Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid | 9 mayo 2025.

Elección de plazas de residentes sanitarios 2025 en el Ministerio de Sanidad

  • En los últimos años se rompe el paradigma de elección de los números 1 de residentes que optaban, en la mayoría de los casos, por hospitales madrileños
  • CCOO cree que es otro síntoma del deterioro de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid, con consecuencias como la fuga de talento
  • El número 1 de los MIR ha elegido la especialidad de Cardiovascular en el Hospital General de Valencia y la EIR número 1 realizará su formación en el Hospital Clínic de Barcelona

Los números 1 de los residentes sanitarios de este año han abandonado la Comunidad de Madrid para su formación. En la elección de 2025, que se está llevando a cabo en el Ministerio de Sanidad, el primero de los médicos internos residentes (MIR), el que ha sacado mejor nota, ha elegido la especialidad de Cardiovascular en el Hospital General de Valencia y la Enfermera Interna Residente (EIR), número 1, irá al Hospital Clínic de Barcelona a completar su formación.

Acuerdo firmado por CCOO en Los Remedios y Memora

  • En el día de ayer, 6 de mayo de 2025, CCOO ha firmado un importante acuerdo para la unificación de las condiciones laborales de las empresas funerarias Los Remedios y Mémora.

Oferta de empleo

  • Una plaza de Facultativo especialista en Psiquiatría (nombramiento estatutario de interino)

OPE

  • Listado aulas
  • Celador
  • TCAE

OPE

  • Adjudicación destino

OPE

  • Ampliación plazo

Logo de EPSU.

La FSS-CCOO, miembro de la Red LGTBI+ de la Federación Sindical Europea de Servicios Públicos (EPSU, en sus siglas en inglés), difunde esta declaración sobre la igualdad adoptada por el Comité Ejecutivo de EPSU. 

26 de abril, Día de la Visibilidad Lésbica

La FSS-CCOO está presente en más de 40 mesas de negociación en las que ese están implantando medidas planificadas y protocolos contra el acoso y la discriminación a las personas del colectivo que, asimismo, extienden la protección a las mujeres lesbianas en los entornos laborales de la sanidad privada y los sectores sociosanitarios.

26 abril Visibilidad Lésbica

26 de abril, Día de la Visibilidad lésbica

CCOO reivindica la visibilidad lésbica, una sociedad libre de discriminaciones y entornos laborales seguros donde también las mujeres lesbianas puedan manifestarse y ejercer sus derechos con total libertad, para lo que resulta fundamental la introducción de las medidas LGTBI+ en los convenios colectivos.

facebook

twitter