Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid | 21 julio 2025.

Banner Canales Telegram
Firma Plan LGTBI+ Sector Protésicos Dentales. En la foto de izquierda a derecha: Gonzalo Lucendo, representante de la Patronal del Sector de Protésicos Dentales; Samuel Mosquera, coordinador de los Sectores Privados de FSS-CCOO Madrid; y Rubén Moreno, responsable de Políticas LGTBI+ de Sanidad Privada de la FSS-CCOO Madrid.

  • Las medidas marcan un hito, se ha firmado con la Patronal del sector de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid

CCOO ha firmado las primeras medidas planificadas y el protocolo LGTBI+ con la Patronal del Sector de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid, cumpliendo lo establecido en el Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas.

Nivel máximo en Carrera Profesional por sentencia

  • La Justicia reconoce que se discrimina al personal laboral temporal frente al fijo, en relación a la evaluación de Carrera Profesional
  • Y se refiere tanto a las personas trabajadoras que sacan plaza tras una OPE como a las que han sido estatutarizadas obligatoriamente

Los juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid han dado la razón a CCOO Sanidad Madrid en los casos en que una persona con contrato laboral temporal cambie forzosamente de régimen o apruebe una oposición (OPE) y pase a ser estatutario, se le reconozca, en esa convocatoria de Carrera Profesional, el nivel de Carrera Profesional, atendiendo únicamente al cómputo de los años trabajados como personal laboral de la Comunidad de Madrid.

Nuevo Acuerdo Marco para la licitación de plazas de residencias en la Comunidad de Madrid

  • El nuevo acuerdo incorpora mejoras, pero también supone importantes retrocesos que afectan negativamente a la calidad asistencial

CCOO de Madrid ve importantes retrocesos en la nueva licitación del Acuerdo Marco 2026 para la gestión de plazas de residencias de mayores y personas dependientes en la Comunidad de Madrid que ha publicado la Consejería de Familia, Asuntos Sociales y Juventud.

Lista de espera

  • 974.848 pacientes en lista de espera en junio 2025, 350.800 más que hace 4 años
  • Déficit de personal, cierre de camas, malas condiciones laborales en las plantillas, infraestructuras deficientes, así como desvío de dinero público a la sanidad privada

OPE

  • TMCAE
  • Celador

Los tribunales tumban parte del Convenio Colectivo del Personal Laboral CM

  • El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) da la razón a CCOO que YA ADVIRTIÓ de la inconstitucionalidad del convenio

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) da la razón a CCOO que YA ADVIRTIÓ de la inconstitucionalidad del convenio colectivo del personal laboral de la Comunidad de Madrid, y recurrió el acuerdo. El tribunal sentencia que se han vulnerado ocho derechos fundamentales: Libertad sindical, huelga, tutela judicial efectiva, libertad de reunión y manifestación, derecho a la expresión colectiva, Derecho a la negociación colectiva, derecho a la igualdad y no discriminación y derecho a la protección contra las represalias por hacer uso de cualquiera de los derechos anteriores. 

Sede de CCOO de Madrid

  • CCOO fue quien denunció en los tribunales el Convenio Colectivo Único del personal laboral de la Comunidad de Madrid.
  • La justicia da la razón al sindicato declarando nulos varios preceptos lesivos del convenio colectivo por considerarse ilegales o vulneradores de derechos fundamentales
  • El responsable de la firma del convenio por parte de la FSC de CCOO ha sido suspendido de militancia

Conversión de plazas de interinos

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Madrid solicitó la medida en el Consejo de Administración y en la Mesa Sectorial

El SERMAS ha atendido las sucesivas e insistentes peticiones de CCOO para que todos los contratos de interinos por programas, como el Deprecam, Prevecolon,..., pasen a formar parte de la plantilla estructural del Servicio Madrileño de Salud.

Intervención de Lucía García (FSS-CCOO) en la rueda de prensa

NOTA DE PRENSA

  • Los sindicatos advierten que no aceptarán un “cierre en falso” de una ley que afecta a cerca de un millón de empleados públicos.

CCOO, SATSE, UGT, CSIF y CIG-Saúde impulsarán conjuntamente movilizaciones para lograr un Estatuto Marco que beneficie al conjunto de categorías profesionales del SNS.

Movilizaciones en la funeraria municipal del Ayuntamiento de Madrid

  • Los sindicatos denuncian que el Gobierno de Almeida pretende que la plantilla sostenga económicamente a la empresa a costa de la reducción de sus retribuciones

CCOO ha convocado movilizaciones en los Servicios Funerarios del Ayuntamiento de Madrid (SFM) para el próximo miércoles 16 de julio, ante la arbitraria decisión del gobierno municipal de recortar los salarios. La dirección de la empresa municipal pretende una modificación sustancial de las condiciones laborales, mediante un artificio que modifica el sistema de antigüedad que rige en el convenio colectivo, desde hace más de 30 años.                                                           CONVOCATORIA: Día: miércoles 16 de julio; Hora: 12:00 h.; Lugar: Plaza de la Villa.

OPE Méritos

  • Adjudicación destino

Oferta de empleo

  • Un puesto de Coordinador de Técnicos Superiores Especialistas en Laboratorio de Diagnóstico Clínico en Microbiología e Inmunología - Un puesto de Coordinador de Técnicos Superiores Especialistas en Laboratorio de Diagnóstico Clínico en el Core 24 horas - Un puesto de Coordinador de Técnicos Superiores Especialistas en Laboratorio de Diagnóstico Clínico para Bioquímica, Preanalítica, Banco de Leche y Genética (Sistema de libre designación)
  • Una plaza de Facultativo Especialista en Psiquiatría con perfil adultos. (Nombramiento estatutario de interino)

Oferta de empleo

  • Dos plazas de Grupo Administrativo de la Función Administrativa
  • Una plaza de Facultativo Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología

Interfunerarias - Tanatorio San Isidro

CCOO INFORMA

  • Este acuerdo supone la aplicación del nuevo convenio colectivo del sector, conservando las condiciones laborales más beneficiosas que ya venían disfrutando

facebook

twitter