Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid | 1 julio 2025.

Banner LGTBI
Concurso de Traslados del SERMAS de la Comunidad de Madrid

  • Las OPEs y el concurso de traslados que publica hoy el BOCM deja en poco más de 5.800 las plazas que ocuparán los/las interinos/as en la sanidad pública
  • Consolida como fijas más de 18.000 plazas que ocupan, a 30 de mayo, 24.688 interinos, según la plantilla del SERMAS

CCOO Sanidad Madrid ha logrado y ratificado un acuerdo para que el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) reduzca hasta cerca de un 8% el número de plazas que, en la actualidad, ocupan interinos/as en la sanidad pública de la Comunidad de Madrid. Cuando se terminen los procedimientos de Oferta Pública de Empleo (OPE) aprobadas hasta 2025 que incluyen cerca de 16.000 plazas y se cierre el Concurso de Traslados por el que se movilizarán 3082 plazas, quedarán cerca de 6.000 interinos en la sanidad pública de la región.

Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

  • La Comunidad de Madrid, al igual que hizo con la denuncia del jefe de la UCI Pediátrica del Hospital Universitario La Paz, desoye la denuncia de la plantilla y de CCOO
  • Profesionales del Servicio de Anestesiología y Reanimación denuncian que se ven obligados a trabajar en jornada de saliente de guardias de 24 horas, prolongación de jornada expresamente prohibidas por ley
  • Ni la gerencia del hospital ni la Consejería de Sanidad, a pesar de haber tenido conocimiento de estas supuestas prácticas irregulares que afectan a un servicio con 77 profesionales, han tomado algún tipo de medida

Una decena de profesionales médicos del Servicio de Anestesiología del Hospital Puerta de Hierro han abandonado su puesto de trabajo en el centro, han renunciado a nuevos contratos en el servicio o han pedido excedencia. Otros tantos han activados protocolos de acoso laboral y, algunos, se han visto obligados a pasar por el Plan de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo PAIPSE. La mayoría de quienes siguen en el servicio soportan una situación insostenible que afecta no solo a las relaciones laborales, sino que también pone en riesgo a los pacientes.

OPE Méritos

  • Nombramiento

Samuel Mosquera, responsable de los sectores privados de la FSS-CCOO Madrid, durante la Jornada del Plan de Fidelización y Calidad del Convenio Colectivo 2023-2026 de Sanidad Privada de la Comunidad de Madrid

  • El sindicato consiguió incorporar al Convenio Colectivo 2023-2026 de Sanidad Privada de Comunidad de Madrid estímulos para incentivar y retener el talento de estos profesionales
  • El responsable de sectores privados de la FSS-CCOO Madrid, Samuel Mosquera, ha participado en una jornada informativa sobre este plan, organizada por la ACHPM, el Colegio de Graduados Sociales de Madrid y CEIM

El responsable de sectores privados de la FSS-CCOO Madrid, Samuel Mosquera, ha insistido hoy en la necesidad de implementar el Plan de Fidelización y calidad para los centros y empresas de hospitalización privada, incluido en el Convenio Colectivo 2023-2026 de Sanidad Privada de la Comunidad de Madrid.

Oferta de empleo

  • Facultativo Especialista en Pediatría y sus Áreas Específicas.

Logo de la Comisión Europea

La Federación de Sanidad y Sectores sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) consolida su firme compromiso en el desarrollo y el avance de las políticas LGTBIQA+ también el ámbito europeo, participando en la iniciativa de la Comisión Europea sobre la aplicación de la Estrategia LGBTIQ 2020-2025, que la propia Comisión centra en el acoso y la violencia motivados por el odio y en la prohibición de las prácticas de conversión.

Imagen Día Mundial de los Servicios Públicos (EPSU)

Nota de Prensa

Son una conquista colectiva a la que no renunciaremos, porque sin ellos no es posible hablar de democracia. 

OPE

  • Fisioterapeuta
  • Matrona

Samantha Hudson y Camino Baró reciben el reconocimiento “Orgullo de Ser” de CCOO de Madrid

  • Ambas activistas del colectivo LGTBI han destacado que son personas trabajadoras y animan al sindicato a seguir defendiendo sus derechos como colectivo

facebook

twitter