Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid | 6 noviembre 2025.

OPE

  • Fisioterapeuta
  • Matrona

Reuni贸n del 脕rea P煤blica de CCOO, junto con UGT Servicios P煤blicos y CSIF

NOTA DE PRENSA 脕REA P脷BLICA

Advertimos de que nuestra actitud será constructiva, pero a la vez exigente en la negociación que se iniciará la próxima semana con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Este miércoles ha tenido lugar un primer encuentro para trazar un calendario, tras las concentraciones de empleadas y empleados públicos que han tenido lugar desde el pasado verano y que han obligado al Gobierno a dialogar.

OPE

  • Adjudicaci贸n destino

Hospitales Concesionados de Quir贸n Salud

  • Desv铆an pruebas, cirug铆as y atenci贸n sanitaria desde los hospitales de gesti贸n p煤blica pura a hospitales concesionados, privados y filiales del Grupo Quir贸n
  • El presupuesto para pagar a Quir贸n se ha disparado desde que gobierna Ayuso y las condiciones laborales de las plantillas est谩n bajo m铆nimos y al borde del colapso

Las cuentas de resultados en los hospitales públicos concesionados de la Comunidad de Madrid que gestiona Quirón superan los 50 millones de euros, según los datos del registro mercantil a los que ha tenido acceso CCOO. A eso hay que sumar lo que recibe la Fundación Jiménez Díaz que también está gestionada por Quirón, pero con un estatus especial y un concierto diferente con la Comunidad de Madrid y la ausencia de datos del Hospital General de Villalba. La memoria anual del SERMAS 2024 no recoge, por primera vez, el dato de pacientes atendidos y tampoco el montante económico que recibe por cada uno de ellos “la Jiménez Díaz”. La Comunidad de Madrid, desde 2023, ha duplicado así el peso de los conciertos en su gasto sanitario, pasando de un 5,2% en 2002, a un 11,7 por ciento en 2022 (último dato oficial que recoge el Ministerio de Sanidad).

Firma del precuerdo del nuevo Convenio de Dependencia de la Comunidad de Madrid

  • La firma de este preacuerdo supone un paso decisivo para la mejora de las condiciones laborales en el sector

Representantes de CCOO en la negociaci贸n del ERE

  • Las personas trabajadoras recibir谩n una indemnizaci贸n de 30 d铆as por a帽o de servicio, con un tope m谩ximo de 22 mensualidades

CCOO Sanidad Madrid ha alcanzado un acuerdo, por unanimidad de todos los componentes de la mesa negociadora, en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) iniciado por United Laboratories Madrid, S.A. (Unilabs Madrid), motivado por la disolución de la empresa y el despido colectivo de toda la plantilla.

facebook

twitter