Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid | 31 agosto 2025.

Banner OPE SERMAS 2025
OPE méritos 2024

  • Publicación del listado informativo de adjudicación de destinos - Facultativo/a especialista en Oftalmología

Oferta de empleo

  • Una plaza de carácter interino de Técnico Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información para el Servicio de Informática (A1)

Propuesta CCOO Plan de Urgencias y Emergencias 2025-2029

  • CCOO reclama con “urgencia” la aprobación de un nuevo Plan Director de Urgencias y Emergencias 2025-2029, al que se comprometió la consejera
  • Solo 658 profesionales médicos atienden cerca de 4 millones de urgencias hospitalarias, faltan más de 300 profesionales médicos en la región para este sector sanitario
  • Entre 2016 y 2025 se han perdido 200 efectivos de la plantilla de Médicos de Urgencias y Emergencias del SUMMA 112 en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid no actualiza su Plan de Urgencias y Emergencias Sanitarias desde hace más de seis años (2019). CCOO Sanidad Madrid ha registrado un escrito al director general de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del SERMAS en el que le reclama la aprobación “urgente” de un nuevo Plan Director de Urgencias y Emergencias 2025-2029, compromiso incumplido de la consejera de Sanidad, Fátima Matute.

OPE 2021

  • Eleccón plaza
  • Varias categorías (turno libre y promoción interna)

El Cañaveral colapsa los centros de salud de Coslada, Vicálvaro y las Urgencias del Hospital del Henares

  • Un barrio de Madrid en plena expansión donde ya viven más de 25000 personas
  • Y preocupa la expansión urbanística prevista en Los Berrocales-Valderribas donde se prevé una población de 75000 habitantes, en casi 22300 viviendas

CCOO Sanidad Madrid reclama una solución urgente que garantice una cobertura y una calidad asistencial digna y eficaz para las personas que residen en el barrio madrileño de El Cañaveral. Este nuevo desarrollo urbanístico -en plena expansión- en el que ya viven 25000 vecinos y vecinas, carece de infraestructuras sanitarias, a pesar de estar previstas en los planes urbanísticos del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. El CS Villablanca, en Madrid-Vicálvaro -ya saturado con la población adscrita de ese barrio- es el que ha asignado la Consejería de Sanidad a El Cañaveral. Para 37757 tarjetas sanitarias tiene ocho médicos en el turno de mañana; seis en el de tarde; seis pediatras y 18 enfermeras.

Oferta de empleo

  • Un puesto de Jefe/a de sección para el Servicio de Hostelería (Sistema de libre designación)
  • Un puesto de supervisión de Unidad de Gestión de Productos, Equipamiento y Tecnología Sanitaria (sistema de libre designación)

CCOO pide crear una unidad independiente para procesos selectivos en el SERMAS y un plan de choque para recomponer la desastrosa gestión digital

  • Los sistemas informáticos del SERMAS son caóticos tanto para las gestiones de las personas empleadas como para las personas usuarias de la sanidad pública
  • CCOO reclama un órgano de gestión como la "Unidad de Procesos Selectivos de la Función Pública de la Comunidad de Madrid" y contratación de personal específico

CCOO Sanidad Madrid pide a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que cree una unidad independiente para la gestión de los procesos selectivos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y que se contrate personal para dotar de recursos humanos a esta unidad, para paliar la gestión desastrosa que está generando un grave perjuicio para las personas trabajadoras de la sanidad pública madrileña. Además, solicita reforzar las unidades de atención al personal en los centros sanitarios, para agilizar los diferentes procesos que les corresponde gestionar.

Publicado en el BOCM el I Protocolo LGTBI+

  • Las medidas que se han firmado con la Patronal del sector de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid, marcan un hito en todo el estado

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publica el Protocolo de Actuación para la Atención del Acoso y la Violencia contra las personas LGTBI+ en el ámbito laboral del Sector de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid. El acuerdo desarrolla el conjunto planificado de medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI+ en las empresas y es el primero que se firma en España con estas características.

OPE

  • Turno Libre: Grupo de Gestión de la Función Administrativa, Trabajador/a Social, Técnico Auxiliar Farmacia
  • Turno Promoción interna: Grupo Gestión de la Función Administrativa

Comunicación de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales por la que, por estimación de recurso de alzada,

Preocupación de CCOO con el nuevo Acuerdo Marco 2026

  • CCOO denuncia otra amenaza del nuevo Acuerdo Marco 2026 impuesto por el Gobierno madrileño, para la gestión de plazas residenciales de Dependencia
  • Con ello aumenta el riesgo de las personas vulnerables, precariza y fragmenta el servicio

El Gobierno de la Comunidad de Madrid permitirá, a través del nuevo Acuerdo Marco 2026 para la gestión de plazas de residencias de personas mayores y dependientes, la subcontratación de profesionales esenciales y telemedicina sin garantías. CCOO considera que las condiciones que implanta el Gobierno regional, ex novo, constituye una amenaza a la calidad asistencial.

Samuel Mosquera, responsable de Sectores Privados de CCOO Sanidad Madrid

  • Por si la adjudicación a este grupo sanitario estuviera viciada, tras las posibles irregularidades derivadas de la investigación del ‘caso Montoro’
  • Así como por la vulneración continuada de los derechos laborales de las personas trabajadoras que, por ser un hospital público, debería supervisar la Administración

El sector de la Sanidad Privada de CCOO Sanidad Madrid reclama a la Consejería de Sanidad que audite la adjudicación a Ribera Salud del Hospital de Torrejón de Ardoz, a raíz de los hechos e indicios que parecen desprenderse de la investigación que lleva a cabo el Juzgado de Instrucción Número 2 de Tarragona.

  • Por si la adjudicación a este grupo sanitario estuviera viciada, tras las posibles irregularidades derivadas de la investigación del ‘caso Montoro’
  • Así como por la vulneración continuada de los derechos laborales de las personas trabajadoras que, por ser un hospital público, debería supervisar la Administración

El sector de la Sanidad Privada de CCOO Sanidad Madrid reclama a la Consejería de Sanidad que audite la adjudicación a Ribera Salud del Hospital de Torrejón de Ardoz, a raíz de los hechos e indicios que parecen desprenderse de la investigación que lleva a cabo el Juzgado de Instrucción Número 2 de Tarragona.

Oferta de Empleo

  • Una plaza de Técnico Titulado Superior de carácter interino

Resolución de la dirección gerencia del Hospital Universitario 12 de Octubre por la que se convoca para su cobertura:

Ope méritos 2024

  • Listado informativo de adjudicación de destinos

Publicado listado informativo de adjudicación de destinos, así como los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales de los centros donde se encuentran las plazas asignadas, de las siguientes categorías:

facebook

twitter