isabel Zendal.
CCOO Sanidad Madrid registró hoy en la Dirección General del Mayor un escrito para reclamar la intervención inmediata de la Residencia y Centro de Día Parque los Frailes de Leganés y la Residencia y Centro de Día Ensanche de Vallecas, centros de titularidad pública cuya gestión está cedida a la empresa Centenari Salud S.L., por no abonar la paga extraordinaria de Navidad a sus trabajadores/as y tampoco la subida salarial establecida en el Convenio Colectivo.
Archivo documental
PUBLICACIONES