Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid | 7 octubre 2025.

Trabajadores y trabajadoras de la residencia reclaman sus salarios

Las 74 trabajadoras de la Residencia Sophos Cobeña están en una situación crítica porque su empresa no les abona el salario desde principios de agosto. La residencia está incluida dentro del Acuerdo Marco de Dependencia y tiene el 100 por cien de sus plazas concertadas con la Comunidad de Madrid.

Preocupaci贸n de CCOO con el nuevo Acuerdo Marco 2026

  • CCOO denuncia otra amenaza del nuevo Acuerdo Marco 2026 impuesto por el Gobierno madrile帽o, para la gesti贸n de plazas residenciales de Dependencia
  • Con ello aumenta el riesgo de las personas vulnerables, precariza y fragmenta el servicio

El Gobierno de la Comunidad de Madrid permitirá, a través del nuevo Acuerdo Marco 2026 para la gestión de plazas de residencias de personas mayores y dependientes, la subcontratación de profesionales esenciales y telemedicina sin garantías. CCOO considera que las condiciones que implanta el Gobierno regional, ex novo, constituye una amenaza a la calidad asistencial.

La Comunidad de Madrid elimina las ratios m铆nimas de limpieza en las residencias concertadas mientras proliferan los brotes de par谩sitos

  • CCOO advierte de que la falta de esta regulaci贸n m铆nima favorece los brotes de escabiosis y chinches, seis en lo que va de a帽o
  • CCOO exige a la Comunidad de Madrid la inmediata restituci贸n de las ratios m铆nimos de personal en estas categor铆as, y la creaci贸n de mecanismos de control

La Federación de Sanidad de CCOO de Madrid denuncia y muestra su preocupación por la eliminación de las ratios mínimas del 0,15 para el personal de limpieza, cocina y mantenimiento, dentro del nuevo Acuerdo Marco 2026 para la gestión de plazas residenciales en la Comunidad de Madrid. La ratio mínima que regía hasta ahora garantizaba, al menos, 5 personas en limpieza al día en cada centro de más de 100 residentes.

Residencia de Personas Mayores Mirasierra

  • CCOO denuncia que la empresa OHLA-INGESAN incumple reiteradamente la Ley de Prevenci贸n de Riesgos Laborales

CCOO Sanidad Madrid alerta sobre el incumplimiento reiterado de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en la Residencia de Mayores Mirasierra, de titularidad pública, pero entregada por la Comunidad de Madrid a la gestión privada de la empresa OHLA-INGESAN. A juicio de CCOO, las infracciones detectadas podrían estar comprometiendo la integridad física de los 220 usuarios y usuarias residentes y los 40 del centro de día.

Nuevo Acuerdo Marco para la licitaci贸n de plazas de residencias en la Comunidad de Madrid

  • El nuevo acuerdo incorpora mejoras, pero tambi茅n supone importantes retrocesos que afectan negativamente a la calidad asistencial

CCOO de Madrid ve importantes retrocesos en la nueva licitación del Acuerdo Marco 2026 para la gestión de plazas de residencias de mayores y personas dependientes en la Comunidad de Madrid que ha publicado la Consejería de Familia, Asuntos Sociales y Juventud.

Certificados profesionales sector Dependencia expr茅s

  • CCOO trasladar谩 a la Consejer铆a de Familia y Asuntos Sociales sus propuestas ante la iniciativa de facilitar la inserci贸n laboral de personas inmigrantes para trabajar en centros de atenci贸n a personas mayores y dependientes
  • Advierte de que la medida no puede convertirse en una v铆a paralela que facilite la entrada masiva de mano de obra precaria y formaci贸n sin garant铆as que desprofesionalice un sector tan delicado

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Madrid que representa mayoritariamente en la Comunidad de Madrid a las personas trabajadoras de residencias y centros de día de gestión privada y concertada ha reclamado hoy al Gobierno regional “prudencia y control”, tras el convenio firmado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y la Cámara de Comercio de Madrid que ofrece formación a personas inmigrantes para la obtención de certificados de profesionalidad en atención sociosanitaria.

CCOO inicia la negociaci贸n del Convenio de la Dependencia en la Comunidad de Madrid

  • CCOO impulsa el inicio de la negociaci贸n con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y dignificar la situaci贸n de las 40.000 profesionales del sector de Dependencia

CCOO Sanidad Madrid, el sindicato con mayor representación en el sector, se ha sentado en la mesa de negociación del Convenio de Dependencia para la Comunidad de Madrid, después de siete años sin convenio autonómico que ha obligado al sector a situarse bajo el amparo del convenio estatal.

  • Techos ca铆dos, roturas de tuber铆as y cascotes invaden algunas habitaciones sin desocupar, con residentes encamados, gerocultoras asisti茅ndoles y alba帽iles trabajando sin protecci贸n

La Secretaría de Dependencia de CCOO Sanidad Madrid ha presentado una denuncia ante el juzgado de guardia de Móstoles y ha comunicado la situación a las Administraciones competentes, porque considera que residentes y personas trabajadoras de la Residencia Gerocastillo de Villaviciosa de Odón corren serio peligro.

CCOO firma el plan de igualdad de la residencia de mayores Campod贸n

  • La empresa pondr谩 a disposici贸n de las trabajadoras, v铆ctimas de violencia de g茅nero y las personas convivientes, alojamiento y manutenci贸n hasta dos meses, si son obligadas a abandonar su domicilio

CCOO y el Centro Geriátrico Campodón firman un nuevo plan de igualdad que mejora las condiciones laborales en todos los ejes marcados por la ley, pero sobre todo en materia de conciliación/corresponsabilidad y apoyo a trabajadoras víctimas de violencia de género. Este acuerdo contempla un número importante de medidas que están por encima de lo que viene recogido en el convenio del sector de Dependencia firmado en marzo de 2023.

Respaldo 煤nanime de las delegaciones de CCOO  a la apertura de negociaci贸n de Convenio en el Sector de la Dependencia

  • Se trata de reeditar el Convenio Colectivo, enterrado en 2017, para un sector que emplea en torno a 40.000 personas trabajadoras

CCOO Sanidad Madrid ha tomado la iniciativa y ha iniciado los trámites administrativos para reunir el próximo 1 de octubre, a la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo del Sector de la Dependencia en la Comunidad Madrid. Un acuerdo que se enterró en 2017 y que ahora CCOO cree necesario reeditar y adaptar a la nueva realidad. En la región, las residencias y centros de día privadas y concertadas emplean a 40000 profesionales aproximadamente. Es uno de los sectores más feminizados, el 85% de las profesionales que cuidan de las personas mayores y dependientes son mujeres, sus condiciones de trabajo son muy precarias, sus salarios son muy bajos, la siniestralidad laboral es muy alta y también registran un alto índice de enfermedades profesionales.

Reuni贸n de Juani Pe帽afiel y Francisca G贸mez, de CCOO Sanidad Madrid y CCOO de Madrid, con el director general del Mayor para reclamar m谩s personal y mejores condiciones laborales en las residencias

  • Basado en la cuantificaci贸n del tiempo que se necesita en cada categor铆a para dar la atenci贸n 贸ptima necesaria a cada residente

Una delegación de CCOO de la Comunidad de Madrid ha mantenido una reunión con el director general del Mayor, Óscar Álvarez López, para presentar el “Estudio sobre el personal mínimo necesario en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid”.

Laura Mu帽oz (UGT Madrid), Manuel Rodr铆guez (CCOO Madrid) y Manuel V谩zquez (Pladigmare)

  • Se necesita el doble de personal del que hay en la actualidad para prestar un servicio digno.
  • La insuficiencia de personal genera una sobrecarga de trabajo excesiva y pone en peligro la integridad de las personas que trabajan en el sector y de las personas mayores y dependientes.
  • En el estudio han participado m谩s de 700 trabajadores y trabajadoras

Responsables de CCOO Sanidad Madrid del Sector de la Dependencia en la Audiencia Nacional

  • El tribunal da la raz贸n a CCOO en su demanda

La Audiencia Nacional ha dado la razón a CCOO en relación al conflicto colectivo interpuesto por el sindicato por la negativa de la patronal a reconocer íntegramente las situaciones de incapacidad transitoria a los trabajadores y trabajadoras de residencias de personas mayores y dependientes.

Residencia Amavir Colmenar Viejo

  • Las delegadas sindicales en el grupo de residencias presentaron un escrito de reclamaci贸n en la mayor铆a de las Direcciones de sus centros y el grupo empresarial ha dado la raz贸n y proceder谩 a su regularizaci贸n

CCOO Sanidad Madrid ha conseguido que el Grupo Amavir de Residencias de la Comunidad de Madrid regularice la cuantía económica por antigüedad que no se les estaba abonando bien en las nóminas a las personas trabajadoras. Las delegadas sindicales de la mayoría de las residencias de este grupo empresarial en Madrid presentaron un escrito de reclamación ya que consideraban que no se estaba aplicando correctamente el Convenio Colectivo Marco Estatal de Atención a las Personas Dependientes, en lo referente al abono del plus de antigüedad.

Movilizaci贸n trabajadores y trabajadoras Parque Los Frailes

  • CCOO denunci贸 la concatenaci贸n de irregularidades de Centenari y pidi贸 a la Consejer铆a que bloqueara esta adjudicaci贸n 鈥渟in demora鈥 para proporcionar un entorno seguro a las personas trabajadoras y residentes
  • La empresa Sanivida que cumpl铆a con los requisitos y aportaba mejoras en su plica para obtener la adjudicaci贸n en primer lugar, fue apartada por la Consejer铆a de Familia, Juventud y Pol铆tica Social

El Tribunal Administrativo de Contratación Pública impide a la Comunidad de Madrid entregar la gestión de la Residencia Parque Los Frailes a la empresa Centenari Salud, tras aceptar el recurso de la empresa Sanivida que también se presen-tó al concurso, y poner fin a la vía administrativa de reclamación. La Consejería de Familia, Juventud y Política Social anuló, hace un mes, la licitación de Sanivida que era la única contrincante, y propuso entregar de nuevo Centenari Salud la gestión de la residencia, a partir del 1 de mayo.